Es noticia: Model 3Coches chinos 2024VE con MovesPHEV 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024Renault 5
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, diciembre 6, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mercedes-Benz reafirma su compromiso y se prepara para ser totalmente eléctrica

Por Esther de Aragón
23 julio, 2021
en Informes
0
Ola Källenius, CEO de Daimler AG y Mercedes-Benz AG

Ola Källenius, CEO de Daimler AG y Mercedes-Benz AG.

En una amplia exposición, Mercedes-Benz acaba de presentar la aceleración de su estrategia de electrificación. En ella, la marca ha detallado un amplio conjunto de novedades: tres arquitecturas nuevas para VE; ocho nuevas gigafactorías; desarrollo de baterías de estado sólido; en 2022, todos los segmentos con modelos eléctricos; para 2025, todos los modelos con alternativa eléctrica; y en 2030, sólo modelos eléctricos.


Según ha explicado Ola Käellenius, CEO de Daimler AG y Mercedes-Benz, la compañía quiere reforzar su compromiso en la lucha contra el cambio climático. Para ello, la aceleración de las líneas de I+D son claves, como lo es la electrificación. En cuanto a esta última, supone una apuesta de éxito y rentabilidad de cara al futuro, en palabras de los diferentes representantes de Mercedes-Benz.

Según Käellenius:

“El cambio de vehículos eléctricos está ganando velocidad, especialmente en el segmento de lujo, al que pertenece Mercedes-Benz. El punto de inflexión se está acercando y estaremos listos a medida que los mercados cambien a los eléctricos, para fines de esta década.

Este paso marca una profunda reasignación de capital. Al gestionar esta transformación más rápida y al mismo tiempo salvaguardar nuestros objetivos de rentabilidad, aseguraremos el éxito duradero de Mercedes-Benz. Gracias a nuestra fuerza laboral altamente calificada y motivada, estoy convencido de que tendremos éxito en esta nueva y emocionante era”.

Plan integral

Para facilitar este cambio, Mercedes ha presentado un plan integral con fuertes inversiones en electrificación. En total, las inversiones en vehículos eléctricos puros entre 2022 y 2030 ascenderán a más de 40.000 millones de euros. Acelerar y avanzar el portfolio de VE adelantará el punto de inflexión para la adopción de vehículos eléctricos.

Plan tecnológico de Mercedes-Benz

Arquitecturas

En 2025, Mercedes-Benz lanzará tres arquitecturas solo eléctricas:

  • MB. EA. Cubrirá todos los turismos de tamaños mediano a grande. Así, establecerá un sistema modular escalable como la columna vertebral para la futura cartera de vehículos eléctricos.
  • AMG. EA. Será una plataforma de vehículos eléctricos de alto rendimiento, dedicada a la tecnología y al rendimiento, para clientes de Mercedes-AMG.
  • VAN.EA. Marcará el comienzo de una nueva era para los clientes de furgonetas eléctricas y vehículos comerciales ligeros.  Contribuirán al transporte libre de emisiones y a las ciudades en el futuro.

Mercedes-EQ, EQS 580 4MATIC

Integración vertical

Tras reorganizar sus actividades de propulsión para poner la planificación, el desarrollo, la compra y la producción bajo un mismo techo, Mercedes-Benz profundizará el nivel de integración vertical en la fabricación y el desarrollo.

Para mejorar la eficiencia de las transmisiones eléctricas, Mercedes ha adquirido la empresa de motores eléctricos YASA, con sede en el Reino Unido. Así, Mercedes-Benz obtiene acceso a la tecnología y la experiencia de motores de flujo axial para desarrollar motores de ultra alto rendimiento de próxima generación.

Los motores eléctricos internos, como el eATS 2.0, son parte clave del enfoque hacia la eficiencia y al coste general del sistema, incluidos los inversores y el software.

China, el mayor mercado global de vehículos de nueva energía, alberga a cientos de empresas y proveedores especializados en componentes de VE y tecnologías de software. Mercedes espera que desempeñen un papel clave en la aceleración de su estrategia de electrificación.

Baterías

Mercedes-Benz necesitará una capacidad de batería de más de 200 GWh. Planea establecer ocho gigafactorías para producir celdas, junto con sus socios en todo el mundo. Esto se suma a la ya prevista red de nueve plantas dedicadas a la construcción de sistemas de baterías.

Las baterías de próxima generación estarán altamente estandarizadas y serán adecuadas para su uso en más del 90% de todos los automóviles y furgonetas Mercedes-Benz. Además, serán lo suficientemente flexibles como para ofrecer soluciones individuales a todos los clientes.

Con respecto a la fabricación de celdas, Mercedes-Benz tiene la intención de asociarse con nuevos socios europeos para desarrollar y producir futuras celdas y módulos. Este paso garantizará que Europa siga siendo el corazón de la industria automovilística, incluso en una era eléctrica.

Además, incorporando los avances en materia de baterías, la marca irá ampliando la autonomía durante el ciclo de producción de los modelos.

Para la próxima generación de baterías, Mercedes-Benz trabajará con otros socios. Entre ellos, SilaNano, con el fin de aumentar la densidad de energía mediante el uso de compuestos de silicio y carbono en el ánodo. Esto permitirá un alcance sin precedentes y tiempos de carga aún más cortos.

