Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España

19 febrero 2024 - Categoría: Hidrógeno
20
Toyota Mirai

Toyota Mirai

Los coches de hidrógeno son ya una alternativa real en España. Escasa, pero real… A día de hoy solo hay dos modelos a la venta en España

En 2022 en España solo se vendieron cuatro coches de hidrógeno. En 2023, se sumaron cinco unidades. En 2024, la lucha sigue teniendo solo dos contrincantes: Hyundai y Toyota. En lo que va de año gana la japonesa que ha vendido cuatro unidades del Mirai.

En las próximas líneas hacemos un repaso de las nociones básicas sobre los coches de hidrógeno (cómo funcionan, qué ventajas aportan…) y los modelos que ya se pueden comprar en España (características, precios…).

Así funciona un coche de hidrógeno

Su denominación oficial es FCEV (Fuell Cell Electric Vehicle) aunque en la calle se les conoce como coches de hidrógeno o coches de pila de combustible.

Al igual que los coches eléctricos de batería, los de hidrógeno recurren a una mecánica exclusivamente eléctrica para funcionar. La diferencia entre ambas opciones está en que mientras los primeros necesitan conectarse a un enchufe para recuperar la energía de sus baterías, los de hidrógeno recurren a la tecnología de pila de combustible.

Debut del sucesor del Hyundai Nexo, el segundo coche de hidrógeno más vendido de España

Para que un coche de hidrógeno funcione es necesario un proceso químico denominado electrólisis durante el cual los elementos de un compuesto químico son separados por medio de la electricidad, donde hay momento de reducción (se liberan electrones) y oxidación (se capturan electrones).

Esta infografía lo resume con detalle:

Explicado de un modo más sencillo… El hidrógeno necesario para llevar a cabo la electrolisis se almacena en uno o varios tanques normalmente alojados bajo los asientos posteriores o bajo el maletero.

El hidrógeno se mezcla con oxígeno en la pila de combustible dando lugar a electricidad y agua;. Después la electricidad de almacena en la batería y se utiliza para alimentar el motor mientras que el agua se elimina en forma de vapor a través del tubo de escape.

HIDROGENERAS: Dónde están y cómo funcionan las estaciones en las que cargar un coche de hidrógeno

Ventajas y desventajas de los coches de hidrógeno

El resultado es un vehículo cero emisiones que solo emite vapor de agua cuando circula.

Las grandes ventajas con respecto a los coches eléctricos es que la autonomía es superior y los tiempos de recarga inferiores. En el extremo contrario, como principales inconvenientes, que su precio de venta es elevado (aunque dentro de los vehículos que reciben ayudas del Plan Moves III); y que apenas hay puntos para repostar (hidrogeneras).

¿Se puede convertir un coche a hidrógeno?

A pesar de que la tecnología avanza, en la actualidad, la conversión de coches de combustible a hidrógeno se realiza principalmente en el ámbito experimental o por fanáticos con conocimientos técnicos avanzados. Se espera que en el futuro, con el desarrollo de tecnologías más accesibles y estándares específicos, este proceso pueda volverse más práctico y accesible para un público más amplio. No obstante, es importante tener en cuenta que cualquier conversión de este tipo debe someterse a un riguroso proceso de homologación, realizado por un laboratorio de homologación de coches especializado para garantizar que las modificaciones cumplen con las normativas de seguridad y rendimiento establecidas, asegurando así la legalidad y seguridad del vehículo transformado.

Actualmente, se recomienda considerar la compra de vehículos de hidrógeno fabricados específicamente, los cuales ya han pasado por procesos de homologación, para aprovechar al máximo esta tecnología emergente.

Los coches de hidrógeno que se pueden comprar en España

A día de hoy solo hay dos coches de hidrógeno a la venta en España: el Hyundai NEXO y el Toyota Mirai.

1. Hyundai NEXO

El SUV de Hyundai es el primer coche de hidrógeno comercializado en nuestro mercado, se puso a la venta en 2018. Se fabrica en la planta de Hyundai en Ulsan (Corea del Sur).

Cuenta con tres depósitos de hidrógeno de alta presión. Basta con 5 minutos para repostar los casi 157 litros de hidrógeno (o 6,7 kilogramos de hidrógeno) en una estación de servicio para recuperar los 666 km de autonomía oficial.

Hyundai NEXO.

