Es noticia: Nissan Leaf 2024Guardia CivilHonda 2024LexusSUV ToyotaModel 3Coches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, diciembre 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las perspectivas para los vehículos eléctricos son ahora mejores que nunca, pero insuficientes de cara al 2050, según el Electric Vehicle Outlook 2021 de BNEF

Por Esther de Aragón
20 julio, 2021
en Autobuses eléctricos, Camiones eléctricos, Coches Eléctricos, Informes
0
BNEF

BloombergNEF ha publicado su anual Electric Vehicle Outlook 2021. Según indica el informe, las perspectivas para los vehículos eléctricos (VE) son mejores que nunca. Pero insuficientes para alcanzar las cero emisiones en 2050. Para ello, se debería: estimular su adopción; expandir las redes de carga; fomentar el reciclaje de baterías; regular los camiones pesados; y fomentar modos activos de transporte, como caminar o ir en bicicleta.


Si en el 2020 el informe de BNEF se orientó a las consecuencias de la pandemia, el actual analiza las previsiones de futuro, de cara a 2040.

El Electric Vehicle Outlook 2021 analiza las tendencias económicas y tecnológicas que afectan al sector del transporte por carretera por segmentos y países hasta 2040. Además, indica lo que sería necesario para poder alcanzar las cero emisiones en 2050.

El informe muestra el fuerte crecimiento y la aceleración de la expansión de VE en los segmentos de automóviles, autobuses y vehículos de dos/tres ruedas.

Previsiones del Electric Vehicle Outlook 2021

Las previsiones del Electric Vehicle Outlook 2021 para 2040 empiezan analizando el escenario de Transición Económica Actual (ETS). Indican que no se requieren medidas de política adicionales en varios segmentos, en otros sí:

  • Las ventas mundiales de automóviles de pasajeros cero emisiones aumentarían del 4% del mercado en 2020 al 70 % en 2040. Líderes como China, Estados Unidos y las economías europeas están muy por delante de estas cifras. Sin embargo, los niveles de adopción en las economías emergentes reducen la media mundial.
  • El equivalente para autobuses prevé que las ventas cero emisiones aumenten al 83% para 2040.
  • Por otra parte, los vehículos industriales ligeros crecerían del 1% actual al 60% de su mercado durante el mismo período de tiempo.
  • Finalmente, los vehículos industriales medianos y pesados, a algo más del 30%, desde casi cero en la actualidad.

Para BNEF, la trayectoria es positiva en todos los segmentos, excepto en el de camiones medianos y pesados. Según Nikolas Soulopoulos, del equipo de transporte comercial en BNEF:

“Los responsables de la formulación de políticas deben tomar medidas urgentes en el segmento de camiones pesados. Está lejos de estar en camino hacia el cero neto. Además de introducir estándares más estrictos de economía de combustible o CO2 para camiones, los gobiernos pueden necesitar considerar normativas para la descarbonización de flotas. También deben considerar incentivos para empujar la carga en camiones más pequeños, que pueden electrificarse más rápido que los más grandes”.

La evolución según el Electric Vehicle Outlook 2021

El Electric Vehicle Outlook también considera muy positivas las posibilidades económicas que supone la transición a los vehículos eléctricos.

Participación de las ventas de vehículos cero emisiones por segmento: Escenario de Transición Económica y Escenario Neto Cero. Gráfico: Electric Vehicle Outlook de BNEF

Además, analiza las necesidades en otros aspectos relacionados con los VE en el escenario actual. Según sus estimaciones:

  • Para 2040, la red de carga necesitaría crecer a más de 309 millones de cargadores en todas las ubicaciones. Sólo los cargadores domésticos tendrían que llegar a 270 millones; los públicos a 24 millones; los cargadores en el lugar de trabajo, a 12 millones; y los cargadores de autobuses y camiones a 4 millones. Instalar todos estos requeriría más de $589 mil millones de inversión acumulada en las próximas dos décadas. A pesar de la cifra, BNEF recuerda que puede parecer modesta si se compara con los niveles actuales de inversión en generación renovable: más de $300 mil millones solo en 2020.
  • La energía utilizada para cargar vehículos eléctricos en la carretera incrementaría un 9% la demanda mundial para 2040 en el Escenario de Transición Económica. La mayor parte de esa demanda adicional, a nivel mundial, en las próximas décadas debería satisfacerse mediante la creación de capacidad adicional de energía renovable.
  • La demanda de baterías de iones de litio de VE aumentaría bruscamente: de los actuales 269 gigavatios-horas en 2021 a 2,6 TWh por año para 2030 y 4,5 TWh para 2035. La demanda bajo el Escenario de Transición Económica para los metales de las baterías, como el litio en sí, el cobalto, el níquel y el manganeso, también se dispararía. Prevén que el suministro de metales sea suficiente para satisfacerlo, aunque se necesitará más inversión, tanto en minería como en refino.

Necesidades para el escenario cero neto

Según el Electric Vehicle Outlook 2021, para el escenario emisiones cero neto, todos los números anteriores tendrían que ser mucho más grandes. Para los cargadores, se necesitarían $ 939 mil millones en inversión para 2040, de cara a instalar 504 millones de unidades. Para la demanda de electricidad, ese escenario llevaría los megavatios-hora adicionales necesarios al 14% para 2040 y a poco más del 25% para 2050.

El reciclaje de metales de baterías es un punto clave para el escenario cero neto. Sin él, la demanda acumulada de litio superará las reservas actualmente conocidas para 2050. Sin embargo, con el reciclaje universal de baterías, no solo la demanda primaria de litio se mantendría por debajo de las reservas conocidas, sino que también permitiría una industria de baterías totalmente circular. El suministro de litio reciclado superaría la demanda anual total para mediados de siglo.

Para llegar al cero neto en el transporte por carretera para 2050, se deberían implementar otras medidas. Las inversiones en transporte público y movilidad activa serían una parte importante de la combinación de soluciones para el cero neto. No sólo reducirían la demanda de vehículos y los kilómetros recorridos, sino que ofrecerían un beneficio para la salud pública. Asimismo, a nivel municipal, una normativa más estricta para el acceso en vehículos a zonas urbanas ayudaría a hacer más atractivos los vehículos cero emisiones. Y, especialmente, para los operadores de flotas comerciales.

Todas las novedades y noticias sobre coches eléctricos

Los 10 mejores coches eléctricos de 2021. Guía de compra ( precios, autonomía y potencia )

Noticia anterior

Madrid estrena un radar de emisiones que manda a la ITV a los vehículos más contaminantes

Noticia siguiente

Volkswagen presenta su gama de híbridos enchufables

Otras Noticias

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

mercedes eqb

La opción más barata si buscas un SUV de siete plazas es esta

La Guardia Civil estrena coches y, esta vez, todos son eléctricos

La Guardia Civil estrena coches y, esta vez, todos son eléctricos

Tiene nombre de peli de ciencia ficción pero es una alternativa muy real a los SUV eléctricos de moda

Todos los coches eléctricos de Honda para 2024

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Ya hay precios, y se pueden hacer pedidos, del Renault Trafic Furgón E-Tech 100% eléctrico

Ya hay precios, y se pueden hacer pedidos, del Renault Trafic Furgón E-Tech 100% eléctrico

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

mercedes eqb

La opción más barata si buscas un SUV de siete plazas es esta

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}