- Son pocos los que puedes encontrar en el mercado, pero los coches eléctricos de 4 plazas ofrecen una alternativa para los que buscan movilidad en zonas con espacios justos y a costes asequibles.
- Marcas como Dacia y Fiat han apostado por este formato con modelos que destacan por su autonomía urbana, precio y, especialmente, su facilidad de uso a diario.
- Siete coches eléctricos que se pueden conducir sin carnet
Los modelos compactos y urbanos han ido haciéndose hueco en un mercado cada vez más electrificado y con opciones para todas las necesidades y bolsillos. En este segmento, los eléctricos de 4 plazas combinan eficiencia y practicidad sin renunciar a un mínimo de versatilidad. Te mostramos las opciones que existen en el mercado y sobre todo, sus puntos fuertes para destacar en un mercado dominado por los SUV.
Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
¿Qué son los coches eléctricos de 4 plazas?
Los coches eléctricos de 4 plazas son vehículos diseñados para ofrecer espacio a dos adultos en la parte delantera y a dos pasajeros en la trasera, orientados para trayectos cortos. Se trata de vehículos que, habitualmente, destacan por su bajo consumo energético y precios muy asequibles.
Su uso es predominantemente urbano, perfecto para el transporte por ejemplo de dos adultos y dos niños. Por ello, se dirigen a familias de pocos integrantes o a usuarios urbanos con necesidades de transporte en las ciudades.
¿Qué sentido tienen estos modelos?
Los coches eléctricos de 4 plazas encuentran su nicho de mercado en las ciudades por las siguientes razones:
- Tamaño compacto: presentan grandes ventajas a la hora de maniobrar, aparcar y circular por entornos urbanos.
- Menor precio: son más asequibles que los eléctricos de mayor tamaño.
- Prácticos: son perfectos para trayectos cortos para hacer recados o ir al trabajo.
- Eficiencia: consumen menos energía que los eléctricos más grandes.
Para aquell@s que buscan dar el salto a su primer coche eléctrico o que necesitan un segundo coche exclusivamente para el día a día, los eléctricos de 4 plazas suponen una opción muy útil.
¿Qué modelos de coches eléctricos de 4 plazas hay en el mercado?
Actualmente, existen pocos modelos de 4 plazas. Te mostramos cuáles están disponibles para comprar y sus principales características.
Dacia Spring
El Dacia Spring mide 3,70 metros de largo, 1,58 metros de ancho y 1,49 metros de alto, a lo que suma una distancia entre ejes de 2,74 metros.
Está disponible en dos versiones:
- Versión de acceso: dispone de un motor eléctrico de 45 CV de potencia y 125 Nm de par máximo. Este combina una batería de 26,8 kWh, que le hace homologar una autonomía de 225 km según WLTP. En corriente continua soporta una potencia de carga de hasta 30 kW, recargando la batería hasta el 80% en 56 minutos. Además, acelera de 0 a 50 km/h en 5,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 125 km/h.
- Versión con motor de 65 CV y 225 km de autonomía. Esta variante es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 13,7 segundos.
Actualmente, está disponible desde 17.500 euros, sin incluir las ayudas del Plan Moves III.
Los coches eléctricos más vendidos del mundo: los vehículos chinos amenazan la hegemonía de Tesla
Fiat 500e
El Fiat 500 eléctrico mide poco más de 3,5 metros de largo y se comercializa en dos versiones. La de acceso a la gama equipa un motor de 70 kW (95 CV) que se alimenta de una batería de 23,7 kWh, esta configuración le permite recorrer 180 km con cada recarga. Por encima se posiciona el motor de 87 kW (118 CV), batería de 42 kWh y 320 km de autonomía oficial.
Tiene un precio de partida de 26.785 euros.
Renault Twingo E-Tech
Este modelo no se encuentra a la venta. Su producción finalizó en 2024 y la previsión es que sea reemplazado por un nuevo Twingo E-Tech que se comercializará a partir de 2026. El objetivo de la marca es ofrecer el Twingo E-Tech de nueva generación por un precio inferior a 20.000 euros.
Smart EQ ForFour
Este modelo de Smart dejó de producirse en 2021 pero está disponible en el mercado de ocasión, al igual que el Twingo E-Tech. Se trata de un modelo con una autonomía reducida de hasta 130 kilómetros.
¿Son una buena opción de compra?
Como hemos visto, los coches eléctricos de 4 plazas no abundan en el mercado, pero su papel es más importante de lo que parece. Hay que poner en valor que ofrecen una combinación equilibrada entre practicidad y precio, algo que se demanda en gran medida en las ciudades. A la hora de comprar, hay que pensar si realmente necesitamos cinco plazas reales, dado que estos modelos nos pueden aportar mucha comodida en el día a día.
Te puede interesar
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.