En los últimos años varios han sido los coches eléctricos de Opel, como el Ampera y el Ampera-e en su etapa de General Motors. Pero hoy día Opel pertenece a Stellantis y tiene una oferta más rica, desde utilitarios hasta furgonetas, con total de siete modelos y uno que está por llegar. Mención aparte merecen los híbridos enchufables Opel Grandland y Astra.
En esta lista no vamos a encontra el Opel Rocks-e, ya que no se encuentra a la venta en España. Es un modelo remarcado a partir del Citroën AMI eléctrico, cuya marca también es de Stellantis y cuenta con otros modelos eléctricos. En 2024 Opel ofrecerá una versión electrificada de cada uno de sus modelos, y en 2028 Opel se convertirá en una marca 100% eléctrica en Europa.
Veamos los coches 100% eléctricos de Opel para 2023.
Opel Mokka-e
Desde finales del año pasado, el Opel Mokka-e se ofrece con baterías de mayor capacidad, 54 kWh, y un motor eléctrico más potente, 156 CV. El resto del coche permanece como estaba. La autonomía homologada se incrementa hasta los 406 km en ciclo WLTP, un 20% más que con las baterías de 50 kWh y el motor de 136 CV. Si quieres hacer un viaje largo no hay problema, puede recargar a hasta 100 kW en corriente continua, tendrás las baterías al 80% en menos de media hora. Entre su equipamiento encontraremos sofisticaciones como el asiento del conductor con calefacción y masaje.
Opel Corsa-e
Si el tamaño importa, y quieres algo más que un coche eléctrico para la ciudad y la periferia, el Opel Corsa-e es para ti. Es una alternativa a las versiones gasolina y diésel del urbanita made in Zaragoza. No tiene cambios de momento, se sigue ofreciendo con baterías de 50 kWh y el motor eléctrico delantero de 136 CV. Su autonomía homologada es de 337 km en ciclo WLTP, y al igual que el Mokka-e, puede recargar a hasta 100 kW. A pesar de ser muy pequeño, cuenta con 267 km litros de maletero para tus escapadas, al igual que las versiones gasolina o diésel.
Prueba Opel Corsa-e… y el espíritu ‘urbanita’ se encarnó en un coche eléctrico
Opel Astra Electric
Sí, el Opel Astra también tendrá versión totalmente eléctrica, y dentro de poco se abrirán los pedidos. Se anunció en el Salón de Bruselas, a finales del año pasado, y será una de las ofertas más interesantes del segmento compacto de cero emisiones. Vendrá con las baterías de 54 kWh y el motor de 156 CV. La versión de cinco puertas tendrá una autonomía WLTP de 416 km, un poco menos en la versión familiar (Sports Tourer), que llegará más adelante este año y contará con una capacidad de 516 litros con cinco plazas, o 1.553 litros abatiendo la segunda fila de asientos.
Recarga con la misma potencia que Mokka-e y Corsa-E, 100 kW en DC/CC, aunque su velocidad punta es superior, 170 km/h. Es un dato útil si nos vamos a Alemania de viaje. De este compacto destacan los asientos con certificación AGR, característica habitual del Astra desde hace años, así como su instrumentación digital, proyección de información en el parabrisas (HUD), reconocimiento de voz o la iluminación matricial Intelli-Lux LED® Pixel adaptativa con 168 ledes.
Opel Combo-e Life / Combo-e Cargo
Si buscas la máxima polivalencia en talla compacta, el Opel Combo-e tiene tanto versiones turismo (Life) como industriales (Cargo). El denominador común es el motor de 136 CV, limitado a 130 km/h electrónicamente, así como las baterías de 50 kWh. La potencia del motor se puede limitar para maximizar la autonomía, en programa ECO son 82 CV, en el Normal son 109 CV, y el Sport lo da todo. Pero en cualquier caso, demandando el máximo al acelerador contaremos con la potencia total del motor.
Como no hay magia en el mundo de la aerodinámica, la autonomía es sensiblemente inferior a los modelos anteriores, 280 km de autonomía. Sin embargo, sigue siendo posible viajar con la potencia máxima de 100 kW. Disponible en dos tallas, de 4,4 metros y cinco plazas, o 4,75 metros y siete plazas. Puede contar con mucho equipamiento, dependiendo de la versión (Edition, Edition Plus y Elegance Plus).
Opel Zafira-e Life / Vivaro-e
¿Necesitas aún más espacio? No pierdas de vista la Opel Zafira-e Life, la versión turismo, o su versión industrial, Opel Vivaro-e. También dispone de un motor de 136 CV, más que suficiente para este tipo de vehículo, así como tres longitudes de carrocería y dos versiones de batería. La Opel Zafira-E Life más corta, talla S, mide 4,6 metros y tiene baterías de 50 kWh.
Por encima están la talla M (4,96 m) y talla L (5,3 m), tanto con baterías de 50 kWh como de 75 kWh. La autonomía varía entre 238 y 339 km en ciclo WLTP, y también puede recargar a un máximo de 100 kW en corriente continua. En cuanto a su capacidad, es la misma que las versiones diésel, se puede adaptar para cinco a nueve pasajeros (incluyendo el conductor), según los asientos que lleve. No le faltan las comodidades y tecnologías habituales de los turismos.
Opel Movano-e
Por último, los profesionales que necesiten una gran capacidad y cero emisiones tienen el Opel Movano-e para trabajar. Solo está como versión industrial en configuraciones furgón, doble cabina, chasis cabina/doble cabina y plataforma cabina, más las transformaciones especiales de volquete, caja abierta y base para camperizar. La carga útil es de máximo 1.890 kg como chasis cabina o 1.285 kg como furgón.
El motor de 122 CV permite rodar hasta 110 km/h, y hay dos capacidades de batería. Para desplazamientos de corta distancia bastarán las baterías de 37 kWh, y para ir más lejos el doble, 75 kWh. La capacidad de recarga en corriente continua hace tope en 50 kW, o lo que es lo mismo, carga completa en algo más de una hora. Las recargas en corriente alterna dependen del cargador interno, monofásico hasta 7 kW o trifásico hasta 22 kW.
Te puede interesar…
- Opel inicia 2023 mostrando en Bruselas 4 primicias: Astra Electric, Astra Sports Tourer GSe, Grandland GSe y Mokka Electric
- Opel Astra Híbrido Enchufable, la prueba de que hay vida (de la buena) más allá de los SUV
- Prueba Opel Corsa-e… y el espíritu “urbanita” se encarnó en un coche eléctrico