- En la comparativa de hoy nos adentramos en el mercado de los SUV: Toyota bZ4X y al KGM Torres EVX.
- Detallamos su potencia, tecnología, autonomía y precio y elegimos el que creemos que es el mejor modelo actualmente.
- ITV para coches eléctricos 2026: esto es todo lo que necesitas saber
Enfrentamos al Toyota bZ4X y al KGM Torres EVX, dos SUV eléctricos que escenifican el momento que vive actualmente el mercado en este segmento: veteranos consolidados contra el empuje de nuevas marcas dispuestas a hacerse con un hueco. Vamos a ver las características de estos SUV 100% eléctricos que pelean por conquistar al mismo tipo de conductor.
Potencia
A nivel de motorización, el SUV eléctrico de Toyota se comercializa en dos opciones: 250 de tracción delantera y 350 de tracción total. La primera de ellas dispone de 227 CV de potencia y 569 kilómetros de autonomía homologada, con un consumo medio que Toyota firma en 13,9 kWh/100 km. Por su parte, la versión de motor dual cuenta con 348 CV de potencia y la autonomía se reduce hasta 469 kilómetros, con un consumo oficial de 15,9 kWh/100 km. Ambas opciones equipan una batería de 73,1 kWh.
Respecto a la potencia de carga, en corriente alterna, admite un máximo de 11 kW. Con ello, puede recuperar el 100% de la batería en 6 horas y media. En corriente continua, alcanza hasta 150 kW, con lo que recupera del 0 al 80% de la batería en 30 minutos.
Por otro lado, el Torres EVX equipa una batería LFP de 72 kWh desarrollada por BYD, con la que consigue una autonomía de hasta 635 km en ciclo urbano WLTP. Por su parte, el sistema de propulsión lo conforma un motor eléctrico de 152,2 kW (207 CV), con un par máximo de 339 Nm. Respecto a la recarga, admite 11 kW en corriente alterna y 120 kW en corriente continua. Haciendo uso de esta última, recupera del 10 al 80% de la carga de la bateería en 37 minutos. Este modelo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 175 km/h.
Tecnología
De serie, el Toyota bZ4X equipa todos estos elementos:
- Faros Full LED
- Acceso y arranque sin llave
- Instrumentación digital
- Pantalla central de 14 pulgadas
- Conectividad inalámbrica para dispositivos móviles
- Iluminación ambiental
- Cámara de 360 grados
- Portón trasero eléctrico
- Amplio equipamiento de seguridad y asistentes a la conducción
En su versión tope de gama, cuenta con techo panorámico, equipo de sonido JBL, asientos calefactables y eléctricos, llantas de 20 pulgadas y sistema de aparcamiento avanzado.
Por su parte, el KGM Torres EVX se comercializa en dos niveles de acabado: Trend y Life. En el acabado de acceso, encontraremos:
- Faros LED
- Climatizador automático bizona
- Sistema de infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay
- Doble pantalla panorámica de 12,6 pulgadas
- Cámara trasera
- Cámara de visión 360º
- Sistema V2L
- 19 sistemas de ayuda a la conducción
En Life, el tope de gama, suma asientos calefactables y con ventilación, acabados de cuero vegano, volante calefactable, carrocería bitono y sistema eléctrico de apertura del portón trasero.
Precio
Estos son los precios de partida de los diferentes acabados del Toyota bZ4X:
- Advance: 39.500 euros.
- Spirit: desde 47.000 euros
En cambio, KGM pone estos precios en España para los dos acabados del Torres EVX:
- KGM Torres EVX Trend: 34.500 euros
- KGM Torres EVX Life: 37.500 euros
¿Con cuál nos quedamos?
Pese a que el KGM Torres EVX cuenta con un mejor equilibrio entre prestaciones y precio, el bZ4X cuenta ahora mismo con la ventaja de ser uno de loseléctricos más vendidos en España. Pertenece a una marca muy bien valorada por el público y eso le está haciendo ganar un hueco importante en el mercado. No obstante, por autonomía y equipamiento, el Torres EVX va a tener mucho que decir en los próximos meses.
Te puede interesar
- Comparativa Nissan Leaf vs KIA EV3, ¿cuál es mejor?
- Los coches de Xiaomi en España: modelos, precios, puntos de venta…
- Este SUV compacto chino, totalmente eléctrico, promete 722 km de autonomía por menos de 20.000 euros
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.