Para la tecnología de baterías de estado sólido, la compañía ya está en conversaciones con socios para desarrollar baterías con mayor densidad energética y seguridad.

Recarga

Mercedes-Benz también está trabajando en el establecimiento de nuevos estándares en la carga: “Plug &Charge” permitirá a los clientes enchufar, cargar y desconectar sin necesidad de pasos adicionales para la autenticación y el procesamiento de pagos.

Mercedes-EQ, EQS 580 4MATIC. coches electricos

Plug &Charge se pondrá en marcha con el lanzamiento al mercado de los EQS a finales de este año.

Asimismo, la marca ha explicado que Mercedes me Charge ya es una de las redes de carga más grandes a nivel global. Actualmente comprende más de 530.000 puntos de carga de CA y CC en todo el mundo.

Además, Mercedes-Benz está trabajando con Shell en la expansión de la red de carga. Los clientes obtendrán un acceso mejorado a la red de recarga de Shell. Consta de más de 30.000 puntos de carga para 2025 en Europa, China y América del Norte, incluidos más de 10.000 cargadores de alta potencia.

La marca también planea lanzar varios sitios de carga premium en Europa, que ofrecerán una experiencia de carga a medida con instalaciones de primera categoría.

VISION EQXX

Mercedes-Benz está desarrollando actualmente el Vision EQXX, un coche eléctrico con una autonomía real de más de 1.000 kilómetros. Apunta a una cifra, de un solo dígito, de kWh por cada 100 kilómetros a velocidades normales de conducción en carretera. Un equipo multidisciplinario, que incluye expertos de la división de tren motriz de alto rendimiento de F1 de Mercedes-Benz, avanza rápidamente hacia este objetivo.

El estreno mundial del VISION EQX será en 2022. Los avances tecnológicos realizados con Vision EQXX se adaptarán y aplicarán para su uso potencial en las nuevas arquitecturas eléctricas.

Plan de producción de Mercedes-Benz

Mercedes-Benz está preparando actualmente su red de producción global para la producción exclusivamente eléctrica. El ritmo de aceleración lo impondrá la demanda del mercado.

Actualmente, gracias a las primeras inversiones en fabricación flexible y al sistema de producción MO360 de última generación, Mercedes-Benz ya puede producir VE en serie. En 2022, la marca producirá ocho vehículos eléctricos en siete ubicaciones de tres continentes.

Además, todos los sitios de ensamblaje de automóviles y baterías administrados por Mercedes-Benz AG cambiarán a la producción neutra en carbono para 2022.

Para mejorar la eficiencia de fabricación, Mercedes-Benz está uniendo fuerzas con GROB, líder mundial alemán en sistemas de automatización y producción de baterías altamente innovadores.

Mercedes-Benz también planea instalar una nueva fábrica de reciclaje de baterías en Kuppenheim, Alemania. El inicio de operaciones se prevé para 2023.

Plan financiero de Mercedes-Benz

Mercedes plan financiero

Mercedes-Benz sigue comprometida con los objetivos de margen descritos en el otoño de 2020. Los objetivos del año pasado se basaron en la suposición de vender un 25% de vehículos híbridos y eléctricos para 2025. La estrategia actual se basa en una participación supuesta de VE de hasta el 50% para 2025. Asimismo, en un escenario de ventas sólo eléctrico para 2030.

Los resultados se verán respaldados gracias a medidas como: aumentar la proporción de vehículos de alta gama (Mercedes-Maybach y Mercedes-AMG); tener un control más directo sobre precios y ventas; y aumentar los ingresos de los servicios digitales.

La marca también está trabajando para reducir aún más los costes variables y fijos y recortar la parte de inversiones de capital.

Las plataformas de baterías comunes y las arquitecturas eléctricas escalables, combinadas con los avances en la tecnología de baterías, traerán mayores grados de estandarización y menores costes.

Además, las inversiones en motores de combustión y tecnologías híbridas enchufables se reducirán en un 80% entre 2019 y 2026. Sobre esta base, Mercedes-Benz proyecta márgenes de empresa en un mundo BEV similares a los de la era de combustión interna.

Los coches eléctricos con mayor autonomía del mercado 2021

Los 7 coches eléctricos de segunda mano que más se venden en la actualidad

4 coches eléctricos que puedes conducir sin carnet en España

Noticia anterior

El ABB FIA Formula E regresa a las calles de Londres este fin de semana para las carreras 12 y 13

Noticia siguiente

La falta de microchips hace caer la producción de vehículos en España un 18,1% en junio

Otras Noticias

‘Frunk’: qué es, dónde está este espacio ‘secreto’ de los coches eléctricos

Tesla Model 3 bate el récord de ventas en España

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Volkswagen

La (gran) diferencia de precio entre asegurar un coche eléctrico y uno de combustión

coches eléctricos

El 84% de los españoles desconoce los programas de incentivos a la compra de coches eléctricos

El Tesla Model Y más barato sale a la venta en España por 49.990 euros

70% de subida en las matriculaciones de coches eléctricos en octubre

recarga ultrarrápida

Esto ganan al año, de media, los conductores de coches eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

catl

El coche eléctrico que merecemos: autonomía de 1.000 km, recargas en cinco minutos y un consumo de risa

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}