Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, junio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las perspectivas para los vehículos eléctricos son ahora mejores que nunca, pero insuficientes de cara al 2050, según el Electric Vehicle Outlook 2021 de BNEF

10 junio 2021 - Categoría: Autobuses eléctricos, Camiones eléctricos, Coches Eléctricos, Informes
0
BNEF

BloombergNEF ha publicado su anual Electric Vehicle Outlook 2021. Según indica el informe, las perspectivas para los vehículos eléctricos (VE) son mejores que nunca. Pero insuficientes para alcanzar las cero emisiones en 2050. Para ello, se debería: estimular su adopción; expandir las redes de carga; fomentar el reciclaje de baterías; regular los camiones pesados; y fomentar modos activos de transporte, como caminar o ir en bicicleta.


Si en el 2020 el informe de BNEF se orientó a las consecuencias de la pandemia, el actual analiza las previsiones de futuro, de cara a 2040.

El Electric Vehicle Outlook 2021 analiza las tendencias económicas y tecnológicas que afectan al sector del transporte por carretera por segmentos y países hasta 2040. Además, indica lo que sería necesario para poder alcanzar las cero emisiones en 2050.

El informe muestra el fuerte crecimiento y la aceleración de la expansión de VE en los segmentos de automóviles, autobuses y vehículos de dos/tres ruedas.

Previsiones del Electric Vehicle Outlook 2021

Las previsiones del Electric Vehicle Outlook 2021 para 2040 empiezan analizando el escenario de Transición Económica Actual (ETS). Indican que no se requieren medidas de política adicionales en varios segmentos, en otros sí:

  • Las ventas mundiales de automóviles de pasajeros cero emisiones aumentarían del 4% del mercado en 2020 al 70 % en 2040. Líderes como China, Estados Unidos y las economías europeas están muy por delante de estas cifras. Sin embargo, los niveles de adopción en las economías emergentes reducen la media mundial.
  • El equivalente para autobuses prevé que las ventas cero emisiones aumenten al 83% para 2040.
  • Por otra parte, los vehículos industriales ligeros crecerían del 1% actual al 60% de su mercado durante el mismo período de tiempo.
  • Finalmente, los vehículos industriales medianos y pesados, a algo más del 30%, desde casi cero en la actualidad.

Para BNEF, la trayectoria es positiva en todos los segmentos, excepto en el de camiones medianos y pesados. Según Nikolas Soulopoulos, del equipo de transporte comercial en BNEF:

“Los responsables de la formulación de políticas deben tomar medidas urgentes en el segmento de camiones pesados. Está lejos de estar en camino hacia el cero neto. Además de introducir estándares más estrictos de economía de combustible o CO2 para camiones, los gobiernos pueden necesitar considerar normativas para la descarbonización de flotas. También deben considerar incentivos para empujar la carga en camiones más pequeños, que pueden electrificarse más rápido que los más grandes”.

La evolución según el Electric Vehicle Outlook 2021

El Electric Vehicle Outlook también considera muy positivas las posibilidades económicas que supone la transición a los vehículos eléctricos.

Participación de las ventas de vehículos cero emisiones por segmento: Escenario de Transición Económica y Escenario Neto Cero. Gráfico: Electric Vehicle Outlook de BNEF

Además, analiza las necesidades en otros aspectos relacionados con los VE en el escenario actual. Según sus estimaciones:

  • Para 2040, la red de carga necesitaría crecer a más de 309 millones de cargadores en todas las ubicaciones. Sólo los cargadores domésticos tendrían que llegar a 270 millones; los públicos a 24 millones; los cargadores en el lugar de trabajo, a 12 millones; y los cargadores de autobuses y camiones a 4 millones. Instalar todos estos requeriría más de $589 mil millones de inversión acumulada en las próximas dos décadas. A pesar de la cifra, BNEF recuerda que puede parecer modesta si se compara con los niveles actuales de inversión en generación renovable: más de $300 mil millones solo en 2020.
  • La energía utilizada para cargar vehículos eléctricos en la carretera incrementaría un 9% la demanda mundial para 2040 en el Escenario de Transición Económica. La mayor parte de esa demanda adicional, a nivel mundial, en las próximas décadas debería satisfacerse mediante la creación de capacidad adicional de energía renovable.
  • La demanda de baterías de iones de litio de VE aumentaría bruscamente: de los actuales 269 gigavatios-horas en 2021 a 2,6 TWh por año para 2030 y 4,5 TWh para 2035. La demanda bajo el Escenario de Transición Económica para los metales de las baterías, como el litio en sí, el cobalto, el níquel y el manganeso, también se dispararía. Prevén que el suministro de metales sea suficiente para satisfacerlo, aunque se necesitará más inversión, tanto en minería como en refino.

Necesidades para el escenario cero neto

Según el Electric Vehicle Outlook 2021, para el escenario emisiones cero neto, todos los números anteriores tendrían que ser mucho más grandes. Para los cargadores, se necesitarían $ 939 mil millones en inversión para 2040, de cara a instalar 504 millones de unidades. Para la demanda de electricidad, ese escenario llevaría los megavatios-hora adicionales necesarios al 14% para 2040 y a poco más del 25% para 2050.

El reciclaje de metales de baterías es un punto clave para el escenario cero neto. Sin él, la demanda acumulada de litio superará las reservas actualmente conocidas para 2050. Sin embargo, con el reciclaje universal de baterías, no solo la demanda primaria de litio se mantendría por debajo de las reservas conocidas, sino que también permitiría una industria de baterías totalmente circular. El suministro de litio reciclado superaría la demanda anual total para mediados de siglo.

Para llegar al cero neto en el transporte por carretera para 2050, se deberían implementar otras medidas. Las inversiones en transporte público y movilidad activa serían una parte importante de la combinación de soluciones para el cero neto. No sólo reducirían la demanda de vehículos y los kilómetros recorridos, sino que ofrecerían un beneficio para la salud pública. Asimismo, a nivel municipal, una normativa más estricta para el acceso en vehículos a zonas urbanas ayudaría a hacer más atractivos los vehículos cero emisiones. Y, especialmente, para los operadores de flotas comerciales.

Todas las novedades y noticias sobre coches eléctricos

Los 10 mejores coches eléctricos de 2021. Guía de compra ( precios, autonomía y potencia )

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Madrid estrena un radar de emisiones que manda a la ITV a los vehículos más contaminantes

Noticia siguiente

Volkswagen presenta su gama de híbridos enchufables

Otras Noticias

Toyota bZ4X

Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico

Xpeng G6 y G9

Xpeng lanza sus nuevos coches eléctricos en Europa: carga en sólo 12 minutos y estilo premium

Coches eléctricos de ocasión

El coche eléctrico de ocasión acelera en España: crecen un 52% sus ventas en el mes de mayo

Opel Grandland Electric AWD con tracción total

La mejor vesión del Opel Grandland Electric: con tracción total y 501 km de autonomía

Xiaomi SU7 Ultra

El Xiaomi SU7 Ultra consigue otro récord con el que deja en evidencia al Porsche Taycan

Xiaomi YU7

Los coches de Xiaomi en España: modelos, precios, puntos de venta…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

El conductor de un Model S falleció en un accidente provocado por un camión que se cruzó en su trayectoria...

Más noticias

Toyota bZ4X

Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Estos son los países más baratos en Europa para cargar un coche eléctrico en 2025

Xpeng G6 y G9

Xpeng lanza sus nuevos coches eléctricos en Europa: carga en sólo 12 minutos y estilo premium

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023