Cityscoot ha presentado una guรญa prรกctica con consejos para mejorar la conducciรณn en moto en las ciudades y promover el motosharing como estilo de vida. ยซMotivos para hacer del motosharing tu estilo de vidaยป quiere contribuir a la sostenibilidad de las ciudades; a agilizar el desplazamiento; y a dar fluidez al trรกfico y al aparcamiento.
Para la compaรฑรญa de motosharing: โla rรกpida expansiรณn y generalizaciรณn del uso de motos elรฉctricas compartidas en las principales ciudades europeas es una seรฑal inequรญvoca de un cambio de hรกbitosโ.
En esos hรกbitos, el motosharing tiene mucho que decir, especialmente en algunas ciudades. Como ejemplo, Barcelona es una de las ciudades europeas con mรกs vehรญculos compartidos, segรบn el estudio โEuropean Shared Mobility Indexโ elaborado por Fluctuo (octubre 2021). De toda la flota de vehรญculos compartidos que existe actualmente en Barcelona, el 46% son motos compartidas.
El motosharing y sus ventajas
Segรบn Cityscoot, el motosharing aporta una serie de ventajas claras:
- Ahorro de dinero, ya que no hay que mantener el dรญa a dรญa del vehรญculo con gastos como gasolina, reparaciones o parking.
- Ahorro de tiempo gracias a evitar el trรกfico en horas punta.
- Descenso en la cultura de la propiedad. Las ciudades estรกn viviendo un auge de la economรญa colaborativa que, especialmente entre los mรกs jรณvenes, desincentiva la compra de vehรญculos. La alternativa del vehรญculo compartido es un punto a favor de esa tendencia.
- Capacidad de mantener la distancia social tras la pandemia. El COVID-19 ha disparado la movilidad personal y la moto compartida es una alternativa ante estas nuevas preferencias. Ademรกs, incluye todas las medidas de higiene necesarias para viajar con seguridad.
Consejos para una conducciรณn segura
El auge de las motos compartidas tambiรฉn supone que muchas personas suban a una moto por primera vez. Esta circunstancia conlleva un plus de peligrosidad aรฑadido en las grandes ciudades.
Cityscoot considera que la seguridad debe ser uno de sus valores principales. Por tanto, ofreceย recomendaciones para ayudar a las personas que nunca han conducido un vehรญculo de dos ruedas. Asimismo, recuerda a los conductores veteranos que en la ciudad no se puede bajar la guardia, ya que los motoristas vulnerables. Entre sus consejos:
- Atenciรณn plena durante la circulaciรณn: conducir moto por la ciudad conlleva muchos peligros potenciales y cualquier despiste puede provocar una caรญda.
- Respetar las normas de circulaciรณn: es imprescindible conocer y respetar las normas, por nuestra seguridad, la de los demรกs, y para evitar sanciones.
- Aparcar en las zonas seรฑalizadas. En Barcelona, la norma dice que se puede aparcar en: zonas exclusivas para motos, pintadas en la calzada; y aceras anchas, sin obstruir el paso, dejando al menos 3 metros para que puedan pasar los peatones. En Madrid, los ciclomotores y motocicletas de uso compartido no podrรกn ocupar mรกs del 50% de las plazas existentes en una reserva de estacionamiento.
- Hacerse visible ante el resto de vehรญculos:ย antes de realizar cualquier maniobra es importante seรฑalizarla con los intermitentes
- Vestirse adecuadamente: es importante llevar la indumentaria adecuada que cubra y proteja nuestro cuerpo al mรกximo.
Tambiรฉn te puede interesar sobre el motosharing:
- Motosharing en Espaรฑa. Comparativa por ciudades
- Motosharing entre empresas como soluciรณn para la vuelta al trabajo
- Todos los servicios de motosharing que puedes usar en Barcelona
- Comparativa entre los diferentes servicios de motosharing de Madrid (ACTUALIZADO)
- Las 8 mejores motos elรฉctricas para comprar en el mercado espaรฑol













