Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La estrategia de China para acaparar el mercado de baterías para coches eléctricos

10 enero 2022 - Categoría: Baterías, Informes
0
Volkswagen fabricará medio millón de baterías al año en Brunswick

La batalla por acaparar el mercado de baterías de coches eléctricos aumenta en la misma proporción que el interés por ellos. Y China está jugando un papel importante, de cara al futuro. Según un informe de Money Week, el país ocupa la primera posición y se afianza controlando los metales claves. La consecuencia para Europa es evidente: ha pasado de depender de Oriente Medio para petróleo a hacerlo de China para baterías.


Diversos factores están impulsando el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos, especialmente en China y Europa. Entre ellos: el endurecimiento de las normas sobre emisiones; las restricciones para los coches de combustión interna; así como los incentivos para el consumidor.  Morgan Stanley prevé que el 40% de las ventas de automóviles nuevos a nivel mundial serán vehículos eléctricos para 2030. Eso supone una producción anual de 36 millones de automóviles eléctricos en ocho años, frente a los cuatro millones en 2021.

Actualmente, China es el mayor mercado del mundo para VE. Sus ventas, durante 2020, alcanzaron los 1,3 millones, más del 40% de las ventas globales de ese año. En la misma proporción se está convirtiendo en el ‘actor dominante’ en la producción de baterías. Y eso supone que también sea necesario prestar atención especial a las materias primas para la producción: lito, cobalto, níquel, materias raras, etc.

baterías de vehículos eléctricos

El problema

Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), existe un: “desajuste que amenaza las fuertes ambiciones climáticas del mundo y la disponibilidad de minerales críticos, esenciales para hacer realidad esas ambiciones”.

Según explicaba el científico Davide Castelvecchi en Nature:

“En comparación con los motores actuales, la gran cantidad de metal costoso que se necesita extraer para las baterías de los vehículos eléctricos es asombrosa”.

Las cantidades de materias primas varían mucho según el tipo de batería y de vehículo. Además, la confianza en los avances tecnológicos y de reciclaje podría cambiar el estado actual de la situación. Sin embargo, según recoge Moneey Week de Nacional Argonne (del Departamento de Energía de EE. UU.):

“Actualmente un paquete de baterías de iones de litio para un solo automóvil (del tipo conocido como NMC532) generalmente contiene alrededor de 8 kg de litio; 35 kg de níquel; 20 kg de manganeso; y 14 kg de cobalto”. 

Por tanto, a medida que aumente la producción de vehículos eléctricos, también lo hará la competencia por los recursos y el control de las cadenas de suministro. Ya lo estamos viendo en operaciones de compra, por parte de China, de concesiones mineras en diferentes lugares del mundo.

Las necesidades de metal

Cumplir los objetivos de VE establecidos en la COP26 requerirá más de 7 millones de toneladas de litio al año de aquí a 2040. Así lo afirma un estudio de Benchmark Mineral Intelligence, el analista líder del sector.

Eso supone 17 veces más de lo necesitado en 2021. Al respecto, en la misma línea, la IEA estima que: “el crecimiento de los vehículos eléctricos podría hacer que la demanda de litio aumente en más de 40 veces para 2030”.

Desde 1990, cuando aparecieron las primeras pequeñas y portátiles, el precio de las baterías se ha desplomado un 97%. A pesar de que la tecnología tiende a depender menos del cobalto y el níquel, a corto plazo continuará la dependencia. Sin embargo, se espera que los precios sigan descendiendo hasta alcanzar la paridad con los motores de combustión a mediados de esta década.

Poco a poco bajan el precio de las baterías de litio

Pero también hay indicios de que los precios (del litio, por ejemplo) ya están subiendo en previsión de una crisis de oferta. Además, existe una creciente preocupación de que el dominio de China en baterías y metales haya dejado a Occidente vulnerable y tratando de ponerse al día.

Estrategia China

Según indica Money Week, la estrategia china es dominar el control de la cadena de suministro global. The New York Times, al respecto, añade: “desde los metales bajo la tierra hasta las baterías mismas, sin importar dónde se fabriquen los vehículos”.

