Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

3 furgonetas híbridas enchufables perfectas para camperizar

¿Pensando en camperizar una furgoneta y no sabes por dónde empezar? Aquí tienes tres furgonetas híbridas enchufables ideales para convertirse en tu refugio sobre ruedas.

9 julio 2025 - Categoría: Furgonetas eléctricas
0
furgonetas híbridas enchufables camperizadas
  • Si buscas eficiencia y movilidad sostenible, camperizar furgonetas híbridas enchufables te permitirá viajar con menor impacto ambiental y gran autonomía.
  • Elegir una furgoneta híbrida enchufable para camperizar es apostar por un estilo de vida flexible, silencioso y más respetuoso con el entorno.
  • Esta marca asegura que puedes ahorrar 332 euros al mes con sus furgonetas híbridas enchufables

Transformar un vehículo comercial en un hogar móvil ya no es una rareza. Cada vez más personas apuestan por un estilo de vida flexible, donde viajar y vivir se entrelazan. Si a eso le sumamos el deseo de reducir la huella de carbono y ahorrar combustible, las furgonetas híbridas enchufables se posicionan como la opción ideal para quienes quieren camperizar con conciencia ecológica.

Este tipo de vehículos permiten moverse con mayor libertad en entornos urbanos (donde hay restricciones de emisiones) y también facilitan el acceso a zonas remotas sin sacrificar autonomía. Además, la posibilidad de circular en modo eléctrico puro resulta ideal para quienes valoran el silencio y la eficiencia energética en ruta.

Las mejores furgonetas híbridas enchufables para camperizar

Hemos analizado el mercado español y seleccionado tres modelos de furgoneta híbrida enchufable con cualidades óptimas para ser adaptadas a la vida camper. Aunque requieren una inversión inicial considerable, el ahorro a largo plazo en alojamiento y combustible es significativo.

  • Ford Transit Custom Plug-In Hybrid: sin duda, ésta es una de las mejores opciones de furgoneta PHEV para camperizar que hay en el mercado español. Este modelo combina un motor térmico con propulsión eléctrica, ofreciendo una autonomía combinada que supera los 500 kilómetros, y hasta 56 km en modo eléctrico puro. Su batería es de 13,6 kWh y proporciona una capacidad de carga de hasta 6 m³, lo que deja espacio suficiente para equiparla con todo lo necesario para vivir dentro. Las dimensiones exteriores (5,05 metros de largo, 2,08 de ancho y 1,98 de alto) la hacen manejable sin sacrificar habitabilidad.

Furgonetas híbridas enchufables camperizadas

  • Volkswagen Multivan eHybrid: con una estética muy cuidada y una autonomía en eléctrico que ronda los 90-95 km, esta furgoneta destaca por su batería de 19,7 kWh y sus 245 CV de potencia conjunta. Viene en dos variantes de carrocería, estándar y larga, con una longitud máxima de 5,17 metros, ofreciendo mayor flexibilidad para incluir zonas de descanso, cocina y almacenaje. Es una alternativa premium para quienes buscan un modelo con tecnología avanzada y buenas prestaciones tanto en ciudad como en carretera.
  • Mercedes-Benz eVito Tourer PHEV: es la opción más potente en cuanto a autonomía eléctrica, hasta 181 km. Su batería alcanza los 100 kWh (90 útiles) y viene equipada con tecnología pensada para el confort. Existen dos versiones de longitud (5,14 m y 5,37 m), ambas con espacio suficiente para instalar mobiliario fijo y sistemas de climatización. Ideal para quienes buscan una furgoneta para camperizar sin renunciar a la eficiencia ni a la fiabilidad que aporta la marca alemana.

¿Qué necesito para camperizar una furgoneta híbrida enchufable?

No basta con tener una furgoneta híbrida enchufable. El proceso de convertirla en un hogar sobre ruedas implica pasos técnicos, materiales y decisiones que condicionan el resultado final. Te lo explicamos por partes.

