El e-208 permite diferentes tipos de recarga

Cansados de tener que usar varias tarjetas y diferentes aplicaciones de telefonía para cargar las baterías fuera de casa, los usuarios piden un sistema único de recarga válido a nivel nacional

Ha sido el delegado de la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos en Burgos, Carlos Castiñeiras quien, a través de la agencia de noticias EuropaPress ha alzado la voz para pedir un sistema único de recarga a nivel nacional.

Castiñeiras recuerda que los coches eléctricos tienen numerosas ventajas para el medioambiente y que a pesar de que cada vez son más los conductores que así lo entienden y se pasan a la eletromovilidad, España no es “un país ideal para su uso porque hay pocos puntos de carga, que en muchas ocasiones no funcionan y tienen diferentes sistemas de acceso y pago”.

Francia y Portugal como referente

Para enfatizar su propuesta y demostrar que es viable, el representante de la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos en Burgos ha marcado como referente dos países europeos:

  • Francia, por el número de puntos de carga disponibles (que “multiplica por 17 a los disponibles en España”, según ha dicho Castiñeiras)
  • Portugal, que cuenta con un sistema único para acceder a la recarga y al pago

Puntos de carga rápida en zonas rurales

Los usuarios de vehículos eléctricos piden también más puntos de carga en zonas rurales, especialmente estaciones de recarga rápida. “Si los pueblos no tienen puntos de carga será difícil llegar a ellos y volver con vehículos eléctricos”, explican desde la AUVE.

Los usuarios temen que la escasez de puntos de carga en zonas rurales abra un brecha entre el entorno rural y el urbano.

3 COMENTARIOS

  1. Me sumo a lo dicho por Capitán Electrón…. Imponer un standard único al menos en Europa (mejor sería un standard único en toda la industria) se hace preciso para impulsar está tecnología.

  2. Portugal también tiene un sistema único de cajeros sin cobro de comisiones y aquí hay que andar con 4b, red 6000… etc. España es un país donde legislan las grandes empresas. Ojalá me equivoque

  3. Totalmente de acuerdo. Hay que ponerlo fácil para que la movilidad eléctrica sea una realidad. Fácil no es llevar varios conectores en el maletero (por lo que te puedas encontrar) ni decenas de tarjetas de pago en la cartera. Pero el acuerdo debe ser, al menos, a nivel europeo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí