La Eurocámara podría estar dispuesta a negociar una nueva ley para impulsar la industria de chips europea. Así mismo, el Parlamento ha fijado su posición sobre los dos proyectos de ley; “Chips Act” que pretende reforzar la capacidad tecnológica y la innovación en chips de la Unión Europea y otro sobre la Chips Joint Undertaking, para aumentar las inversiones destinadas a desarrollar este tipo de presencia europea.
En cuanto a la “Chips Act”, los eurodiputados han respaldado el texto aprobado por la comisión de Industria, que se centra en la próxima generación de semiconductores y chips y en la creación de una red de centros para hacer frente a la escasez y atraer nuevos talentos en investigación, diseño y producción. También quieren apoyar proyectos destinados a impulsar la seguridad de abastecimiento de la Unión Europea atrayendo inversiones y aumentando la capacidad de producción.
La escasez de semiconductores probablemente tendrá un impacto duradero en las ventas
Cómo afrontar las carencias
Para hacer frente a futuras carencias, se crearía un mecanismo de respuesta a las crisis, en el que la Comisión evaluaría los riesgos para el suministro de semiconductores en la UE y los indicadores de alerta temprana en los estados miembros que podrían desencadenar una alerta a escala europea. Esto permitiría a la Comisión aplicar medidas de emergencia, como priorizar el suministro de productos especialmente afectados o realizar compras comunes para los estados miembros.
En otra votación, los eurodiputados aprobaron por 594 votos a favor, 15 en contra y 27 abstenciones la propuesta de empresa común, que aplica las medidas previstas en la iniciativa “Chips for Europe“. El plan pretende apoyar la creación de capacidades a gran escala mediante la inversión en infraestructuras de investigación, desarrollo e innovación a escala de la UE y de libre acceso.
Un avance para Europa
En cuanto a la Ley de Chips, los eurodiputados respaldaron el texto aprobado por la Comisión de Industria, que se centra en los semiconductores de nueva generación y los chips cuánticos y en la creación de una red de centros para hacer frente a la escasez de cualificaciones y atraer nuevos talentos en investigación, diseño y producción. También quieren apoyar proyectos destinados a impulsar la seguridad de abastecimiento de la UE atrayendo inversiones y aumentando la capacidad de producción.
Dan Nica, S&D, RO, ha asegurado que “la ley de chips de la UE debe establecer a Europa como un actor clave en el ámbito mundial de los semiconductores. No solo es necesario que el presupuesto esté a la altura de los retos y se financie con dinero, sino que la UE debe liderar la investigación y la innovación, tener un entorno favorable a las empresas, un proceso rápido de concesión de permisos e invertir en una mano de obra cualificada para el sector de los semiconductores“.