El 1 de septiembre es la fecha fijada para la entrada en vigor del nuevo protocolo de emisiones WLTP. Los fabricantes lo ven demasiado precipitado y piden una moratoria que les permita adaptar sus coches a las nuevas exigencias.
El primer dรญa de septiembre va a marcar un antes y un despuรฉs en la industria automovilรญstica. El 1 de septiembre es la fecha fijada por la Uniรณn Europea para la entrada en vigor del nuevo protocolo de emisiones, el conocido como WLTP.
El WLTP sustituye al anterior protocolo de emisiones, elย NEDC (New European Driving Cycle). Es mรกs estricto que este, ya que el NEDCย se desarrollรณ en la dรฉcada de los aรฑos 80, cuando los coches no disponรญan de electrรณnica, filtros antipoluciรณn yย eran mucho, mucho mรกs sencillos y ligeros.
El cambio mรกs importante delย nuevo protocolo de emisiones WLTPย es que incluye situaciones de conducciรณn urbanas, carretera, autopista, donde la conducciรณn es real, ademรกs de de que el protocolo tiene 30 minutos de duraciรณn en lugar de 20, se lleva a cabo con mayores velocidades medias, con mรกs aceleraciones, paradas mรกs cortas y vehรญculos con su equipamiento completo.
Suben las emisiones… y los precios
El cambio de protocolo tendrรก consecuencias tambiรฉn para los conductores que, de acuerdo con las previsiones de los expertos verรกn incrementados los precios de un buen nรบmero de modelos.
Datos publicados por la asociaciรณn europea ACERA afirman que si un coche reciรฉn homologado con el NEDC emite 100 g/km de CO2, con arreglo al nuevo protocolo de mediciรณn de emisiones, pasarรญa a tener unas emisiones de diรณxido de carbono de 120 g/km de CO2
En Espaรฑa, seguirรญa estando exento del Impuesto de Matriculaciรณn, pero un coche homologado hoy con 130 g/km de CO2, pasarรญa a emitir 160 g/km, lo que incrementarรญa su precio en un nada despreciable 4,75%.
Los fabricantes piden mรกs tiempo
Como hemos dicho, el salto del NEDC al WLTP supondrรก que, sin hacer ningรบn cambio en su mecรกnica, un coche emitirรก ahora mรกs diรณxido de carbono que antes. Por este motivo, hasta un 70% de los vehรญculos podrรญa tener que pagar el impuesto de matriculaciones, que se impone en funciรณn de las emisiones de diรณxido de carbono (CO2), frente al 20% que tributa en la actualidad.
Para evitar que el pago del gravamen suponga un pรฉrdida de ventas, los fabricantes piden al Gobierno una moratoria para trabajar en las mecรกnicas y reducir las emisiones contaminantes.
Aunque las nuevas pruebas entran en vigor el 1 de septiembre, el Gobierno espaรฑol ha permitido que hasta el 31 de diciembre de 2018 convivan ambas homologaciones. A los fabricantes no les parece suficiente y piden una moratoria de un aรฑo a partir del 1 de enero de 2019 para adaptarse a la nueva normativa.
Puede que lo consigan. ยซDesde el Ministerio (de Industria) se trabaja para que haya una transiciรณn ordenada que sea compatible con reforzar la competivividad y atraer nuevas inversiones para las fรกbricas espaรฑolas.ย En las prรณximas semanas se publicarรก la decisiรณn definitiva al respectoยป, han seรฑalado fuentes ministeriales a la agencia de noticias Europa Press.
Periodista de cuรกndo se maquetaba con tipรณmetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cรณmo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe













DE moratoria nada. a pagar multas. o es que los 30.000 muertos que habra por contaminacion atmosferica en 2019 pueden volver a vivir si les damos una moratoria de1 aรฑ0?. vaya caraduras/