Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, junio 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entrevista a Jorge Sánchez Cifuentes, Director de Vehículo Eléctrico de Endesa

10 febrero 2014 - Categoría: Entrevistas
0

Jorge Sánchez Cifuentes, cree que la clave para que la movilidad eléctrica despegue definitivamente pasa por la información y la concienciación del ciudadano. Jorge ya es un usuario convencido de vehículo eléctrico desde hace años y sabe que es cuestión de tiempo. «Estamos en la típica fase de penetración de una nueva tecnología en el mercado», afirma.

Los enamorados de la movilidad eléctrica no vemos llegar el día en que lo habitual sea ver una mayoría de eléctricos rodando por nuestras ciudades, pero la realidad es otra, ¿Qué nos falta para eso?

La llegada de la movilidad ha coincidido con una crisis muy fuerte en la que se han vendido muy pocos coches convencionales. Este hecho y que el vehículo eléctrico (VE) es más caro, han condicionado su desarrollo. Hay que dar a conocer que la tecnología funciona y concienciar al usuario en un doble sentido: por un lado en que utilizando vehículos no contaminantes reduciremos la huella de carbono, pero por otro lado en que será un beneficio personal de ahorro inmediato en el consumo. La bajada del precio de los VE permitirá que el usuario pueda comparar a la hora de la compra, y que las ventas continúen a buen ritmo. Actualmente se están duplicando las ventas año tras año, y aunque no son aún cantidades muy grandes, en breve permitirá tener un parque considerable. Esto a su vez permitirá ir ampliando la red de puntos de recarga rápida por las ciudades.

Sin embargo, el desarrollo en España está algo retrasado con respecto a otros países de igual tamaño

Cada país es un mundo y aunque cercanos geográficamente no son mercados comparables. Tenemos a Noruega que ha sabido aprovechar muy bien las ventajas fiscales, aunque ahora ya se están replanteando las ayudas, o a Inglaterra que va por la misma línea. En Francia, grandes empresas como EDF están llegando a acuerdos con fabricantes como Toyota y están despertando las ventas, en Alemania también se están vendiendo una gran cantidad de VE y sin embargo no tienen ventajas fiscales.

¿Qué está aportando Endesa a la movilidad eléctrica?

Endesa siempre ha apostado por la movilidad sostenible en general. En el caso de la movilidad eléctrica, se desarrolla y se pone en marcha tecnología  que no existe en el mercado, como es el caso por ejemplo de la recarga inductiva, o la tecnología bidireccional V2G que permite utilizar la energía de las baterías del coche para usos domésticos cuando este no se está utilizando.

Está demostrado que el 90% de los usuarios recarga en puntos vinculados. Entonces, ¿para qué se instalaron los puntos de recarga lenta del plan MOVELE?

El plan MOVELE cumplió su función, que era la de mostrar al público que existía la posibilidad de recarga no vinculada. Lo que hay que conseguir ahora es que esa estructura sea útil y sostenible, y por supuesto de recarga rápida. Hay que lograr un modelo de negocio sostenible, bien como modelo privado o público pero que tenga un coste asociado para el usuario porque lo gratuito no funciona; ni se le da valor ni se mantiene.

Borrador ITC-BT52

Todos estamos esperando su aprobación para que podamos estandarizar nuestras instalaciones, pero mientras tanto nos estamos ciñendo a su normativa tanto para particulares como para empresas. En Endesa tenemos un objetivo de accidentes «0» y para ello nuestras instalaciones deben ser seguras.

ENDESA

Hay controversias en cuanto a la instalación en vivienda vertical

Sí, en una vivienda horizontal es suficiente con sacar la toma de corriente de tu propio contador y hacer una instalación de 16A con un magnetotérmico adecuado, pero en una vivienda vertical, sacar la toma de tu propio contador requiere en muchas ocasiones ocupar los ductos comunitarios y estos no son infinitos, con lo cual le estás facilitando el recurso a unos y a otros no. Endesa ha defendido igualdad de oportunidades para todos los vecinos. Una solución planteada es hacer una troncal al garaje y un subcontador o bien hacer una instalación directa desde el cuarto de contadores con un nuevo suministro. Hay varias soluciones, pero la idea es que todos tengan la misma oportunidad.

¿Por qué tres sistemas de recarga rápida? ¿No sería más lógico unificarlos?

Endesa ha estado en todas las reuniones europeas y créame que no ha sido fácil conseguir tener sólo tres sistemas. En Europa se ha apostado por el Combo, de hecho se ha reglamentado que cada punto de recarga rápida tenga al menos un combo para asegurar la interoperabilidad, pero en el resto del mundo, el CHAdeMO tiene muchos usuarios y no será fácil unificarlos. El mercado decidirá, pero por el momento hay que seguir dando servicio a todos ellos. En el corto plazo no creo que aparezcan más sistemas, pero sí mayores potencias de carga, quizás hasta 100kW.

¿Está siendo un freno la autonomía de los vehículos?

