Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio sobre la implantación del coche eléctrico en España

6 octubre 2017 - Categoría: Informes
0
Emisiones del trasnporte por carretera- Infografía Seguros Halo

Emisiones del trasnporte por carretera- Infografía Seguros Halo

Seguros Halo ha realizado un estudio sobre la realidad del coche eléctrico en España y los motivos del retraso para su implantación en nuestro país en comparación con otros países en los que ya se está convirtiendo en una realidad.

Cada año, la contaminación contribuye a 29.980 muertes prematuras en España según un estudio realizado por La Unión Europea. En España el transporte supone un 63,7% de la contaminación total. Una de las medidas que se está tomando en ciudades como Madrid, con la activación del escenario 3 de restricción de tráfico es la reducción de los niveles de NOx emitido por los vehículos con motor de combustión. También los gobiernos de Francia y el Reino Unido prohibirán la venta de coches de gasolina y diésel a partir de 2040, ambos apostando fuerte por un cambio en las costumbres de movilidad. Los coches eléctricos se presentan como una de las soluciones a largo plazo para acabar con estos problemas.

Seguros Halo ha realizado un estudio en el que, en colaboración con expertos del sector, trata de explicar Cómo es el mercado actual de los coches eléctricos en Europa, qué impide la adopción de estos vehículos y su  realidad en España.

Vehículos para pruebas en VEM2016

Las ayudas a la compra de vehículos eléctricos y a la infraestructura de recarga

A través de los planes Movea el Gobierno de Español ofrece incentivos para facilitar la compra de vehículos eléctricos. Por ejemplo ofrece 5.500€ para la compra de un coche eléctrico con más de 90 km de alcance y que cueste menos de 32 000 € antes de impuestos. Estas son las ayudas que se ofrecen en otros países:

  • Alemania: A partir de mayo de 2016, los compradores de automóviles alemanes recibirán un subsidio de 4 000 € en la compra de un coche eléctrico. El incentivo permanecerá en vigor hasta el 2020.
  • Francia: Su sistema de incentivos concede hasta 10 000 euros a los compradores de vehículos eléctricos cuando se desecha un antiguo vehículo diésel para un eléctrico.
  • Holanda: Los vehículos eléctricos están exentos de los impuestos circulación y motor hasta el 2020
  • Italia: Los vehículos eléctricos están exentos del impuesto de circulación durante 5 años a partir del primer registro. A continuación, tienen una reducción del 75% de la tasa aplicada a los vehículos de gasolina similares
  • Japón: Los vehículos eléctricos están exentos del impuesto de adquisición (~ 5% del precio de compra) y del impuesto sobre el peso. El impuesto de automóvil anual también se reduce
  • Estados Unidos: El crédito federal para coches eléctricos a partir de 2010 es de 7 500 $ al que hay que sumar la ayuda de cada estado.
  • Aunque en el informe no se menciona es importante destacar el caso de Noruega: exención del IVA (25%) que hace en ocasiones más económicos los coches eléctricos que los de combustión. Incentivos blandos como la exención o reducción del pago de peajes, transbordadores o puentes. Acceso ilimitado a los carriles bus. Aparcamiento gratuito en la mayoría de las ciudades y zonas de estacionamiento preferencial. Recarga gratuita en muchos lugares gracias a la abundancia de energía hidroeléctrica

Para  Héctor D. Rodríguez. Secretario de la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE), “las ayudas del Estado han sido insuficientes y han salido muy tarde. El presupuesto apenas daba para algo más de 1.100 turismos y se agotó en 24 horas desde la puesta en marcha de las ayudas. La infraestructura de recarga en España es prácticamente inexistente. En otros países ha sido el Estado el que se ha encargado de crear una red pública de recarga. En España la ayuda de 5.500€ que suele ser inferior al 20% del precio del vehículo y cuenta como dinero ganado de cara a la siguiente declaración de la renta, por lo que de dicha ayuda ha de ser declarada a Hacienda lo que reduce su cuantía”.

Ventas de coches eléctricos comparadas - Infografía Seguros Halo

España es diferente por comunidades autónomas

Un estudio realizado por ANFAC desvela que, en los siete primeros meses del año, los vehículos eléctricos registraron un total de 3 636 matriculaciones, con un crecimiento del 33,3% comparado con el mismo periodo de 2016 en todo el país. Por lo tanto, la compra de este tipo de vehículo está creciendo, pero hablamos de pocas ventas y también existe una gran disparidad entre las comunidades autónomas. Por ejemplo, Madrid y Cataluña son responsables de un 67% de las ventas de coches eléctricos en los siete primeros meses del 2017. En cuanto a las demás comunidades, el número de ventas está mucho más bajo.

Aparte de la mayor renta per cápita, recordemos que los vehículos eléctricos aún tienen un precio bastante elevado. Cataluña de manera global ha dado sus propias ayudas y está estableciendo las medidas necesarias para la creación de una red de recarga rápida en su territorio fundamental para los desplazamientos de largo recorrido de estos vehículos.