  • Planificación y diseño: primero, hay que informarse. En redes sociales, foros y blogs encontrarás multitud de ejemplos e ideas para diseñar tu furgoneta ideal. A partir de ahí, toca hacer una lista con todo lo que vas a necesitar: cama, depósitos de agua, nevera, cocina, aislamiento, instalación eléctrica… El diseño debe adaptarse a las medidas internas de la furgoneta y a tu estilo de vida. Si viajas solo o en pareja, tus necesidades serán distintas a las de una familia. Además, hay que calcular el peso de todos los elementos que se van a instalar para no exceder los límites legales del vehículo.
  • Aislamiento: una de las primeras mejoras que se hacen es aislar térmica y acústicamente el habitáculo. Esto mejora el confort, tanto en verano como en invierno. Materiales como el Kaiflex son muy utilizados por su eficiencia y fácil instalación. Junto con el aislamiento, se suelen instalar claraboyas o ventanas adicionales que mejoren la ventilación y permitan la entrada de luz natural. Esto es fundamental para que el interior no resulte claustrofóbico.

Tres furgonetas híbridas enchufables a la venta en España

  • Instalación de elementos: aquí llega el momento de poner manos a la obra, ya que hay que instalar paneles y muebles a medida, cablear el sistema eléctrico, colocar depósitos de agua o integrar elementos como la cocina o el fregadero. En esta fase también es importante planificar el uso de energías alternativas, como paneles solares. En furgonetas híbridas enchufables, conviene tener cuidado con la ubicación del sistema eléctrico adicional, ya que debe coexistir con el sistema de propulsión híbrida sin interferencias.
  • Consejos adicionales: antes de iniciar cualquier transformación, es imprescindible limpiar a fondo la furgoneta, revisar que no haya óxido ni desperfectos estructurales. También conviene definir bien el presupuesto y tener claro qué cosas se puede hacer uno mismo y cuáles conviene encargar a un profesional. Además, debes consultar las normativas de homologación vigentes, ya que cualquier modificación estructural debe estar homologada para pasar la ITV sin problemas.

¿Cuánto cuesta camperizar las furgonetas híbridas enchufables?

El rango de precios es amplio y depende del nivel de personalización, los materiales empleados y si se contratan servicios externos. Camperizar por tu cuenta puede costar desde 2.000 hasta 10.000 euros, mientras que contratar a una empresa profesional puede superar los 25.000 euros. A continuación, te ofrecemos datos a tener en cuenta.

  • Nivel de camperización básico: con cama plegable, algo de almacenamiento y tal vez una cocina portátil. Desde 5.000 euros si se encarga a una empresa.
  • Nivel de camperización intermedio: incluye aislamiento, mobiliario fijo, electricidad y algunas comodidades como agua caliente o placas solares. Cuesta entre 8.000 y 12.000 euros.
  • Nivel de camperización completo o de lujo: con baño interior, calefacción estacionaria, sistemas de domótica y máxima autonomía. El coste puede superar los 15.000 incluso, incluso llegar a los 30.000 euros si se usan materiales de alta gama.
  • Materiales y kits: algunos elementos, como camas abatibles o cocinas modulares, pueden comprarse en kits prediseñados. Webs como Furgomania, Todo Campers o Minicamper.pro ofrecen soluciones que ahorran tiempo y reducen costes. Una cama en kit puede rondar los 1.500 euros, mientras que una cocina lista para montar se sitúa en torno a los 950 euros. Estos elementos, aunque caros, suelen venir homologados, lo que simplifica el proceso legal.
  • Homologación: toda modificación que altere la estructura o el uso del vehículo debe pasar por un proceso de homologación. Esto implica presentar un proyecto técnico, certificado de instalación y pasar la ITV para actualizar la ficha técnica. El precio varía entre los 300 y 1.500 euros, dependiendo del alcance de la transformación.

