Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conducir un coche eléctrico con remolque: todo lo que debes saber

17 octubre 2023 - Categoría: Informes, Legislación
0

Te contamos todo lo que necesites saber para conducir un coche eléctrico con remolque: permisos, tipos de remolque, carga permitida, reducción de autonomía…

En sus inicios, el coche eléctrico con remolque no se encontraba homologado, principalmente debido a las limitaciones que imponía en sus prestaciones, sobre todo en cuanto a la autonomía. Este desafío afectaba tanto a los modelos más antiguos como a algunos de generaciones más recientes.

Sin embargo, el panorama está evolucionando, y hoy en día la mayoría de los coches eléctricos ofrecen la opción de incorporar un remolque. Aunque es importante destacar que esto aún no es aplicable a todos los modelos disponibles en el mercado. En este artículo, exploraremos la viabilidad de utilizar un coche eléctrico con remolque y cómo esto afecta a su autonomía.

Cuándo un coche eléctrico puede llevar remolque

La capacidad de un vehículo eléctrico para remolcar depende de varios factores clave, y los fabricantes suelen ser muy cautos al determinar esta capacidad. El remolque ejerce una presión considerable sobre los sistemas de transmisión, lo que plantea interrogantes sobre la resistencia a largo plazo de los motores eléctricos.

En consecuencia, cada marca aborda esta cuestión de acuerdo a su tecnología particular. En algunos casos, las marcas pueden optar por no homologar el remolque o, en su lugar, autorizar uno de menor peso. Esto se debe a que no les conviene en absoluto que sus vehículos sufran daños como resultado de la sobrecarga.

Según la opinión del ADAC (Club Automovilístico Alemán), la capacidad de remolque se ve influenciada por factores como el tamaño de la batería y si el vehículo posee tracción en dos o cuatro ruedas. Estos elementos explican por qué las cargas de remolque permitidas pueden variar incluso en el mismo modelo, dependiendo de sus características específicas.

Autonomía del coche eléctrico con remolque

El uso de remolques, especialmente los de gran peso, tiene un impacto significativo en el consumo de energía de los vehículos eléctricos, lo que produce una disminución notable de la autonomía. Entonces, ¿cuánto disminuye la autonomía de un vehículo eléctrico en tales circunstancias? Esta reducción depende de varios factores cruciales, como el peso del remolque, su resistencia al aire y, por supuesto, la forma de conducción.

EP Tender, el remolque que funciona como cargador portátil

Cuando se utiliza un remolque para transportar cargas ligeras, es probable que la disminución en la autonomía sea apenas perceptible. Además, en el caso de remolques sin sistemas de frenado, es posible recuperar energía adicional durante las frenadas, lo que puede mitigar el impacto. Sin embargo, en situaciones en las que se remolca una caravana pesada en una autopista, la autonomía eléctrica se reduce aproximadamente a la mitad. Esto destaca la importancia de considerar cuidadosamente estos factores al planificar tus desplazamientos con remolques pesados en un vehículo eléctrico.

La carga de un vehículo eléctrico con remolque

Según datos del ADAC, el tamaño y peso del automóvil son factores determinantes para la capacidad de carga. Algunos modelos, como el Volkswagen ID.3 y el Renault Zoe, permiten sólo portabicicletas, sin opciones de remolque. En contraste, vehículos como el BMW iX xDrive, Tesla Model X y Polestar 3 pueden llevar hasta 2.500 kg de carga con frenos. En el caso de algunas marcas chinas, como el Nio ET 7, que llegará a España en 2024, también se ofrece esta posibilidad, con una capacidad de carga de hasta 2.000 kg.

En el rango medio, el Hyundai Ioniq 5 y el Kia EV6 tienen una capacidad de carga de 1.600 kg, seguidos por el Polestar 2 con 1.500 kg. El Volkswagen ID.4 y el Skoda Enyaq, en su versión de tracción total, permiten 1.200 kg, mientras que el Tesla Model 3 admite hasta 1.000 kg.

