Es noticia: Model 3Coches chinos 2024VE con MovesPHEV 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024Renault 5
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, diciembre 6, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio sobre la posible distracción de los sistemas de infoentretenimiento y de climatización

Por Esther de Aragón
25 mayo, 2021
en Informes, Tecnología
0
Estudio de What Car? sobre los sistemas de infoentretenimiento.

Estudio de What Car? sobre los sistemas de infoentretenimiento.

Los sistemas de infoentretenimiento pueden causar más o menos distracciones al volante, según cómo sean. Las distracciones fueron la causa del 15% de los accidentes de tráfico en 2018 en UK. De ahí que sea tan importante el papel de estos sistemas en la seguridad vial. Un estudio de la plataforma británica What Car? ha analizado 20 de estos sistemas, que abarcan la mayor parte de los que llevan los coches nuevos.


Según los datos del Departamento de Transporte británico, en colisiones fatales, la distracción fue un factor que contribuyó en el 25% de los casos. Cada segundo que pasa un conductor sin prestar atención a la carretera entraña un alto riesgo por la distancia que recorre su coche.

Lo cierto, indica What Car?, es que el uso de los sistemas de infoentretenimiento es similar al de los smartphones, que está penalizado al volante. Sin embargo, no se ha restringido la utilización de estos sistemas.

Por ello, y para comprobar su riesgo para la seguridad vial, han realizado un estudio sobre 20 sistemas de infoentretenimiento de diferentes marcas y modelos.

Análisis de los sistemas de infoentretenimiento

Los sistemas probados abarcan la mayor parte de los sistemas que ofrecen los coches nuevos. Fueron seis las tareas elegidas para el estudio, y cronometradas. En principio, las seis son las que realizan con asiduidad los conductores mientras circulan.

El primer resultado de la investigación está relacionado con el tipo de activador. Señalan que los sistemas con botones físicos son mucho menos molestos de usar en movimiento que aquellos que solo pueden modificarse con una pantalla táctil.

Además, les tomó el doble de tiempo ajustar los controles de climatización en algunos automóviles con controles de pantalla táctil en lugar de diales físicos.  También les costó ocho veces más desplazarse por una lista de emisoras.

Asimismo, tardaron cuatro veces más en alejarse del mapa de navegación por satélite para ver una ruta preprogramada con una pantalla táctil que con un controlador de dial giratorio.

Los sistemas más sencillos para ajustar el mapa de navegación por satélite fueron el Virtual Cockpit Plus de Audi y el iDrive de BMW, mientras que el más complicado fue la pantalla multimedia Lexus 12.3in.

iDrive de BMW.

Las pruebas también destacaron los beneficios de tener una variedad de formas diferentes de hacer una tarea. Así, el conductor puede elegir la más conveniente para cada situación. Los mejores sistemas son los que permiten usar botones físicos, la pantalla táctil o el control por voz para hacer una amplia gama de comandos.

Control por voz

El uso de un sofisticado sistema de control por voz es la forma menos molesta de realizar muchas tareas. Los sistemas en el Audi, BMW y Mercedes-Benz reconocen bien el habla natural. En consecuencia, se pueden activar por voz, pedirles que realicen la tarea y la efectúen sin quitar la vista de la carretera.

Sin embargo, no todos los sistemas de control por voz son tan intuitivos o rápidos de respuesta. En los peores sistemas, los probadores desviaron dos veces más la mirada de la carretera.

Tareas testeadas

Las tareas que realizaron en todos los vehículos fueron:

  1. Subir la temperatura en 2 grados.
  2. Aumentar la velocidad del ventilador en dos puntos.
  3. Con una ruta de 20 millas programada en el navegador por satélite y la pantalla de infoentretenimiento en la página de inicio, ir a la pantalla del mapa y alejar para ver la ruta completa.
  4. Cancelar la guía de ruta.
  5. Con la radio sintonizada en una emisora y la pantalla en la página de inicio, ir a la lista principal de emisoras para cambiar.
  6. Usando el botón de control por voz en el volante (si está instalado), pedir al automóvil que encuentre la estación de servicio más cercana.

Más información sobre el estudio en What Car?

Noticia anterior

¿Es la falta de información un obstáculo para la venta de coches eléctricos?

Noticia siguiente

AEDIVE presenta su Plan 60 para garantizar la transición ecológica a través de la movilidad eléctrica

Otras Noticias

‘Frunk’: qué es, dónde está este espacio ‘secreto’ de los coches eléctricos

Tesla Model 3 bate el récord de ventas en España

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

La carga inalámbrica podría estar más cerca gracias a este invento

La carga inalámbrica podría estar más cerca gracias a este invento

Volkswagen

La (gran) diferencia de precio entre asegurar un coche eléctrico y uno de combustión

coches eléctricos

El 84% de los españoles desconoce los programas de incentivos a la compra de coches eléctricos

bombas de calor

Bomba de calor, el truco de algunos eléctricos para que el frío no les haga perder autonomía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

catl

El coche eléctrico que merecemos: autonomía de 1.000 km, recargas en cinco minutos y un consumo de risa

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}