Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

CMA: ‘Una arquitectura global, un viaje global’. La plataforma de Geely y Volvo ya ha entregado 1,4 millones de vehículos

1 febrero 2022 - Categoría: Coches Eléctricos, Informes, Tecnología
1
Plataforma CMA

Plataforma CMA, la plataforma de Geely que utilizará Renault Korea Motors

Cinco años han pasado desde que el primer vehículo de Arquitectura Modular Compacta (CMA) saliera de la línea de producción. Desde entonces, gracias a la plataforma creada por Geely y Volvo, las marcas del grupo han entregado más de 1,4 millones de vehículos. Y, en el futuro, no sólo las marcas del grupo utilizarán la plataforma. Geely ya ha firmado acuerdos para que otros fabricantes la usen.


El desarrollo de la CMA comenzó en 2013 en CEVT (China Europe Vehicle Technology), un centro de I+D en Gotemburgo, Suecia. Allí, Geely y Volvo Cars trabajaron conjuntamente para desarrollar una nueva arquitectura global del segmento C.

Entonces, reunieron a miles de ingenieros de todo el mundo y crearon un conjunto de pautas y estándares para desarrollar nuevos vehículos. A los diseñadores les dieron la libertad para crear sus propios estilos. Y, además, llevaron a fábricas y proveedores una forma innovadora de conseguir eficiencia y calidad.

CMA se creó desde el principio para cumplir con los requisitos de diferentes marcas; llegó a diferentes países; y dio la posibilidad de incorporar múltiples sistemas de tren motriz, incluido el totalmente eléctrico.

Así, la plataforma se convirtió en una de las arquitecturas de vehículos más versátiles que existen. Los puntos de referencia iniciales establecidos por Volvo y Geely requerían que CMA tuviera: seguridad de clase mundial en su ADN; ligereza general para la electrificación de vehículos; versatilidad para permitir diferentes marcas y personalidades de vehículos; y conectividad avanzada para seguir siendo relevante en la revolución digital en curso.

Lynk & Co 01, híbrido enchufable basado en Volvo

Desde el primer vehículo de CMA a los 1,4 millones

En noviembre de 2017, se entregó el primer vehículo CMA, el SUV Lynk & Co 01. Lynk & Co fue la primera marca en utilizar la plataforma y, de hecho, se creó la marca en paralelo a la arquitectura.

Como marca, Lynk & Co se basa en las sólidas funciones de conectividad inherentes a CMA. La plataforma, creada pensando en el futuro, cuenta con una arquitectura eléctrica / electrónica que admite conectividad de datos de ultra alta velocidad. Asimismo, permite actualizaciones completas de OTA (Sofware Over the Air).

Lynk & Co 02 de preproducción

Aprovechando todo ello, Lynk & Co se está convirtiendo rápidamente en una de las marcas de movilidad más conectadas y compartibles del mundo. Además del 01, Lynk & Co lanzó sucesivamente el 02 Hatchback, el 03 Sedan y el 05 Coupe-SUV desarrollados en la CMA.

En apenas 4 años desde la primera entrega, Lynk & Co se ha ganado la aprobación de casi medio millón de usuarios en el mundo.

Siguiendo de cerca al lanzamiento de Lynk & Co 01, llegó el XC40 de Volvo. Rápidamente se convirtió en uno de los modelos más populares de la marca en todo el mundo. El SUV compacto abrió la puerta a un nuevo segmento de mercado para el fabricante sueco de automóviles de lujo.

Destacando la versatilidad del CMA, el XC40 viene con varios sistemas de tren motriz diferentes, entre ellos el híbrido enchufable y el eléctrico (XC40 Recharge). Hasta la fecha, se han entregado más de 600.000 XC40 a usuarios en todo el mundo. Tras el éxito del XC40, Volvo ha lanzado el C40 Recharge, un SUV Coupé totalmente eléctrico, a finales de 2021.

El vehículo es el primero totalmente eléctrico de la marca.

Lanzamiento de eléctricos

Si bien Volvo lanzó modelos CMA completamente eléctricos, no fueron los primeros. Ese logro es para Polestar. En 2019, lanzó el Polestar 2. La marca comenzó bajo Volvo, pero se independizó en 2017.

Centrándose en el diseño y la tecnología, la libertad que CMA ofrece a los diseñadores y la conectividad avanzada de la arquitectura llevaron a la creación de Polestar 2. Después de su primer año completo de ventas, en 2021, se han entregado a los clientes casi 40.000 Polestar 2.

Polestar 2.

Lanzamientos de Geely

Como uno de los desarrolladores originales de CMA, Geely Auto también ha lanzado varios modelos emblemáticos basados en la plataforma.

Inmensamente popular entre los usuarios de Geely Auto, el CMA abrió la puerta a una nueva era de arquitecturas modulares para la marca. Hasta la fecha, ha entregado casi 300.000 vehículos de su serie Xingyue, basados en CMA, a usuarios en China, Rusia y los mercados del Golfo.

El futuro con CMA

Para estas marcas, cada una con su propio posicionamiento, diseño, base de usuarios y mercados distintos, el uso de CMA ha demostrado que la arquitectura es verdaderamente una de las más versátiles y aplicables del mundo. Hasta el momento, las cuatro marcas tienen alguna relación con Geely Holding Group. Sin embargo, explican desde Geely, en el futuro, el uso de la CMA no estará completamente reservado a sus propias marcas.

A principios de 2022, Geely Holding Group y Renault anunciaron un acuerdo. Gracias a él, Renault-Samsung desarrollará modelos basados ​​en CMA y los producirá en su planta de Corea del Sur. Si bien la CMA ha vendido millones de autos en diferentes marcas, parece que aún no ha alcanzado todo su potencial.

  • Los 10 mejores coches eléctricos de 2022. Guía de compra (precios, autonomía y potencia)
  • Cargar un coche eléctrico: cuánto cuesta, cuánto tarda y todo lo que necesitas saber
  • Los mejores coches eléctricos chinos para comprar en 2022
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Las gigafábricas de baterías en Estados Unidos pueden poner en peligro el suministro de materiales clave

Noticia siguiente

Las ventas de vehículos eléctricos se triplican en enero

Otras Noticias

Jaecoo 7 Súper Híbrido Enchufable

Esto valen todos los Jaecoo a la venta en España: del más barato al más caro

hyundai nexo

Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?

¿Cómo será el futuro Hyundai Ioniq 3?

Así será el Ioniq 3, el nuevo SUV eléctrico con el que Hyundai quiere sacudir el mercado urbano europeo

tesla

Tesla está en la cuerda floja por no tener permisos para sus pruebas de conducción autónoma en Madrid

coches eléctricos de alta gama

Estos son los coches eléctricos de alta gama más vendidos en España en 2025

Recargar un coche eléctrico en gasolinera

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España

Comentarios 1

  1. Pingback: Volvo XC40 vs Audi Q3: Comparativa en 2025 | Ronda 15

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Jaecoo 7 Súper Híbrido Enchufable

Esto valen todos los Jaecoo a la venta en España: del más barato al más caro

estaciones de recarga

La IA revoluciona la red de carga: reactiva las estaciones estropeadas

hyundai nexo

Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023