Las barreras para el coche eléctrico

Para Héctor D. Rodríguez “una de las barreras más grandes impidiendo el éxito de los coches eléctricos es el número de los puntos de recarga. España solo cuenta con 2 621 puntos de recarga en todo el país, un número muy inferior a otros países con menos población como Holanda (29 998) y Noruega (9 448). Además, los pocos puntos de recarga que existen están ubicadas principalmente en Madrid y Barcelona que vendría a ser un problema para los que no viven cerca”.

Ubicación de los puntos de recarga en varios países europeos - Infografía Seguros Halo

En este sentido os invitamos a visitar este enlace en el que Arturo Pérez de Lucia Director Gerente de AEDIVE explica las formas de derribar las barreras actuales del vehículo eléctrico en España

Hacia un cambio de costumbres en la movilidad

“La gran mayoría, más de un 85% de la población conduce a diario menos de 100 km por lo que un coche eléctrico cubre perfectamente esos desplazamientos. El problema viene con desplazamientos mayores y con la mentalidad a la que estamos acostumbrados. Con respecto a los cambios en la conducción, la mayoría de conductores de vehículo eléctrico apaciguamos nuestra conducción, en algunos casos, yo creo que es un efecto secundario del silencio y la ausencia de ruidos y vibraciones en nuestros vehículos, y en otros, porque el consumir menos energía se convierte casi en un juego para saber hasta dónde podemos estirar nuestra autonomía en caso de apuro si conducimos más eficientemente”, declara Rodríguez.

El informe compara a través de una infografía dos coches populares y comunes, el VW Golf de diésel, y el Nissan Leaf eléctrico:

Comparativa VW Golf vs Nissan Leaf - Infografía Seguros Halo

En esta comparativa destacan dos datos principalmente. En primer lugar el precio. El Leaf es más caro. Sin embargo con las ayudas del Plan Movea y el ahorro que supone en combustible y mantenimiento este dato se iguala si no se pone a favor del vehículo eléctrico.

El otro dato destacable es la autonomía. Un dato poco importante para la ciudad, puesto que cualquier coche eléctrico actual es capaz de realizar los recorridos diarios sin necesitar cargas intermedias y utilizando únicamente la carga vinculada en casa o en el trabajo. Sí es un hándicap a la hora de realizar viajes largos, que se ve agrandado por la falta de puntos de recarga rápida. Algo que poco a poco va solucionándose, con autonomía mucho mayores para los coches eléctricos (sin ir más lejos el propio Leaf se ha renovado alcanzando ya los 300 kilómetros de autonomía) y la red de recarga poco a poco se va implementando a través de acuerdos europeos entre diferentes fabricantes y empresas de recarga.

Resumen. Pasos a seguir

El estudio concluye con la enumeración de los pasos que España deberá de seguir para que pueda alcanzar a los países líderes como Holanda y Noruega en la adopción de coches eléctricos:

  • Establecer una política de ayudas clara y fija con vistas al menos a tres años a la compra de vehículos eléctricos.
  • Establecer una red de recarga pública o favorecer una privada que cubriera todo el territorio nacional y tomar medidas para que esta creciera rápidamente. En Rusia hace dos años que se dictó una orden por lo que toda gasolinera estaba obligada a la puesta en marcha de al menos un punto de recarga para vehículos eléctricos. Una medida tan sencilla como esa con un coste ridículo para dichos establecimientos crearía de la noche a la mañana la red de recarga necesaria para la mayoría de los desplazamientos en vehículo eléctrico.
  • Tomar medidas a nivel estatal para discriminar positivamente el uso de estos vehículos
  • Hacer una campaña clara de información y concienciación a la población.
  • Mejorar las características de los vehículos eléctricos, para que éstos tengan más autonomía.
  • Poner fecha límite para la eliminación de coches gasolina/gasoil como Francia e Inglaterra ya ha hecho.

Enlace al estudio original 

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Nissan presenta el nuevo Leaf 2018 en el III Foro de la Movilidad

Noticia siguiente

El MAPAMA presenta los dos primeros coches eléctricos de su parque móvil

Otras Noticias

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

coches eléctricos

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

El nuevo Tesla Model 3 Performance es tan rápido que lo mejor solo podrás probarlo en circuito

Tesla reduce sus ventas en España y podría ser peor

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

coches eléctricos

Estos son los coches eléctricos que debes comprar, si te fías de lo que dice la gente…

coches eléctricos de menos de 20.000 euros

Una de cada tres matrículas en 2030 pertenecerán a vehículos electrificados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

Tesla

Tesla presenta una versión del Model Y 9.000 euros más barata que la tenemos en España

skoda

Skoda presenta las nuevas versiones RS del Enyaq, las más rápidas en cargar de la marca

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023