Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Continental muestra en TechShow 2019 sus avances en I+D+i para la próxima generación de movilidad

9 julio 2019 - Categoría: Coches Eléctricos, Tecnología
0
Continental ha mostrado en TechShow 2019 sus líneas I+D+i en cuestión de movilidad.

Continental ha mostrado en TechShow 2019 sus líneas I+D+i en cuestión de movilidad.

En la última edición del TechShow, previo al Salón de Frankfurt, Continental ha presentado sus novedades en I+D+i. La empresa ha anunciado que en 2018 invirtió más de 3.000 millones en investigación. Los campos: tecnología para vehículos, conducción autónoma, conectividad 5G y movilidad compartida.

Hemos hablado recientemente de Continental como proveedor de los neumáticos del Odissey 21, el SUV del Extreme E. Hoy lo hacemos como empresa tecnológica y proveedor internacional de automoción. Durante este año, Continental ha logrado varios hitos, gracias a la inversión millonaria en I+D+i.

Entre ellos, la introducción en el mercado del primer eje de dirección eléctrico totalmente integrado. La compañía ha convencido a fabricantes de vehículos en China y Europa del rendimiento de este eje. Pesa menos de 80 kilos e incluye un motor eléctrico, transmisiones, dispositivos electrónicos y control motor. Gracias a su integración, se pueden prescindir de numerosas conexiones de cables. De este modo, este eje de dirección totalmente integrado reduce unos 20 kilos el peso de los vehículos eléctricos.

Conducción autónoma y 5G

Asimismo, ha seguido trabajando en la conducción inteligente, al desarrollar un sistema de radar destinado a vehículos sin conductor. El sistema ya lo utilizan los autobuses EZ10 de la empresa francesa EasyMile. Un total de siete sensores de radar, cada uno con alcance de 200 metros, monitorizan continuamente el entorno del vehículo. Con estos datos, el sistema adapta su estrategia de conducción, evita los obstáculos y, por lo tanto, previene situaciones peligrosas. Dado que este servicio se utilizará principalmente en entornos urbanos, el sistema busca, sobre todo, proteger a peatones y ciclistas.

Adicionalmente, el desarrollo de la primera solución 5G de Continental para los fabricantes de vehículos ya está en marcha. En esta nueva plataforma, Continental combina las características del 5G con tecnologías de radio de corta distancia. Así consiguen un intercambio directo de datos entre los diferentes vehículos y la infraestructura. Los vehículos se comunican entre sí más rápido y con menos interrupciones. Pueden advertirse mutuamente, por ejemplo, de accidentes o de atascos. A su vez, esto supone una importante contribución a la eficiencia medioambiental de los vehículos. Y, además, al aumento de la seguridad vial.

Asistente de movilidad y ventanas conectadas

Continental también está trabajando en un compañero digital activado por voz. Reaccionará al habla y podrá adaptarse con precisión a las condiciones del vehículo. Esto simplificará su utilización y dará mayor seguridad al conductor, evitando distracciones.

Además, está desarrollando ventanas conectadas. Sus cristales pueden ser tintados, por ejemplo, para evitar el resplandor causado por el bajo sol. Además, reducen la energía necesaria para refrigerar el interior del vehículo e incrementan la privacidad de los ocupantes.

Otras inversiones de Continental en I+D+i

En ciudades piloto de Norteamérica y Asia, Continental está explorando otras posibilidades de conectividad. En este proyecto, los cruces de tráfico se han transformado en campos de pruebas inteligentes equipados con sensores inteligentes. Los semáforos y las farolas que poseen esta tecnología intercambian datos con los vehículos para proteger a peatones y ciclistas. Incluso los datos de tráfico de las farolas pueden servir para agilizar el flujo de tráfico.

Entre otras tecnologías, ha desarrollado un sistema de accionamiento de alta potencia para vehículos híbridos.

La compañía también ha desarrollado una nueva tecnología para vehículos híbridos. El sistema de accionamiento de alta potencia de 48 voltios con 30 kilovatios de potencia permite conducir grandes distancias solo con energía eléctrica. Anteriormente, esto sólo era posible con sistemas de conducción de alta tensión, pero no con tecnología de 48 voltios.

Finalmente, Continental tiene otras líneas importantes I+D+i. Entre ellas, el desarrollo de una tecnología que combina nuevos sensores de radar y de cámara con el procesamiento inteligente de datos en la nube. Esto admite funciones mejoradas para los sistemas de asistencia. Por ejemplo, Continental está introduciendo un sistema de control de estabilidad predictivo que advierte al conductor si el vehículo está yendo demasiado deprisa antes de una curva. El sistema frena automáticamente, si es necesario, para ajustar la velocidad del vehículo, lo que garantiza una mayor seguridad.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Porsche invertirá 6.000 millones de euros en movilidad eléctrica hasta 2022

Noticia siguiente

Fiat 500 Jolly Spiaggina Icon-e, posiblemente, el coche eléctrico más divertido para este verano

Otras Noticias

etiqueta 0 en coches eléctricos antiguos

¿Tienes un coche eléctrico antiguo? Ésta es la inesperada razón por la que podría no tener la etiqueta “Cero Emisiones”

mareo en coches eléctricos

¿Por qué los coches eléctricos provocan mareos en los pasajeros?

Lancia Ypsilon HF Line Elettrica

Lancia Ypsilon HF Line Elettrica 2025: diseño italiano, alma sostenible y carga exprés

jeep compass

Jeep Compass 2025: todo sobre el lanzamiento del SUV más aerodinámico de la marca

Los Mercedes autónomos se trasladan entre West San José y el centro de la ciudad.

¿Qué coches deben llevar la nueva etiqueta roja de la DGT?

Hyundai Inster

Hyundai Inster 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

etiqueta 0 en coches eléctricos antiguos

¿Tienes un coche eléctrico antiguo? Ésta es la inesperada razón por la que podría no tener la etiqueta “Cero Emisiones”

Arranca la segunda fase de implantación de la red de carga rápida Ionity

IONITY en España, todo lo que debes saber sobre la red de alta potencia

mareo en coches eléctricos

¿Por qué los coches eléctricos provocan mareos en los pasajeros?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023