La cadena NH Hoteles, perteneciente al Foro Pro Clima Madrid y las empresas  Respiro Car Sharing y Nissan han firmado un acuerdo de colaboración para la implantación de un servicio de car sharing cien por cien eléctrico.

Muchos de los coches que se mueven cada día por Madrid no recorren más de 50 kilómetros. Muchos de ellos, además son alquilados y muchos de esos alquileres se realizan para darle un uso mínimo. El coche permanece parado una buena parte de ese tiempo y el precio que se paga por todo esto es excesivo, tanto en euros como en contaminación atmosférica.

El vehículo seleccionado para este proyecto, y operado por la empresa RESPIRO CAR SHARING, es el Nissan LEAF, 100% eléctrico,  un coche que contribuye a la movilidad sostenible y es la solución ideal para las ciudades, ya que no emite CO2 ni partículas contaminantes y además es silencioso.

La directora general de sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid, Elisa Barahona, asistió a la firma del acuerdo de colaboración entre  la cadena NH hoteles, la empresa de sharing Respiro y Nissan para el desarrollo y la implantación de un sistema de car sharing en Madrid. En sus declaraciones manifestó “El car sharing tiene en sí mismo ventajas medioambientales para Madrid. Pero el aporte a la reducción de emisiones contaminantes y al ahorro energético es aún mayor cuando la flota disponible incluye vehículos eléctricos”.

Respecto al necesario apoyo de las administraciones a los fabricantes y a las empresas de desarrollo de la infraestructura de recarga declaró: “En los últimos años -recordó- hemos asumido un firme compromiso con la creación de las condiciones de mercado para fomentar estas iniciativas”.

El ayuntamiento de Madrid no se limita a atestiguar la firma sino también lo hace con la modificación de  ordenanzas municipales: los vehículos pertenecientes a un sistema de car sharing pueden circular por áreas de tráfico restringido, como las de prioridad residencial. Además los coches eléctricos tienen una bonificación del 75 % en el impuesto  de circulación y están exentos del pago del SER (Servicio de Estacionamiento Regulado) Estacionamiento regulado).

Car sharing en España

Car Sharing Navarra dispone de cuatro puntos de alquiler y ocho vehículos 100 % eléctricos. Más información en este artículo.

Ibilek car-sharing dependiente de IBIL, gesto de carga del vehículo eléctrico en el País Vasco también dispone de este servicio. Más información aquí.

En Gijón Goin Green fue la adjudicataria del servicio de car sharing municipal. De los 54 vehículos que dispondrá, 8 serán eléctricos. Más información aquí.

París

image003Autolib se implantó en Paris en junio de 2012. Es un servicio de alquiler por horas, de vehículos totalmente eléctricos, sin necesidad de devolución en el mismo sitio de recogida sino que se puede hacer en cualquier estación de Autolib. El Bolore Bluecar, diseñado en estrecha colaboración con Pininfarina, el diseñador de coches italiano,  es el coche elegido para no contaminar París.

En su lanzamiento disponía de 250 vehículos y 250 estaciones. La inversión alcanza los 235 millones de euros para llegar a 3.000 coches y 1.000 estaciones. El precio del alquiler está entre 4 y 8 euros cada 30 minutos. Hoy tiene implementado el servicio en  Lyon y Burdeos y prepara su expansión en Asia.

Foro Pro Clima Madrid 

image006Con esta iniciativa el Ayuntamiento de Madrid pretende el compromiso de las empresas líderes en distintos sectores de actividad con el fin de combatir la contaminación atmosférica. Ser miembro de este Foro supone innovar y compartir los avances en materia medioambiental sirviendo como ejemplo al resto de la sociedad.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí