VisioBike: una bicicleta controlada por el móvil

El tablero de mandos de Visiobike es el teléfono móvil que, acoplado sobre su manillar, permite manejar todas sus funciones. Esta bicicleta eléctrica es un auténtico gadchet sobre ruedas que hará las delicias de sus afortunados propietarios.

Visiobike es una bicicleta eléctrica creada en Croacia que ya presentábamos en 2013. Conjuga un diseño diferente con  la tecnología eléctrica y toda la conectividad de un teléfono inteligente acoplado a su manillar. Todo esto la convierte en un vehículo especial que, nada más verlo, dan ganas de probar.

Se puede adquirir con un motor de 250 W que, de acuerdo con la legislación europea, permite la asistencia al pedaleo hasta los 25 km/h. También hay otra versión con 500W y asistencia hasta los 45 km/h. La batería de litio está fabricada por Panasonic y puede cargarse completamente en 3 horas ofreciendo una autonomía máxima de 120 kilómetros. El peso total del conjunto es de 21 kilogramos.

Siguiendo las tendencias o marcándolas, según se mire, lo que la convierte en algo más que una bicicleta eléctrica es su capacidad para conectarse a un teléfono móvil (android o iOS) mediante bluetooth, lo que abre un abanico de múltiples aplicaciones. El móvil se sitúa en el manillar, convirtiéndose en un tablero de mandos conectado con el mundo. En la pantalla del teléfono se puede mostrar la velocidad y el nivel de asistencia, registra la posición mediante el gps para mostrar el recorrido realizado y, si se monta la opción de la cámara de visión trasera, se puede saber que está ocurriendo a nuestra espalda. Permite también bloquear  las ruedas mediante un código electrónico para evitar robos. La aplicación puede incluso  detectar un accidente y avisar automáticamente al servicio de emergencias si no se responde a su aviso durante los 60 segundos posteriores al mismo.

visiobike

Visiobike se puede adquirir a través de la plataforma de crowdfunding Indiegogo, donde también se pueden consultar todas sus características y un completo álbum de fotografías. El plazo de aportaciones está abierto para los inversores interesados, acaba el 7 de julio y su objetivo son 180.000€.

visiobike

Su precio arranca en 3.900 €, que es la versión básica de carbono y 250W de potencia. En función de los componentes que se monten, como por ejemplo el cambio, el motor más potente o la cámara trasera puede llegar hasta los 4.450 €. También se ofrece, por 20.000 €, un paquete con dos bicicletas completas  además de unas vacaciones de una semana para dos personas en Croacia con visita guiada a la fábrica por el propio CEO de Visiobike, Marko Matenda.

Fuentes: AutoblogGreen y Indiegogo

Vídeo: Youtube (Lijeno Pseto)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí