Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Sudeste Asiático, clave en la globalización del vehículo eléctrico

9 agosto 2023 - Categoría: Informes, Opinión
0
sudeste asiático

Imagen: DepositPhotos.

En los últimos meses las noticias sobre inversiones chinas en los países del Sudeste Asiático se han hecho cada vez más comunes. El día que no se habla de una inversión en una fábrica de vehículos eléctricos en Tailandia, se menciona una de baterías en Vietnam, o en Indonesia, un nuevo acuerdo de una marca para fabricar vehículos en Malasia, etc.

De hecho, desde julio de este año, los fabricantes chinos de VE han dedicado una inversión de 1.440 millones de dólares a establecer plantas de producción en Tailandia. Energy Absolute, el principal operador tailandés de energías renovables, está construyendo una nueva fábrica de baterías para VE con tecnología e inversión china. El 9 de agosto se anunció el establecimiento de una fábrica de Hozon en Indonesia, sólo unos días después de que Vinfast, uno de los principales productores de automóviles de Vietnam, anunciara el inicio de la construcción de una fábrica de VE en USA. Cuando se ven todos estos datos con una cierta perspectiva y se evalúan en el complejo sistema geopolítico actual, todo tiene un sentido muy claro: los países del Sudeste Asiático van a ser claves para la globalización del vehículo eléctrico chino, es decir para la globalización del vehículo eléctrico.

El poder del Sudeste Asiático

Los países del Sudeste Asiático, bajo el paraguas de la ASEAN (Association of South-East Asian Nations) son por orden del tamaño de su economía Indonesia, Tailandia, Singapur, Vietnam, Malasia, Filipinas, Myanmar, Camboya, Brunei y Laos. Juntos, con un PIB cercano a los 4 mil millones de dólares, constituyen la quinta economía del mundo, detrás de Alemania. Estos países están cada vez más integrados política y económicamente a través de la ASEAN. Sus economías están con un desarrollo variable, con una renta per cápita que se podría semejar a las variaciones regionales de China, pues va de los 90.000 $ de Singapur, a los 13.000 de Malasia, los 8.000 de Tailandia, 5.000 de Indonesia o 4.500 de Vietnam.

Estos países, casi ignorados por los empresarios europeos, ya cuentan con una potente industria automovilística. Según el informe sectorial de Basque Trade and Investment, en el año 2020, Tailandia, con 15 factorías y una producción de 2,17 millones de vehículos era ya el undécimo productor mundial (otras estadísticas le colocan en décima posición). Indonesia, con una producción de 1 millón de vehículos en 2020 es el 17º productor. Muy por detrás quedan Malasia, con 560.000 vehículos, Vietnam con 300.000, y Filipinas con 80.000. Globalmente serían el quinto productor mundial, sólo por detrás de China, EE.UU., Japón e India.

Por otra parte, ocupando el extremo Sur oriental del continente asiático, situados entre los dos gigantes económicos, culturales, demográficos y sociales de China y la India, tienen unas características culturales que mantienen unidos a ambos países. Además, cuentan por regla general con importantes colonias chinas, generalmente el motor importante en su desarrollo económico. Así, los chinos constituyen el 75% de la población de Singapur, el 23% de la de Malasia, el 14% de la de Tailandia, y el 1% de la de Indonesia. Eso no impide que la mayoría de estos países tengan una relación especialmente amistosa con los Estados Unidos, que los está utilizando para intentar contener la expansión económica y militar China más allá de sus fronteras. Una encuesta reciente asegura que EE.UU. va por delante de China en softpower y popularidad en estos países, y recientemente se ha anunciado la visita del presidente estadounidense Joe Biden a Vietnam y otros países de la zona. Y para completar aún un poco más el panorama geopolítico, varios de estos países mantienen un contencioso abierto con China por la posesión de los aguas territoriales en el Mar del Sur de China, la mayor parte de las cuales China reclama para sí misma, ocupando lo que países como Vietnam, Filipinas, Indonesia o Malasia consideran parte de sus aguas territoriales.

Las 10 mejores berlinas eléctricas para 2023

El interés de China en la región

La influencia del vehículo eléctrico chino en estos países abarca tres campos. Uno es el establecimiento de relaciones comerciales para convertir a los casi 700 millones de habitantes de los países de la ASEAN en compradores de vehículos chinos. Dos, en la explotación y transformación de los recursos minerales presentes en estos países, necesarios para el desarrollo de la movilidad eléctrica, siendo de destacar en ese aspecto que Indonesia cuenta las mayores reservas mundiales de níquel, elemento necesario para las baterías de Ion Litio. Y tercero, su conversión de una plataforma global para la comercialización y producción de los vehículos eléctricos chinos. Este tercer aspecto de la relación entre las empresas chinas de VE y estos países es la más reciente pero a la vez la que se está avanzando más rápidamente, siendo el resultado de unas relaciones económicas entre China y Estados Unidos y Europa cada vez más complicadas, en las que las posibilidades de poder conseguir determinados materiales, o encontrar barreras a determinados productos, se hacen cada vez mayores.

Está claro que en los próximos años vamos a asistir al desarrollo de plantas de ME en estos países. No solo están destinadas a surtir a su gran población que tampoco es nada desdeñable, casi la misma que la de la Unión Europea, si no también se van a convertir en la clave del predominio futuro de las marcas chinas de VE en el panorama internacional. Es un momento histórico que invitamos a los lectores a ir siguiendo desde nuestros reportajes.

sudeste asiático

Escenario clave para la movilidad eléctrica

Un papel clave en esta revolución del VE lo puede jugar Indonesia. Según informa la Voice of América, el presidente Widodo se reunió este agosto en Chengdu con empresarios chinos, donde aseguró su deseo de situar a su país como un centro mundial de producción de VE, alcanzando una producción de un total de más de 2,4 millones de vehículos, incluidos coches y motos, para 2035. Esto comenzaría con la minería de níquel e incluiría la fabricación de baterías y vehículos. Para atraer las inversiones, el gobierno quiere poner en juego que Indonesia posee las mayores reservas de níquel del mundo, estimadas en 21 millones de toneladas, lo que representa aproximadamente el 22% de las reservas mundiales conocidas.

En solo tres años, Indonesia ha firmado varios acuerdos por valor de más de 15.000 millones de dólares para producción de baterías y VE, con fabricantes como los surcoreanos LG y Hyundai, y el taiwanés Foxconn. Hyundai abrió la primera planta de montaje de coches eléctricos en Indonesia en marzo de 2022, en Cikarang, cerca de Yakarta, con una capacidad anual de 250.000 vehículos. En la misma ciudad se ha establecido una joint venture entre la indonesia DFSK y la china Wuling Motors. Y el 9 de agosto China Daily anunciaba que Hozon producirá vehículos eléctricos en Indonesia en 2024.

Vietnam, por su parte, ha visto cómo la penetración de los vehículos eléctricos de dos ruedas se disparaba del 1,5% al 9,7%. Y como ya hemos mencionado, Vinfast, incluso sin tener su primera planta de VE operativa en Vietnam, que se prevé que inicie la producción en 2025, ya ha realizado una gran inversión para una planta en EEUU. Este rápido crecimiento se ha visto impulsado por políticas gubernamentales favorables, una mayor concienciación de los consumidores sobre la sostenibilidad medioambiental.

Mordor Intelligence informa que en 2020, el gobierno de Tailandia anunció una nueva hoja de ruta para promover los VE, con un objetivo agresivo de fabricar alrededor de 250 000 VE para 2025. En febrero de 2022 se aprobaron incentivos para promover el cambio a los vehículos eléctricos, con la generalización de su uso mediante exenciones fiscales y subvenciones a los vehículos eléctricos importados. Y Reporte Asia asegura el gobierno se ha puesto como objetivo producir 1,2 millones de VE  para 2036, y contar 690 estaciones de carga en funcionamiento en todo el país.

Como vemos, este grupo de países, casi ignorado habitualmente por la prensa generalista, está adoptando un compromiso claro con la producción de VE. Su importante posición geoestratégica los puede convertir en los árbitros de esa lucha comercial que vamos a contemplar por el liderazgo mundial de la movilidad eléctrica.

Desde China, Pedro Ceinos.

Imagen: DepositPhotos.

Te puede interesar

  • Cinco errores a evitar si conduces un coche eléctrico con altas temperaturas
  • Las marcas que encabezan el mercado mundial de baterías para vehículos eléctricos
  • ITV de los coches eléctricos: cómo es, cuánto cuesta, cada cuánto tiempo
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
Noticia anterior

La policia de South Pasadena, en California, contará con una flota de vehículos patrulla 100% eléctrica

Noticia siguiente

Nuevas berlinas: el primer BMW i7 Protection y el nuevo BMW Serie 7 Protection

Otras Noticias

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Luca de Meo deja Renault

El Calambrazo: Luca de Meo, el último mohicano

Hackers de coches conectados

Una experta en ciberseguridad nos revela qué datos buscan los hackers en tu coche, cómo los obtienen y cómo protegerte

Peugeot-e-3008

¿Cuánto sabemos realmente sobre los coches eléctricos? Muy poco, según este estudio realizado por Peugeot

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

curva de carga

¿Tu coche eléctrico carga lento? La curva de carga podría estar frenando tu batería (y así puedes evitarlo)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Xiaomi YU7

Comparativa Tesla Model Y vs Xiaomi YU7 ¿cuál es mejor y por qué?

tesla

Tesla está en Madrid probando su sistema de conducción autónoma

Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa

Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023