Una de las cuestiones más complicadas es cambiar la mentalidad de la gente. Si estamos acostumbrados a tener 1.000 km de autonomía, ¿por qué nos vamos a conformar con menos, si ya lo tenemos? Pasar de 1.000 km a 200 km cuesta, pero hay que pensar cuál es el uso diario que se le da al vehículo, y acostumbrarse a enchufarlo todos los días en lugar de ir a la gasolinera un par de veces al mes.

Entonces, ¿es el precio uno de los condicionantes a la hora de elegir?

En las motivaciones de compra de un vehículo eléctrico no influye tanto la economía. Partiendo de la base de que ningún coche es rentable, cuando una familia decide la compra de un coche, influyen condicionantes estéticos, de posición social, o de capacidad y consumo, antes que de precio. Llegados a este punto, ¿por qué no me voy a comprar un eléctrico? Esa motivación de compra es la que tenemos que empezar a trabajar porque no es un tema tecnológico, es un tema más de necesidad, de percepción social, de moda…

ENDESA

¿Qué tipo de proyectos están desarrollando?

Habría que diferenciar en distintos objetivos. Por un lado el desarrollo tecnológico y por otro la prueba de tecnologías.

En cuanto al primero, un claro ejemplo es el proyecto Victoria, que está desarrollando diferentes tipos de recarga. El conductivo, o de recarga en el punto vinculado durante la noche, el punto de inducción estática en ruta, que se puede aplicar por ejemplo a un autobús que llega a su parada y se sitúa encima del punto de recarga mientras suben los pasajeros. Esto se puede aplicar también a las paradas de taxi de un aeropuerto en la que los vehículos van avanzando. Por último, estamos investigando sistemas de inducción dinámica, en las que el vehículo va cargando al circular sobre un carril especial a velocidad normal. En el caso de los autobuses, que llevan habitualmente baterías de 2 toneladas, puede suponer una gran rebaja en el peso y en el volumen, lo que mejorará tanto la eficiencia como la capacidad.

Sobre la prueba de tecnologías, sin duda el proyecto ZEM2ALL desarrollado en Málaga está siendo un éxito. Según una encuesta el grado de satisfacción de los usuarios es del 97%. Esto demuestra que a igualdad de precio con un vehículo convencional, el usuario elegiría el VE. Este tipo de pruebas es el escaparate que necesita el VE para su desarrollo.

¿Cuál será la tendencia en el futuro?

Creemos que en los próximos años habrá un mix tecnológico con modelos de combustible cada vez más eficientes, híbridos enchufables con mejores prestaciones de batería, y eléctricos más diversos, con mejores precios y mayor autonomía. Esto sin duda, hará que las emisiones bajen y el medio ambiente mejore.

Por otro lado, la nueva generación no es una apasionada de los coches. Están acostumbradas a utilizar el transporte público como solución de movilidad y no ansían tener un coche como ocurría en las generaciones anteriores.

  • Motos eléctricas. Las 8 mejores para comprar en 2022. Guía comparativa: precios, potencia y autonomía
  • Las 7 mejores motos eléctricas equivalentes a 125 (Se pueden conducir con el carnet B)
  • Cargar un coche eléctrico: cuánto cuesta, cuánto tarda y todo lo que necesitas saber
Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Una semana con el Audi A6. La mecánica

Noticia siguiente

Anfalum denuncia que los recortes en la iluminación de carreteras hacen peligrar la seguridad vial

Otras Noticias

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

José Antonio León Capitán

León Capitán (Stellantis): «Es poco probable que desaparezca el vehículo en propiedad»

Leapmotor T03

El cliente de Leapmotor busca acceder a un vehículo 100% eléctrico de calidad y no quiere pagar mucho

Driveco viene de Francia para convertirse en el operador con más puntos de carga instalados en España

Driveco viene de Francia para convertirse en el operador con más puntos de carga instalados en España

«Necesitamos que los consumidores sigan enviando señales claras de que están listos para la movilidad eléctrica»

«Necesitamos que los consumidores sigan enviando señales claras de que están listos para la movilidad eléctrica»

Capri Leenarts Cantona

«Conducir el Ford Capri es como decir: yo estoy aquí»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

El conductor de un Model S falleció en un accidente provocado por un camión que se cruzó en su trayectoria...

Más noticias

Al volante del Citroën ë-C3 Aircross: el coche eléctrico con el que ganamos el Ayvens Ecomotion Tour

Al volante del Citroën ë-C3 Aircross: el coche eléctrico con el que ganamos el Ayvens Ecomotion Tour

Peugeot E-208 GTi

El nuevo Peugeot E-208 GTi se lanza al asfalto con potencia eléctrica y espíritu deportivo

Luca de Meo, presidente de SEAT, participa en la COP25 como máximo responsable del Grupo Volkswagen en España.

Giro inesperado en Renault: Luca de Meo se va y pone rumbo al mundo del lujo

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023