La batería del Hyundai Nexo, con una capacidad de 40 kW, provee energía a un motor eléctrico con 120 kW/163 CV de potencia. Gracias a un par máximo de 395 Nm, el Hyundai NEXO ofrece unas prestaciones modestas: acelera de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos y cuenta con una velocidad máxima de sólo 179 km/h.

El precio de partida de este coche de hidrógeno es de 73.450 euros.

2. Toyota Mirai

El Toyota Mirai es una berlina de 4,97 metros de longitud. Actualmente se comercializa la segunda generación.

Al igual que el NEXO está equipado con tres depósitos de hidrógeno de alta presión, colocados en forma de «T»: uno largo que recorre longitudinalmente el Mirai y dos más pequeños situados bajo los asientos traseros y el maletero. Puede almacenar 142 litros de hidrógeno o 5,6 kilogramos a 700 bares, con los que puede recorrer 650 km.

El Toyota Mirai cuenta con una potencia total de 182 CV y 300 Nm de par motor y pasa de 0 a 100 km/ en 9 segundos. Se puede comprar por 75.600 euros.

Es importante apuntar que, como eléctricos que son, se pueden solicitar las ayudas del Plan Moves III para coches de hidrógeno, con la particularidad de que no se les aplica el límite de precio establecido para los eléctricos de batería con lo que, en caso d entregar un coche viejo, en ambos casos se puede conseguir un descuento de 7.000 euros más los 3.000 de IRPF. En el enlace tienes más datos sobre el Moves para coches de hidrógeno.

 

Te puede interesar…

  • Todos los coches eléctricos a la venta en 2024, marca por marca
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    El controvertido precio del vehículo eléctrico
Noticia anterior

Los coches eléctricos que más han bajado de precio: descuentos de hasta 10.000 euros

Noticia siguiente

El nuevo camión eléctrico tiene todo lo que no se espera de este segmento

Otras Noticias

autobús Irizar i6S Efficient Hidrógeno

Este autobús de hidrógeno puede cubrir la ruta Madrid-Barcelona ida y vuelta con sólo una parada para recargar de 20 minutos

Renault Emblème

Renault Emblème: 1.000 km de autonomía y energía dual en este nuevo eléctrico experimental

hyundai nexo

Uno de los dos coches de hidrógeno que se pueden comprar en España se renueva, ahora es más potente y con más autonomía

Hyundai Initium

Este es el sucesor del Hyundai Nexo, el segundo coche de hidrógeno más vendido de España

Hyundai Initium

Hyundai Initium, la apuesta por el hidrógeno con más de 650 km de autonomía

Renault Emblème

El Renault Emblème y Ampere se alían para mostrar las más avanzadas tecnologías de descarbonización

Comentarios 20

  1. Pingback: coches de hidrógeno – Markking Link
  2. Pingback: Comparativa modelos de hidrógeno disponibles
  3. Pingback: Modelos de coches de hidrógeno disponibles en España
  4. Pingback: Comparativa SUVs de hidrógeno
  5. Pingback: La Realidad de los Vehículos de Hidrógeno | Blog de JOSEFA DE LA ASCENSI ESTUPIÑÁN LÓPEZ
  6. alicia maria Mantuan says:
    12 meses ago

    Cuesta como un departamento enBaires.

    Responder
  7. Pingback: Los coches de hidrógeno que se pueden comprar en España – AEROSPEED
  8. Fco Ruiz says:
    2 años ago

    Si les dieran las ganas de fabricar vehículos creando su propio hidrógeno , se acabaría toda la parafernalia que tiene montada europa, menos contaminación, pues la batería que usaria un coche o transportes no seria mucho mas grande de las que son de un vehículo de combustible, desde hace muchisimos años ya se venden generadores o termos calentadores de agua con hidrógeno creado por el propio generador, por que si se puede hacer pero no interesa, se les acaba el negocio, tenemos que estar en unos términos de hacernos creer que contaminados menos pero todo es un bulo que nos hacen creer como alternativa, Europa se va al garete o bien va hacer tierra de ricos