Trámites para homologar una furgoneta camperizada

La parte legal del proceso puede parecer un laberinto, pero es fundamental para evitar sanciones y garantizar que la furgoneta pueda circular sin restricciones. A continuación, resumimos lo que necesitas saber.

furgonetas híbridas enchufables camperizadas

Normativa sobre homologación de furgonetas camperizadas

La legislación española se basa en el Real Decreto 866/2010 y en directivas europeas que regulan las modificaciones en vehículos. También es clave el Manual de Reformas de la ITV, que especifica qué transformaciones deben ser legalizadas.

Tipos de homologación

Según la modificación, tu furgoneta puede clasificarse como:

  • Furgón vivienda: incluye instalaciones fijas como cocina y cama.
  • Turismo con accesorios: si las modificaciones son desmontables y no afectan la estructura.
  • Autocaravana: si se asemeja en configuración a una vivienda completa con instalaciones permanentes.

Requisitos para homologar

  • Los muebles deben estar bien sujetos para evitar desplazamientos.
  • Las instalaciones de gas y electricidad deben cumplir normativa específica.
  • Es obligatorio tener ventilación adecuada y, en ciertos casos, salidas de emergencia.
  • La documentación técnica debe estar firmada por un profesional acreditado y presentada en una estación ITV.

¿Es obligatorio homologar siempre?

Sí, siempre que se instalen elementos fijos es obligatorio homologar. Si todo es desmontable sin herramientas, no es necesario homologar. Pero ojo: los elementos se consideran «carga» y deben estar correctamente fijados. Circular con una camper sin homologar puede suponer sanciones económicas (entre 200 y 500 euros) y problemas legales si se detectan reformas no autorizadas.

Respecto a la ITV y el seguro, en caso de no pasarla por modificaciones no declaradas, el vehículo no podrá circular hasta ser legalizado. Además, si el seguro detecta elementos no homologados tras un siniestro, podría negarse a cubrir los daños.

Conocer bien el tipo de furgoneta híbrida enchufable que se adapta a tus necesidades y comprender todos los pasos de camperización es esencial para disfrutar de una experiencia segura, cómoda y legal. La clave está en planificar bien y respetar tanto el diseño como la normativa.

Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Coches eléctricos pequeños: 7 modelos perfectos para la ciudad
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Coches eléctricos baratos en 2025: los modelos más accesibles y eficientes del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estas son las mejores berlinas eléctricas que puedes comprar en 2025
Noticia anterior

Expertos responden: Calor o velocidad, ¿qué afecta más a la autonomía de los coches eléctricos?

Otras Noticias

El Cargo Box BEV de Stellantis se produce en Atessa, Italia

Cargo Box BEV: la furgoneta eléctrica más grande de Stellantis con 323 km de autonomía y carga superrápida

Probamos la Opel Combo totalmente eléctrica, ¿quién dijo que una furgoneta eléctrica es solo para trabajar?

Probamos la Opel Combo totalmente eléctrica, ¿quién dijo que una furgoneta eléctrica es solo para trabajar?

Vuelta al mundo ID. Buzz

Vuelta al mundo en furgoneta eléctrica: 75 países, 8 meses y cero emisiones

furgonetas eléctricas IVECO

A Ford y Stellantis le ha salido un duro rival, de nombre conocido, en el segmento de furgonetas eléctricas

foton

Foton desembarca en España con una oferta de vehículos profesionales que incluye una furgoneta eléctrica

Maxus eTerron 9

En España no somos muy de pickup, pero esta versión eléctrica y a todo lujo te puede hacer cambiar de opinión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

furgonetas híbridas enchufables camperizadas

3 furgonetas híbridas enchufables perfectas para camperizar

Así es cómo afecta el calor a tu coche eléctrico

Expertos responden: Calor o velocidad, ¿qué afecta más a la autonomía de los coches eléctricos?

Xiaomi

Un SUV híbrido de más de 1.500 km de autonomía. Así será el nuevo coche de Xiaomi

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023