Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El vehículo eléctrico no es la opción del mañana. Es la obligación del presente y de nuestro día a día”

16 septiembre 2021 - Categoría: Entrevistas, Movilidad Sostenible
0
Panattoni

La inmologística es un sector relacionado con la logística de última milla. Se trata de empresas que dan respuesta, mediante almacenes o centros de distribución, al creciente comercio digital. También este sector se ha tenido que preparar, a través de sus instalaciones, para la movilidad eléctrica, posibilitando flotas más sostenibles. La presente entrevista, a Gustavo Cardozo, director general para Panattoni España y Portugal, se centra en la inmologística como impulsor de la movilidad eléctrica.


El comercio digital ha hecho que sea cada vez más necesaria la existencia de edificios dedicados a almacén y distribución. Pero también que el nuevo sector sea lo más sostenible posible y que aporte sostenibilidad a las flotas de reparto.

Panattoni es el promotor inmobiliario logístico-industrial líder en Europa. Llegó a España en 2020. Tiene proyectos en Aragón y País Vasco, con varios desarrollos en curso, y en mercados como Valencia, Castilla-La Mancha, Madrid, Andalucía y Cataluña.

Hemos querido hablar con Gustavo Cardozo Lupi sobre el sector y sobre el papel que puede interpretar como impulsor de la movilidad eléctrica.

Gustavo Cardozo Lupi, director general del Panattoni España y Portugal.

-¿Qué supone, en su opinión, la movilidad eléctrica?

-El vehículo eléctrico no es la opción del mañana. Es la obligación del presente y de nuestro día a día. Y es que cuando hablamos de la movilidad eléctrica, lo hacemos de una cuestión capital hoy día. Es una solución real para convertir en sostenibles los desplazamientos de particulares y empresas. Además, con especial foco en la movilidad urbana y las mercancías, en pleno auge del e-commerce, por consiguiente, del sector logístico y la última milla.

-¿Considera que el vehículo eléctrico juega un papel clave para las ciudades?

-Así es. Lo prueba el hecho de que ZBE y DUM son siglas cada vez más reconocibles para todos. Las Zonas de Bajas Emisiones y el reto de la Distribución Urbana de Mercancías forman parte de las conversaciones de hoy para dibujar un mañana sostenible. La Ley de Cambio Climático y Transición Energética impone a los municipios con más de 50.000 habitantes la implantación de una ZBE antes de 2030. De momento, según un informe de AECOC y la Federación Española de Municipios y Provincias, 15 ciudades españolas ya tienen una zona de bajas emisiones. Y son 150 las que deben cumplir con la norma.

-Háblenos de logística en relación con los vehículos

-La logística de última milla gana peso entre los operadores logísticos. Sin embargo, tiene que convivir con esta necesidad de adaptar el aumento de pedidos online a un escenario bajo en emisiones que cuide el medioambiente. Será un avance progresivo en el que los municipios tienen trabajo que abordar. ¿Flotas de reparto 100% eléctricas? ¿Un modelo de distribución combinado para reducir sensiblemente el uso de vehículos de combustión?

En este sentido, es interesante observar iniciativas como las de seis ciudades del entorno de Barcelona que impulsan microplataformas. Los paquetes llegan a mercados o locales municipales en furgonetas para ser repartidos desde ahí con triciclos de carga. El tamaño y peso de los paquetes y mercancías hacen viable que las entregas se realicen en este medio de transporte.

-¿Por qué la creciente importancia de la inmologística?

-La Distribución Urbana de Mercancías es un elemento primordial en la logística de proximidad: tiene que responder a la demanda de los consumidores y hacer todo lo posible por ser sostenible. La inmologística de hoy dota de numerosas soluciones innovadoras, tecnológicas y sostenibles a los operadores usuarios de los edificios.

La inmologística también se prepara para la movilidad eléctrica.

-¿Qué aporta Panattoni en ese sentido?

-En el marco de nuestro sector, Panattoni apuesta en España por una diversificación de mercados. De esta forma, se puede atender las necesidades de diferentes zonas, más allá de los polos tradicionales de Madrid y Barcelona. Esta visión facilita una reducción de tiempos en los desplazamientos. Nuestra compañía construye edificios logísticos e industriales por toda España que cuentan en sus instalaciones, sin excepción, con cargadores eléctricos para vehículos. Estos utilizan la energía de las propias instalaciones de placas fotovoltaicas ubicadas en las naves industriales para generar energía propia y aprovechar los recursos. Es decir, que facilitamos la implantación de flotas de reparto sostenibles.

Además, cada desarrollo incorpora aparcamientos para bicicletas. Desde nuestro sector también se fomenta que los usuarios de los parques se desplacen en modos de transporte respetuosos con el medio ambiente. En nuestro caso, a nivel europeo tenemos actualmente 5,7 millones de m2 de edificios con certificación medioambiental BREEAM en Europa. Y a ellos vamos a sumar en breve otros 3 millones y medio.

-¿Cómo ve el futuro de la logística de última milla en relación con la movilidad eléctrica?

-La última milla y la movilidad eléctrica van de la mano para concienciar y lograr los objetivos marcados. Todos los pasos son bienvenidos y, en ese sentido, recientemente hemos asistido a la presentación del PERTE (1) vinculado a la movilidad eléctrica. Su objetivo se asienta en crear en España el ecosistema idóneo para el desarrollo y la fabricación de vehículos eléctricos y conectados a la red. El plan persigue convertir al país en el Hub Europeo de la Electromovilidad. Además, muy pronto tendremos una cita con la Semana Europea de la Movilidad, que un año más brindará una nueva oportunidad para sensibilizar a la sociedad. La inmologística seguirá impulsando este modelo de cambio.

Agradecemos a Gustavo Cardozo sus opiniones sobre inmologística y movilidad eléctrica. Y deseamos buena suerte a Panattoni en España. ¡Hasta siempre!

(1). Las claves del PERTE: 4.295 millones de euros para crear un ‘hub’ eléctrico en…

Los coches eléctricos más baratos para comprar en 2021

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Así será la mayor electrolinera de España (en Madrid y con capacidad de recarga ultrarrápida en 10 minutos)

Noticia siguiente

Stellantis muestra en VEM2021 las múltiples posibilidades de la gama electrificada de sus diferentes marcas

Otras Noticias

aprender a conducir con un coche eléctrico

Estos son los pros y contras de aprender a conducir con un coche eléctrico

Google Maps Símbolo Z

El símbolo de la ‘Z’ en Google Maps: ¿qué significa y cómo puede evitar las multas a los conductores?

Adivina, adivinanza… ¿qué comparten este barco y el Porsche Macan Turbo?

Adivina, adivinanza… ¿qué comparten este barco y el Porsche Macan Turbo?

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

José Antonio León Capitán

León Capitán (Stellantis): «Es poco probable que desaparezca el vehículo en propiedad»

Plan Mueve Madrid

Si vives en la Comunidad de Madrid, ahora cuentas con ayudas de hasta 2.000 euros si te compras un coche etiqueta ECO o Cero emisiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023