    Responder
  9. Elvira says:
    2 años ago

    Un pingüe beneficio para empresarios y políticos que rentabilizan el que nos deshagamos de los vehículos actuales.
    Las baterías contaminan en su fabricación y a la hora de deshacerse de ellas.
    De acuerdo. Contaminamos mucho. Pero de nada sirve que no contamine Europa si el resto del mundo sigue haciéndolo.
    Nadie se cuestiona si el calentamiento del planeta se debe en gran parte a todas las pruebas nucleares que hacen muchos países sin escrúpulos de ningún tipo.
    Total que en Europa solo podrán tener automovil los ricos y que vivan en chalets donde tengan sus cargadores propios.
    O que se puedan costear un automóvil que funcione con hidrógeno.
    Es como las bolsas de plastico….. Solo contaminan si no las pagas. Se siguen vendiendo a patadas.
    Los productos de alimentación traen mil plásticos, las botellas de refresco, plástico.
    Por qué no sustituyen todo ese maldito plástico por envases de vidrio?.
    Bueno. Es igual. Va a ser lo que los poderes facticos decidan.

    Responder
  10. alf says:
    2 años ago

    El vehículo de hidrógeno puede ser la solución. Sólo tira agua por el tubo de escape.
    Sabéis que el agua es H2O. Si se descompone con la electrolisis y no consumimos muchos recursos y contaminación para hacerlo, obtenemos hidrógeno un elemento explosivo dentro de un motor de los actuales. Y como digo, el «residuo» es agua por el escape. Y el ciclo vuelta a empezar hasta el infinito. En el universo es uno de los componentes más usuales. Yo creo que será una alternativa dentro de años, igual que el eléctrico cuando empezaron los Toyota Prius…

    Responder
  11. Ruben says:
    2 años ago

    El motor eléctrico enchufable es un timo… De momento lo que renta es una transformación a glp que hablamos depende cilindrada de 1100 a 1400 euros y el caso es que hay más zonas de carga que el eléctrico… Y un Tesla hablamos de más de 50.000 euros… A mi forma de ver el eléctrico enchufable deja mucho que desear…

    Responder
  12. PAQUITA says:
    2 años ago

    MANUEL APOYO LO QUE DICES <3

    Responder
  13. Manuel says:
    3 años ago

    invierte en hidrogeno ahora, el hidrogeno se adaptara mas y mejor a las personas que el electrico por repostajes mas rapidos, autonomia mucho mayor y el: hasta cuanto podemos subir la demanda de electricidad ?

    Responder
    • PAQUITA says:
      2 años ago

      INVERTIRE EN ESO

      Responder
  14. Kimet says:
    3 años ago

    Esto comenzará por los ricos ,son los ricos los q iran comprando coches de hidrogeno y así se irá expandiendo este combustible

    Responder
    • Fo says:
      2 años ago

      -Hidrógeno producido mediante electricidad.
      -Hidrógeno que se vuelve a convertir en electricidad
      – esa electricidad no se puede consumir en directo y la usamos para cargar una batería del coche.
      – entonces consumimos esa electricidad en el motor eléctrico.

      Solo lo veo yo ?
      Se pierde mucha energía en los procesos de conversión, osea el vehículo de hidrógeno consumirá mucha más electricidad que uno de batería sin más.
      Luego está que algunos privilegiados con tejados solares propios pueden cargar GRATISS

      Además quién me asegura que el hidrógeno sea verde?
      El problema son las multinacionales de los líquidos y las mangueras que no quieren perder su pingüe negocio.

      Responder
      • me cag0 en Fo says:
        2 años ago

        fo ya veo que no sabes nada sobre el hidrogeno cuando el hidrogeno va a ser el futuro
        porque si te informas bien sabras que el coche electrico en el proceso de construccion contamina muchismo y tarda mas en cargar… Mientras que el Hidrogeno verde es barato y no contamina

        Responder
        • Br says:
          2 años ago

          El coche de hidrógeno también lleva baterías como el eléctrico puro, o sea que también contamina en su fabricacion

          Responder
          • Ñu says:
            2 años ago

            Br, pero la batería del coche de hidrógeno es sólamente para estabilización de carga. Esto es para dar un par regular y constante a las ruedas. En cambio el coche eléctrico tiene 50 baterías más por coche.
            Realmente no hay solución única, es una combinación de varias tecnologías en función de la aplicación.

          • Esther says:
            1 año ago

            Según lo que he leído, lleva una pequeña batería para la electrosis. Y con 5 minutos de carga ya basta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Renault 5

Cuánto cuesta conducir (sin comprar) los tres coches eléctricos más vendidos en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023