Por otro lado, algunos modelos, como el Mercedes EQE y el BMW iX3, permiten sólo 750 kg de carga. Es importante destacar que el permiso B habilita el transporte de remolques de hasta 750 kg de Masa Máxima Autorizada (MMA), siempre que no se supere el límite total de 4.250 kg. Para cargas mayores, remolques hasta 3.500 kg, se requiere el permiso B+E.

Tipos de remolques y requisitos legales

  • Remolques ligeros: tienen una masa máxima autorizada (MMA) de hasta 750 kilogramos. No requieren un permiso de circulación ni una matrícula independiente. Sin embargo, deben mostrar la matrícula del vehículo tractor y no necesitan un seguro aparte.
  • Remolques pesados: cuentan con una MMA superior a 750 kg. Para utilizarlos, necesitas un permiso de circulación específico para el remolque. También una matrícula propia de color rojo con la letra «R,» y un seguro obligatorio separado del vehículo tractor.
  • Asegúrate de que el remolque seleccionado es adecuado para tu vehículo y cumple con las regulaciones de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Para unir el coche y el remolque, necesitas un sistema de acoplamiento, que se considera una modificación en el vehículo y requiere pasar por la ITV. La legalización de esta reforma debe quedar registrada en la tarjeta ITV del vehículo tractor.

Normas de la DGT para vehículos con remolque

  • Es importante recordar que infringir las normas de circulación con un remolque puede acarrear sanciones y multas, que van desde la pérdida de puntos en el permiso de conducir hasta multas económicas.
  • Exceso de velocidad: las multas varían según la gravedad, y pueden resultar en la pérdida de hasta seis puntos en el permiso de conducir.
  • No regularizar reformas: no legalizar las modificaciones necesarias para instalar el sistema de acoplamiento del remolque conlleva una infracción grave y una multa de hasta 500 euros por circular con un recambio no homologado u autorizado.
  • Falta de ITV del remolque: circular con un remolque sin haber pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) constituye otra infracción grave, también sancionada con una multa de 200 euros.

Te puede interesar…

  • La respuesta al nuevo Audi Q4 se llama BMW iX2 y tiene 300 CV y 400 km de autonomía
  • Poco se habla de este eléctrico japonés que anuncia un descuento de 15.000 euros
  • 7 híbridos enchufables con más de 100 km de autonomía
Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Skoda Epiq, el nuevo SUV eléctrico ‘español’ de la marca checa que rondará los 25.000 euros
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Supercargadores de Tesla en España: cuántos hay, dónde están, cuánto cuestan…
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en 2025
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Coches eléctricos pequeños: 7 modelos perfectos para la ciudad
Noticia anterior

Poco se habla de este eléctrico japonés que anuncia un descuento de 15.000 euros

Noticia siguiente

Lo último de Tesla, un eléctrico que cuesta menos de 2.000 euros pero no conducirás tú sino tu hij@

Otras Noticias

¡Madre mía! el 80% de los españoles cambia de vehículo únicamente cuando deja de funcionar

¡Madre mía! el 80% de los españoles cambia de vehículo únicamente cuando deja de funcionar

Cargadores Ionity

España supera los 52.000 puntos de recarga activos, tras un crecimiento del 8,8% en el último trimestre

El coche eléctrico comienza a ser rentable tras recorrer alrededor de 70.000 km.

Cuántos kilómetros hay que realizar al año para que un coche eléctrico sea más rentable que uno de gasolina

Conducimos el Omoda 9 SHS, el PHEV chino de alto rendimiento que quiere poner en jaque a las marcas premium con un precio imbatible

Estos son los modelos eléctricos de marcas chinas que más se utilizan para renting en España

Operadores de carga de vehículos eléctricos

Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en 2025

Consejos coche eléctrico verano

Consejos para el mantenimiento de tu coche eléctrico en verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

coches policía

Este es el último coche de policía que te esperabas ver… y es la pick-up más famosa del momento

La batería de estado sólido de Chery, que alcanza 1.500 km de autonomía, se comercializará en 2027

La nueva batería de estado sólido de Chery que cambia las reglas de la autonomía eléctrica: hasta 1.500 km sin recargar

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023