Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo poner las cadenas de nieve a un coche eléctrico

12 enero 2021 - Categoría: Artículos Técnicos
0

La primera pregunta es: ¿hay cadenas de nieve específicas para coches eléctricos? La respuesta es no. A partir de aquí, repasamos las claves para elegir, montar y usar este elemento de protección tan necesario estos días.

La borrasca Filomena ha dejado consecuencia nunca vistas a su paso por el centro de España. Entre otras que, por primera vez en la historia, es obligatorio el uso de cadenas de nieve para circular por las calles de Madrid.

La última actualización de la Dirección General de Tráfico (puedes consultar el estado de la red viaria en este enlace), apunta que todavía hay 545 carreteras afectadas por hielo y nieve. Algunas vias están cerradas por intransitables; otras permiten circular, pero solo a aquellos vehículos que lo hagan equipados con neumáticos de invierno o cadenas.

Para entender la información del estado de las carreteras que facilita la DGT es fundamental conocer el código de colores con el que se identifica la situación de la vía. Los colores de la nieve son:

  • Verde. Se utiliza para indicar el inicio de la nevada. Este momento todavía no es peligroso para la circulación aunque se aconseja evitar puertos, extremar la prudencia y no perder de vista las previsiones. A esto se añaden las siguientes limitaciones
    • Autopistas y autovías: se debe circular, como máximo, a 100 km/h.
    • Resto de carreteras: prohibido ir a más de 80 km/h.
    • Camiones: tendrán que usar obligatoriamente el carril derecho y no podrán adelantar
  • Amarillo. Se establece cuando la calzada está casi cubierta por la nieve. Desde este momento, hay que aumentar la distancia de seguridad, evitar maniobras bruscas y reducir la velocidad en los descensos y en las curvas. Además, turismos y autobuses no podrán superar los 60 km/h; y se prohíbe la circulación de camiones y los vehículos articulados
  • Rojo. Significa que la carretera está completamente cubierta de nieve. La circulación es peligrosa y si hay vehículos inmovilizados, es recomendable no adelantarles si no estamos seguros de poder continuar con el trayecto. Las prohibiciones que implica el nivel rojo son:
    • Vehículos articulados, camiones y autobuses: prohibido circular.
    • Resto: aconsejable no circular.
    • Sólo se podrá conducir con cadenas o neumáticos especiales a 30 km/h.
  • Negro. La circulación está prohibida debido a la presencia de hielo o al espesor de la nieve porque existe el riesgo de quedarse inmovilizado.

Tipos de cadenas de nieve

Las metálicas son las cadenas más conocidas, aunque cada vez son más los conductores que optan por las fundas textiles. En el mercado, hay cuatro tipos de cadenas de nieve para vehículos:

  • Las cadenas de nieve metálicas son las de toda la vida. Están formadas por una serie de cadenas de eslabones de acero que se entrelazan bien de forma transversal o bien haciendo rombos.
    • A favor: son seguras y duraderas
    • En contra: resultan algo molestas porque transmiten muchas vibraciones al circular
  • Las cadenas textiles son, básicamente, una funda de lona del neumático que se queda fijada por una goma elástica por la cara interior, y radios o lona por el exterior.
    • A favor: son más baratas y sencillas de colocar
    • En contra: tienen una vida útil mucho más reducida
  • Las cadenas compuestas, a simple vista, se pueden confundir con las textiles pues parecen una funda para el neumático, solo que en lugar de lona, son de red.
    • A favor: son más sencillas de colocar que las metálicas y tienen una vida útil más larga que las textiles
    • En contra: son caras, especialmente cuando solo de van a utilizar de manera puntual
  • Quedan solo las cadenas de nieve semiautomáticas. Son una opción recomendada solo para uso intensivo porque están formadas por una parte fija que siempre va instalada en la llanta y otra parte móvil que es la que se monta y desmonta según las condiciones del asfalto.

¿En qué ruedas hay que ponerlas?

