Es noticia: Coches chinos 2024Ventas noviembreAvenger 2024Tesla CybertruckVE con MovesPHEV 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, diciembre 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las dudosas claves de Madrid Central a día de hoy

Por Esther de Aragón
1 julio, 2019
en Informes, Legislación, Movilidad Sostenible
0
Se suspende la aplicación de Madrid Central.

Se suspende la aplicación de Madrid Central.

Advertisement

El reciente cambio de gobierno municipal en Madrid ha creado incertidumbre sobre el Plan Madrid Central. La normativa establecida por el anterior consistorio tiene “sus días contados”. Pero aún se sabe poco sobre las nuevas medidas y propuestas.

En todo caso, para todo el mundo es evidente la necesidad de dar respuesta a los altos índices de contaminación. Y por detrás planea el problema de la sanción millonaria de la Comisión Europea por incumplir los límites de contaminación.

A partir del 1 de julio, el nuevo gobierno local iba a revocar la normativa existente para establecer una nueva. Todo ello ha generado un debate y despertado inquietudes entre los madrileños, así como entre los grupos ecologistas.

Las cuestiones están en el aire: ¿Se puede conducir por todo Madrid desde el 1 de julio sin problema? ¿Los coches diésel también? ¿Hay que pagar las multas actuales? ¿Qué medidas se van a tomar para mantener los índices de polución bajos?

Para aclarar todas las incógnitas, los expertos de Trive , el marketplace multimarca, dan 5 claves.

El objetivo de Madrid Central: un semestre con menos humos

Hemos hablado de Madrid Central en reiteradas ocasiones. Entró en vigor en noviembre de 2018. Su objetivo: reducir el tráfico en el centro de la capital, convirtiéndolo en una zona para circulación de residentes, ambulancias, servicio público y vehículos cero emisiones.

La necesidad de reducir los índices de contaminación es importante, Asimismo, evitar la sanción de la Comisión Europea, fijada en torno a los 2.700 euros diarios. Por otro lado, Madrid seguía la tendencia marcada por otras grandes ciudades europeas como Oslo, Londres o Milán. En éstas y en otras grandes ciudades se han recogido resultados positivos tras la aplicación de medidas antipolución.

El nivel de emisiones de CO2 en mayo fue un 44% menor que el mismo periodo de 2018 en Madrid. Eso es lo que indica el último informe de Ecologistas en Acción. Es cierto que hay discrepancias en torno al porcentaje de mejora de la calidad de aire. Sin embargo, es cierto que existe un problema de polución sobre el que hay que tomar medidas.

No se elimina, se “suspende”

Actualmente no existe una normativa que vaya a revocar Madrid Central. El propósito del nuevo gobierno local es paralizar la normativa vigente y replantear el actual plan anticontaminación.

Además, este parón pretende suspender las multas mediante una moratoria efectiva desde el día 1 de julio. En consecuencia, cualquier vehículo podría circular por Gran Vía, así como por los ejes estructurales del distrito centro. Un tráfico que se había visto reducido en un 24%.

Los conductores no tenemos claro, a día de hoy, que va a pasar con Madrid Central.

¿Qué se necesita para eliminar Madrid Central?

Para poner fin a Madrid Central se requiere, a nivel legal, la obtención de mayoría absoluta del pleno municipal. De ahí que revocarlo no va a ser una tarea fácil.

José Luis Martínez-Almeida explicaba su propuesta tiene como objetivo:

“Ofrecer medidas alternativas de movilidad a los madrileños, sin restricciones ni prohibiciones”.

Para establecer el plan, los populares se reunirán con los habitantes de las zonas delimitadas por Madrid Central. Con ello quieren  definir así los ejes estructurales en los que se empezará a permitir de nuevo la circulación.

¿Qué cambia en cuanto a los distintivos medioambientales?

La reducción de la contaminación es un objetivo de los países europeos desde la entrada en vigor de la normativa Euro 6 en 2014. Tanto a nivel comunitario, como desde el gobierno central de España, se están tomando medidas para esa reducción. De hecho, se están tomando a nivel de vehículos contaminantes.

En esa línea, seguiremos usando los distintivos medioambientales propuestos por la DGT (ECO, Cero, C y A). Por ahora, los vehículos de gasolina anteriores al año 2000 y los diésel anteriores al 2006 seguirán siendo examinados.

Las medidas de tráfico y anticontaminación que están realizando en otros países

Otras capitales europeas han tomado medidas para hacer frente a las sustancias nocivas derivadas del tráfico. Por ejemplo, Londres desde 2008 tiene establecidas dos zonas urbanas restringidas a los coches. En ellas, los conductores deben pagar un peaje de hasta 14 euros cada día que quieran acceder con coches contaminantes. Asimismo, cuentan con una tarifa de congestión. Es de 13 euros para todos los conductores durante los días laborables y en horario de 07.00h hasta las 18.00h.

Otro ejemplo es París. La ciudad cuenta desde hace tiempo con el sistema de distintivos en los coches, que van del 1 al 5. Aquellos con categoría 5 tienen prohibido el acceso a la ciudad de 08.00h a 20.00h durante de lunes a viernes. Y el gobierno prevé ampliar esta restricción a vehículos del tipo 4 también.

La realidad

En realidad, a día de hoy, es muy poco lo que sabemos más allá de lo que dice la página del Ayuntamiento:

“A partir del 1 de julio 2019 las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de LíneaMadrid atienden las gestiones de Madrid Central sin cita previa”.

Noticia anterior

Shell lanza fluidos específicos para mejorar  el rendimiento de vehículos eléctricos

Noticia siguiente

Las matriculaciones de eléctricos puros suben un 133% en junio

Otras Noticias

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

CUPRA Easy Charging se convierte en la mayor red de recarga europea de vehículos eléctricos en Europa

Los puntos de recarga instalados pero sin servicio siguen en aumento

Volkswagen

La (gran) diferencia de precio entre asegurar un coche eléctrico y uno de combustión

coches eléctricos

El 84% de los españoles desconoce los programas de incentivos a la compra de coches eléctricos

El Tesla Model Y más barato sale a la venta en España por 49.990 euros

70% de subida en las matriculaciones de coches eléctricos en octubre

recarga ultrarrápida

Esto ganan al año, de media, los conductores de coches eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

Que uno de los miembros de tu familia se coloque cada mes en los primeros puestos del ranking de coches...

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Tesla Model 3 2024: cinco claves para diferenciarlo del actual

Casi 15 de cada 100 coches vendidos en noviembre son eléctricos o híbridos enchufables

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

jeep avenger

Jeep Avenger 2024, con versión híbrida enchufable y una oferta más racional

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}