Es noticia: 
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El transporte público con vehículos autónomos en la Jornada Catalana de la Movilidad

8 junio 2018 - Categoría: Eventos
1
vehículos autónomos

La Jornada Catalana de la Movilidad, organizada por la AMTU, plantea los escenarios de futuro que implicará la llegada a Cataluña de los vehículos autónomos. Profesionales del ámbito de la movilidad prevén poder circular de manera automática por la ciudad hacia el 2020 y llegar a la quinta fase de automatización (sin conductor) en 2025-2030.

El uso de los vehículos autónomos en el transporte público suscita muchas incógnitas en cuanto a la financiación, la viabilidad, la seguridad, la legalidad, la responsabilidad del conductor, la integración en los municipios, la transformación del modelo de movilidad…  La AMTU organiza la XIV Jornada Catalana de la Movilidad: un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias, un escenario donde sensibilizar y compartir las visiones de futuro y crear un entorno para debatir sobre los retos y cambios que implicará la llegada de los vehículos públicos autónomos en Cataluña. El tema central de esta edición ha sido “El transporte público con vehículos autónomos”.

Esta jornada promueve el intercambio de conocimiento y experiencias, plantea escenarios de futuro y fomenta el debate entre los expertos y las administraciones públicas, para trabajar juntos en la definición de este escenario futuro con el objetivo de preparar el sector catalán y sentar las bases para una transición progresiva y exitosa.

Jordi Xena, Presidente de la AMTU: “poder circular de manera automática por la ciudad hacia el 2020 y llegar a la quinta fase de automatización (sin conductor) en 2025-2030”.

La Jornada ha planteado en formato de ponencias, mesas redondas y espacios de debate. El escenario de futuro que  se dibuja en Cataluña con la llegada del bus autónomo y, sobre todo, como deberán afrontar los municipios este cambio que ya está a punto de ser una realidad. Xena destaca que «el objetivo principal de esta Jornada es ofrecer herramientas a los municipios catalanes y a las empresas operadoras, para que se puedan preparar ante la llegada de este cambio paradigmático que, sin duda, afectará a toda la red de transporte público«.

vehículos autónomos

Primera iniciativa catalana de vehículos autónomos públicos

En el marco de La Jornada se ha presentado la primera iniciativa que llevará el transporte público autónomo a los municipios catalanes este septiembre, liderada por La Asociación de municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano (AMTU), referente en el sector catalán de la movilidad.

En colaboración con la empresa francesa Transdev, la AMTU ofrece a los ayuntamientos catalanes la posibilidad de participar de una gira itinerante para experimentar el vehículo público autónomo en su municipio, con un carril de una ruta de transporte reservado para la circulación de hasta cuatro vehículos autónomos.

La duración prevista del roadshow es de dos meses (del 3 de septiembre al 28 de octubre de 2018), con potencial para visitar hasta un máximo de ocho municipios.

El primer autobús autónomo

En la Jornada se ha podido ver un autobús autónomo en exposición por primera vez en el territorio. Ricard Font, Secretario de infraestructuras y movilidad de la Generalidad de Cataluña, «este vehículo ejemplifica muy bien cómo será la movilidad del futuro: eléctrica, no contaminante y con vehículos compartidos, digitales y conectados”.


Más información en este enlace
Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Apuesta por el vehículo eléctrico en Movin’On 2018

Noticia siguiente

Citroën e-Mehari ahora con techo rígido y mayor equipamiento

Otras Noticias

MGS5 EV

MG ya tiene listo su nuevo superventas: el MG S5 debuta para plantar cara al Kia EV3 y el BYD Atto

IV Premios Coche Eléctrico del Año: todo listo para conocer a los ganadores

IV Premios Coche Eléctrico del Año: todo listo para conocer a los ganadores

Premios al Mejor Coche Eléctrico de 2024

No hagas planes para el 30 de enero, estás invitado a la fiesta de los coches eléctricos

Premios al Mejor Coche Eléctrico de 2024

Buscamos a los mejores coches eléctricos de 2024, ¿nos ayudas?

circutor

Las novedades que nos deja la última edición de MATELEC

Salón de París

Ni de China, ni de Alemania, los coches eléctricos vienen de París

Comentarios 1

  1. Joan Sans says:
    7 años ago

    Felicitar este tipo de actividades e iniciativas que potencian a BCN como una de las ciudades punteras en el mundo de la movilidad. Se suman a las iniciativas ya existente en Singapur, Los Ángeles, París, Londres, … donde ya es efectivo el transporte urbano autónomo. Discrepo de las fechas que se mencionan, esto va más deprisa de lo que se comenta. Y encontramos a faltar en una jornada como esta a iniciativas locales como BUGI, a veces hay que ver más cerca lo que ya ocurre lejos. Todo llegará.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

byd

Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España

skoda elroq respectline

Elroq Respectline: el prototipo de Skoda que celebra la diversidad y la herencia checa

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

Hereu anuncia un nuevo PERTE VEC con 1.250 millones de euros

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023