Es noticia: Polestar 2024SUV eléctricosAyudas MotosLancia YpsilonTodoterrenoPrueba E-2008VW 2024Coches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, noviembre 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo adaptar un taller para reparar coches eléctricos

Por Noelia López Redondo
7 septiembre, 2018
en Coches Eléctricos, Qué Necesito Saber
2
Normativa de consumo
Advertisement
Advertisement

Los enchufables se averían menos, pero también se averían. Es por eso que cada vez son más los talleres que se preparan para afrontar los retos del futuro y se deciden a adaptar sus instalaciones para poder prestar servicio y reparar coches eléctricos.

La electromovilidad supone un reto para la posventa. Tanto es así que no encontrar un taller adecuado para reparar coches eléctricos es el cuarto impedimento más citado para quienes valoran la compra de un enchufable.

Teniendo en cuenta que en los últimos cinco años se ha multiplicado por tres el número de vehículos eléctricos en circulación, lo lógico es pensar que los centros de reparación quieran estar preparados para poder atenderlos. La pregunta es: ¿cómo se adapta un taller para reparar coches eléctricos?

Advertisement

Coche taller del RACC para recarga de vehículos eléctricos - Mitsubishi Outlander PHEV

De acuerdo con un reciente estudio de Observatorio de Siniestros Asitur Focus, no encontrar un taller adecuado es el cuarto argumento esgrimido por quienes todavía dudan acerca de comprar un coche eléctrico. Este inconveniente se posiciona por detrás de la dificultad para encontrar puntos de recarga, la autonomía y el precio.

Si necesitas repuestos para tu coche eléctrico, puedes encontrarlos aquí

El mismo informe muestra que el 13,2% de los usuarios de coche eléctrico encuestados echa de menos que sus pólizas incluyan “una cobertura más amplia de talleres”.

Adaptar un taller para reparar coches eléctricos en tres pasos

Elige Calidad, Elige Confianza, una iniciativa impulsada por Sernauto y otras empresas involucradas en la posventa recopilan los tres pasos que debe seguir el taller que quiera estar preparado para la electromovilidad:

  1. Instalar un box eléctrico.
    Reparar un coche eléctrico o híbrido necesita de un espacio habilitado específicamente para atender a estos vehículos.
    El box debe contar con equipamiento y herramientas propias como un multímetro de categoría III a 1.000 voltios, que permitirá realizar las mediciones del voltaje del vehículo de forma segura. También es imprescindible contar con un cargador de baterías y un equipo para poder desplazar el coche por el taller sin empujarlo, ya que al girar las ruedas motrices pueden cargar los inversores y estropear el sistema eléctrico.
    Por motivos de seguridad, también es imprescindible instalar bancos de trabajo no metálicos, ya que puede ser peligroso cuando entren en contacto con piezas de alto voltaje. Se recomienda que los bancos sean de plástico, ya que incluso la madera puede conducir la electricidad si se mancha con aceites o grasas.En cuanto a la seguridad personal, es importante que el mecánico cuente con guantes de clase 0 con capacidad de 1000 voltios, gafas de protección contra chispazos y explosiones, herramientas de trabajo aisladas y un traje protector impermeable, ya que las baterías pueden desprender una sustancia tóxica durante la  reparación de los vehículos. Por último, el empleado debe estar atento para no trabajar con ninguna joya en el cuerpo para evitar todo riesgo de electrocución.
  2. Instalación de puntos de recarga
    Gracias a la desregulación de la figura del gestor de cargas impulsada por el Gobierno, los talleres pueden convertirse en puntos de recarga para el coche eléctrico. Esta medida, además de contribuir a mejorar la infraestructura y por tanto incentivar el uso de este tipo de vehículo, también es un atractivo reclamo para que los usuarios.
  3. Formación de los profesionales del taller
    Actualizar los conocimientos es muy importante en un taller, pero es imprescindible para adaptarse al coche eléctrico. Lo fundamental es realizar una formación básica para que los mecánicos comprendan cómo funcionan los componentes de los automóviles híbridos y eléctricos y las principales medidas de seguridad. Este curso debe enseñar a ubicar piezas específicas de estos vehículos como el inversor, la batería de alto voltaje y el sistema de desconexión de servicio, así como prácticas sobre cómo desconectar y trabajar con piezas de alta tensión.
Advertisement
Noticia anterior

Servicio de préstamo de bicicletas y coches eléctricos en espacios naturales de zona fronteriza de España y Portugal

Noticia siguiente

¿Qué autonomía tendrán los coches eléctricos con el protocolo WLTP?

Otras Noticias

CUPRA León

Cupra León e-Hybrid vs Seat León e-Hybrid, parecidos y diferencias

Prueba del Polestar 2 2024: de sobresaliente a matrícula de honor

La gama de coches eléctricos de Polestar crecerá en 2024 con estos lanzamientos

Lancia muestra la primera imagen del Ypsilon eléctrico

Lancia muestra la primera imagen del Ypsilon eléctrico

BYD Tang EV

Los mejores SUV eléctricos para 2024

La próxima vez que te digan que un coche eléctrico no se puede mojar, enseñas este vídeo

La próxima vez que te digan que un coche eléctrico no se puede mojar, enseñas este vídeo

El todoterreno eléctrico más sorprendente que verás en una temporada

El todoterreno eléctrico más sorprendente que verás en una temporada

Comentarios 2

  1. antonio says:
    2 años ago

    Hay muchos pero no te recomiendo ninguno estuve haciendo el de CEAC y es una estafa total ,te sugiero buscar cursos en universidades e institutos avalados por los ayuntamientos

    Responder
  2. Juan Carlos Ruiz Rodriguez says:
    5 años ago

    Hola, buen día
    Quisiera saber si se sabe en España de algun instituto de formación técnica que ofrezca curso de carros eléctricos e híbridos para mecánicos.

    Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

Que uno de los miembros de tu familia se coloque cada mes en los primeros puestos del ranking de coches...

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Zunder despliega en Vitoria el mayor proyecto de electrificación de España

La España vaciada… de puntos de recarga

Los mejores coches híbridos enchufables para 2024

Los mejores coches híbridos enchufables para 2024

CUPRA León

Cupra León e-Hybrid vs Seat León e-Hybrid, parecidos y diferencias

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}