Llegó el día. Por fin conocemos todos los detalles del esperadísimo SUV eléctrico de Ford con el que la marca del óvalo abre un nuevo capítulo no solo en su camino hacia la electrificación, sino en su Historia (así, con mayúsculas). La sorpresa ha sido que no se trata de un modelo nuevo, sino de la versión cien por cien eléctrica del Ford Explorer
Hace solo unos minutos que los responsables de Ford han presentado el nuevo coche eléctrico que se suma a una familia a la que también pertenecen el Ford Mustang Mach-e como único, hasta ahora, representante de los eléctricos puros; y los Ford Kuga y Explorer con versión híbrida enchufable.
Desarrollado sobre la plataforma MEB del Grupo Volkswagen (la misma que da forma a los VW ID.4 o el Skoda Enyaq), el Ford Explorer eléctrico es un crossover de tamaño medio que podrá contar con sistema de tracción permanente en la versión de dos motores eléctricos.
Ford Explorer eléctrico
Desvelados los detalles del Ford Explorer eléctrico, sabemos que se trata de un SUV con etiqueta cero emisiones que mide 4,46 metros de largo, 1,87 metros de alto y algo más de 1,6 metros de ancho. El maletero tiene 450 litros de capacidad que aumentan hasta 1.400 litros con los asientos traseros abatidos.
Visto de frente destaca su prominente frontal, sin parrilla, y los grupos ópticos (de LED) en forma de boomerang unidos por una tira negra superior. El lateral recuerda a su predecesor; equipa llantas (de 18, 19 y 20 pulgadas) de diseño aerodinámico que quedan enmarcadas por unos prominentes pasos de rueda. Destacar además la línea negra que recorre todo el lateral y que delata la ubicación de las baterías.
En la vista lateral llama también la atención el techo flotante y los pilares pintados en negro.
En el interior, la gran protagonista es la pantalla de 15 pulgadas ajustable (se puede modificar la inclinación en 30 grados) en posición vertical desde la que se gestiona el nuevo sistema de conectividad SYNC Move1. Esta, además, sirve de tapa para un espacio de almacenamiento interior denominado MegaConsole de 17 litros de capacidad (suficiente para guardar un ordenador portátil).
Dispone además de un panel háptico para manejar algunas funciones como el volumen del sistema de audio o los sistemas de ayuda al aparcamiento. Y un cuadro de instrumentación digital de cinco pulgadas tras el volante desde el que se muestra toda la información relevante sobre la conducción: velocidad, nivel de carga de la batería e indicaciones del sistema de navegación, entre otros datos.
Los asientos delanteros y el volante se pueden calefactar; el conductor, además, puede activar la función de masaje para máxima comodidad.
Tracción trasera o total
Aunque Ford se ha reservado algunos datos fundamentales del Explorer eléctrico sí ha dicho que está prevista la comercialización con uno o dos motores, en función de lo cual el SUV eléctrico tendrá tracción trasera o integral.
Mención aparte merece el sistema de carga rápida que permitirá al Explorer Eléctrico pasar del 10% al 80% de la capacidad de la batería en solo 25 minutos.
En el apartado tecnológico hay que destacar la tecnología de Centrado de Carril 3 mejorada que añade una función capaz de monitorizar los vehículos que se encuentran al lado. También cuenta con asistente de punto ciego, asistente de salida en estacionamiento, cámara de visión trasera y 360 grados, cambio automático de luces…
A la venta en 2024
Está previsto que las primeras unidades del Ford Explorer eléctrico, que se fabricará en Colonia (Alemania) lleguen al mercado en los primeros meses de 2024. Unos meses antes, en agosto, se darán a conocer los precios del modelo (fuentes oficiales aseguran que entrará en el límite para solicitar las ayudas del Plan Moves III, es decir, menos de 50.000 euros antes de impuestos) y entre septiembre y octubre se abrirá el plazo de reservas.
El Ford Explorer elécrico llegará con dos niveles de acabado, Explorer y Explorer Premium, y seis colores de carrocería (el elegido para la unidad de presentación es el Artic Blue).