Es noticia: Alfa Romeo BrenneroMercedes vs VoyahPrueba Abarth 500eNissan Leaf 2024Coches eléctricos 2024Renault Traffic
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, diciembre 11, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los autobuses híbridos ahorran un 30% de combustible al año

Por Carlos Sánchez Criado
10 septiembre, 2018
en Autobuses eléctricos
0
Volvo 7900 Hybrid - TMB

Volvo 7900 Hybrid - TMB

Advertisement

Barcelona ahorra 8.640 euros al año en cada uno de sus autobuses diésel o GNC convertidos a híbridos. El ahorro en el primer caso es del 22% mientras que en el segundo alcanza el 30%.

El desarrollo de las motorizaciones alternativas no solo se ciñe a los vehículos particulares, sino que también ha encontrado acomodo en el ámbito del transporte público. El sector avanza de este modo hacia un modelo más sostenible.

Según los datos de la Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (ATUC) convertir a híbrido un autobús diésel convencional a híbrido puede ahorrar al año alrededor de un 22% en gasto de combustible. En el caso del gas natural comprimido (GNC) el ahorro alcanza un 30%.

La alternativa eléctrica penalizada por el uso del aire acondicionado

La alternativa 100% eléctrica necesita un desarrollo mayor de las baterías para considerarse completamente viable para cumplir con las exigencias del servicio. Se considera que el mínimo necesario para operar durante todo el año es de 16 horas, que sí se cumple en invierno, pero no en verano por el uso del aire acondicionado.

Jesús Herrero - secretario general de ATUC
Jesús Herrero – secretario general de ATUC

Tampoco hay que olvidar el impacto que tiene el exceso de emisiones contaminantes en nuestra salud, ya que actualmente una de cada tres españoles respiran aire de mala calidad, algo que provoca más de 25.000 muertes al año en nuestro país. Por ello, apostamos de forma decidida por las energías limpias y la reordenación del espacio público con el objetivo de lograr ciudades más limpias, sanas y habitables.

Jesús Herrero, secretario general de ATUC

El ejemplo de Barcelona

160 autobuses diesel y GNC convertidos a híbridos

El transporte colectivo supone a los ayuntamientos alrededor del 10% de su presupuesto anual en energía, un porcentaje que se puede ver claramente reducido si se reconvierten las flotas diésel en modelos alternativos. Así por ejemplo  Barcelona  ahorra 8.640 euros al año en combustible por cada uno de sus autobuses híbridos.

TMB, la empresa de Transportes Metropolitanos de Barcelona. Ha invertido en reconvertir los autobuses diésel o de GNC a híbridos y en la compra de híbridos de nuevos, con casi 160 unidades, lo que ha hecho que desde finales de 2012 se le considere la flota más limpia de toda Europa. Además tiene ya en su flota un 38% de autobuses propulsados por GNC, 411 de un total de 1.065 vehículos.

Otras iniciativas de Barcelona

Pero no solo se trata de evolucionar hacia un modelo de motorización alternativa, pues TMB también está llevando a cabo otras iniciativas, como la instalación de filtros de escape en 425 de sus autobuses diésel. Estos filtros pueden reducir en un 60% las emisiones de NOx (óxido de nitrógeno) y en un 90% las de PM10 (partículas sólidas de hollín o cenizas disueltas en los gases de escape). Además, se han adoptado modos de eco-conducción y se realizan auditorías de consumo sostenible.

Noticia anterior

Bicicletas eléctricas de Peugeot

Noticia siguiente

El Fisker Karma volverá en 2017

Otras Noticias

Madrid amplía el recorrido del autobús eléctrico con preferencia sobre el resto de vehículos

Madrid amplía el recorrido del autobús eléctrico con preferencia sobre el resto de vehículos

eBus BYD-Castrosua

Presentan el eBus BYD-Castrosua, el autobús eléctrico hecho en España

Autobús elécrtico BYD K12A

La burocracia de Colombia tiene parado al autobús eléctrico más largo del mundo

autobuses de hidrógeno

Madrid tendrá 10 nuevos autobuses de hidrógeno con 400 km de autonomía

autobuses eléctricos

Barcelona contará con 232 autobuses eléctricos en servicio en 2024

Los nuevos autobuses de hidrógeno que prestan servicio en Palma

Los nuevos autobuses de hidrógeno que prestan servicio en Palma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Citroën ë-C3, el francés que va a revolucionar el mercado de los coches eléctricos baratos

Los coches eléctricos más baratos para 2024

Probamos el Fiat 500e menos potente y más barato, la opción más racional

100 Fiat 500e probarán el intercambio de baterías en 2024 en Madrid

hiphi

X, Y y Z, los coches eléctricos de HiPhi que llegan a España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}