Como ya hemos dicho, no hay diferencia entre los pasos a seguir para colocar las cadenas de nieve en un coche eléctrico o en uno de combustión. En ambos casos, la clave está en elegir las cadenas adecuadas y colocarlas en el eje correcto. Lo vemos con más detalle.

  1. Dónde colocar las cadenas. ¿En las ruedas delanteras? ¿En las traseras? Y si el coche es de tracción total, ¿en dos o en cuatro ruedas?
    Las cadenas se colocan siempre en el eje motriz. Es decir, si conduces un coche con tracción delantera tendrás que ponerlas en el eje delantero; si el tuyo es de tracción trasera, las cadenas irán en las ruedas de atrás.
    En el caso de los vehículos 4×4 tienes dos opciones: o pones cuatro cadenas o instalas dos en las ruedas motrices y directrices, esto es, en las delanteras.
  2. Cómo elegir las cadenas adecuadas. Más importante que el tipo de cadenas a montar es asegurarte de que las que compras son adecuadas para tu vehículo. Antes de adquirir este elemento de protección asegúrate que son aptas para el tamaño de tu llanta.

Ahora sí, te enseñamos a colocar las cadenas de nieve

En esta parte práctica nos centramos en los dos tipos de cadenas más vendidos: las metálicas y las textiles.

Para colocar las cadenas metálicas es importante que los eslabones estén bien separados (puedes cerrar el círculo y dejarlos caer formando una canasta para asegurarte). También es fundamental que queden bien apretadas: si hay holguras los eslabones podrían romperse y, en el peor de los casos, corres el riesgo de que el coche sufra daños.

En este tuit, la DGT explica cómo colocar las cadenas metálicas:

Aprendiendo a montar las cadenas de #nieve ⛓️ 🚗con la Agrupación de Tráfico de @guardiacivil en el taller organizado por la #JPT de #Zamora en Puebla de Sanabria @PueblaVilla 👍#SeguridadVial #EducacionVial pic.twitter.com/KUYNOVbXxJ

— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) December 17, 2020

Las cadenas de tela cubren todo la rueda. La parte blanca debe tapar la llanta (normalmente tienen dos tiras rojas que forman una cruz, debes asegurarte que la unión de ambas queda sobre el centro de la llanta). Para cubrir toda la rueda deberás desplazar unos centímetros el coche. Por último, fíjalas bien tirando de los tensores para evitar que queden bolsas.

Con las cadenas puestas…

Una vez montadas las cadenas, debemos recordar que solo hay que circular con cadenas cuando haya nieve, y retirarlas inmediatamente en cuanto esta desaparezca.

La velocidad del coche no debe superar los 50 km/h mientras estén puestas, y debemos evitar los cambios de marcha en la medida de lo posible, así como los frenazos, acelerones y giros bruscos de volante.

Una vez quitadas las cadenas, es importante lavarlas y aclararlas bien al llegar a destino, para evitar la corrosión que puede provocar la sal que se echa en las carreteras para que no se forme hielo.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    [Actualización] Gama de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    ¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
Noticia anterior

Acciona cierra la compra de Silence que se hará efectiva en las próximas semanas

Noticia siguiente

Circutor 2021 Meeting Point, el evento sobre los retos de la movilidad eléctrica en 2021

Otras Noticias

taxis eléctricos

[Actualización] Gama de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos

coches eléctricos con carga rápida

Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Mantenimiento coche eléctrico vs coche de combustión

Atención conductores de vehículos eléctricos: 7 cosas que revisar antes de tus vacaciones

bulos coche eléctrico

Los 10 bulos sobre el coche eléctrico que aún te crees (y que ya han sido desmontados)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

El Maserati Grecale Folgore 2026 llega ahora con mejoras eléctricas y técnicas

El coche eléctrico de Maserati que ni siquiera sabías que existía, ahora se actualiza

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

coches policía

Este es el último coche de policía que te esperabas ver… y es la pick-up más famosa del momento

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023