Los gigantes chinos de las baterías, liderados por CATL (que sólo tiene el 30% del mercado mundial de vehículos eléctricos), y BYD han establecido tal dominio que China ahora representa el 85% del mercado mundial de ánodos, cátodos, separadores y electrolitos. Así lo señala la sociedad suiza de servicios financieros UBS.

Esos cuatro componentes representan alrededor del 60% del coste de una celda de batería. Al respecto, afirma Anjani Trivedi en Bloomberg:

“Ese control sobre la cadena global de suministro de baterías, tan temprano en el juego, ha diferenciado a China. Además, permitirá a los fabricantes que operan allí reducir sus costes”.

Al mismo tiempo, China ha trabajado para establecer un dominio sobre las materias primas críticas.

La mayor parte del cobalto de la República Democrática del Congo se destina a la exportación a China.

El cobalto, un ejemplo de la estrategia de China

Como ejemplo, el cobalto, que es el material más caro de las baterías de vehículos eléctricos. Al respecto, un Tesla con gran autonomía necesita 5 kg de cobalto, más de 400 veces la cantidad de un smartphone.

Según Darton Commodities, un proveedor especializado de cobalto, las plantas de procesamiento chinas suministran el 85% del cobalto listo para baterías del mundo. Y los fabricantes de automóviles estadounidenses, incluidos Tesla, Ford y General Motors, compran sus componentes de baterías a proveedores que dependen de las minas de cobalto del Congo, de propiedad china.

Además, una investigación de Mike Forsythe para The New York Times, señala que las empresas chinas poseen o financian 15 de las 19 minas productoras de cobalto del Congo, el resultado de años de inversiones respaldadas por el gobierno chino. Añade que las cinco mayores empresas mineras chinas que operan en el Congo han recibido líneas de crédito de bancos chinos respaldados por el estado. Forsythe señala que esas líneas de crédito han sido de, al menos, 124.000 millones de dólares. Mientras, Estados Unidos se alejó del Congo con Obama y Trump y las empresas mineras estadounidenses vendieron activos a los rivales chinos.

El níquel

Algunos fabricantes de vehículos están desarrollando tecnologías para no depender del cobalto en las baterías. Como opción, según explica Pete Pattisson en The Guardian, las baterías de níquel. Sin embargo, añade, las mismas empresas chinas que dominan el cobalto del Congo, están invirtiendo en el níquel de Indonesia, el país con mayores reservas.

litio

REUTERS/Aly Song.Eso significa que China es ahora el mayor productor de níquel del mercado mundial. Asimismo, es, con mucho, el productor y refinador dominante de elementos de tierras raras como el neodimio y el disprosio. Ambos son componentes de la mayoría de los vehículos eléctricos.

Money Week finaliza el informe con unas palabras de Robert Bryce en The Wall Street Journal:

“A menos que Occidente se despierte, pronto reemplazará su antigua dependencia del petróleo de Oriente Medio con una nueva dependencia de China para su transición de energía limpia. Qué pésimo canje».

  • 7 coches eléctricos que seguro triunfarán en 2022
  • Los 5 coches eléctricos más baratos para comprar en España en 2022
  • Las 7 mejores motos eléctricas que podrás comprar en 2022
  • Cargar un coche eléctrico en casa. Todo lo que necesitas saber
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Hyundai presenta su plataforma modular Plug & Drive en el CES 2022

Noticia siguiente

in-Pulse, un SUV eléctrico de autonomía 4 que adelanta cómo será el interior de los vehículos del futuro

Otras Noticias

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Hackers de coches conectados

Una experta en ciberseguridad nos revela qué datos buscan los hackers en tu coche, cómo los obtienen y cómo protegerte

Peugeot-e-3008

¿Cuánto sabemos realmente sobre los coches eléctricos? Muy poco, según este estudio realizado por Peugeot

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

Fábrica de baterías CATL en Figueruelas

Figueruelas en shock: 2.200 trabajadores chinos llegan para revolucionar este pueblo zaragozano con una fábrica de baterías

curva de carga

¿Tu coche eléctrico carga lento? La curva de carga podría estar frenando tu batería (y así puedes evitarlo)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Xiaomi YU7

Comparativa Tesla Model Y vs Xiaomi YU7 ¿cuál es mejor y por qué?

tesla

Tesla está en Madrid probando su sistema de conducción autónoma

Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa

Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023