Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

China, entre la carga inalámbrica y el intercambio de baterías

18 abril 2022 - Categoría: Baterías, Opinión, Tecnología
0
carga inalámbrica

Estación de intercambio de baterías de Geely en China.

En 2017, la noticia de que China abría una autopista con capacidad para cargar vehículos eléctricos dio la vuelta al mundo. En realidad era solo un tramo de poco de más de 1 km que funcionaría de manera experimental con más de 10.000 paneles fotovoltaicos, en la que se pretendía convertir la energía solar en electricidad y cargar con ella a los vehículos eléctricos en circulación. Y tampoco era la primera prueba de este tipo de carga, pues en Francia se había puesto en marcha un experimento similar un año antes.

En los años siguientes se ha producido un importante desarrollo en la carga inalámbrica, habiéndose construido sistemas de pruebas similares en una docena de países. También han surgido unas cuantas compañías que prometen convertir ese sueño en realidad en solo unos pocos años.

¿Cómo funciona un sistema de carga inalámbrica?

Los sistemas de carga inalámbrica para vehículos utilizan la frecuencia magnética para transferir la energía desde bobinas enterradas bajo el asfalto hasta una almohadilla receptora colocada en los bajos del coche. El sistema ya no les resultará extraño a los lectores, pues su fundamento es semejante al de la carga inalámbrica presente ya en muchos teléfonos móviles. En realidad estamos hablando de dos tipos de sistemas, el de carga estática, es decir un vehículo eléctrico parado, que podría colocarse en un aparcamiento con una unidad de carga subterránea y cargar su propia batería; y el dinámico, que tiene lugar en una carretera electrificada, donde los vehículos con capacidad de carga inalámbrica pueden absorber energía mientras transitan, mientras que para el resto de vehículos es una carretera normal.

Los principales fabricantes aseguran que la carga inalámbrica proporciona numerosas ventajas sobre la carga tradicional. Entre ellas figura que los vehículos que se cargan sobre la marcha pueden utilizar baterías más pequeñas y baratas. Además, no es necesario retirarlos del servicio para cargarlos. Más tiempo de funcionamiento significa más ingresos para los propietarios de la flota y un mejor servicio al cliente para las agencias de transporte. Los taxis podrían recargarse en las paradas de taxis, y los autobuses, durante las paradas en su recorrido. Y además, es el sistema ideal para los vehículos autónomos, que no tienen un conductor que enchufe un cable de carga tradicional en la toma de corriente del coche.

Por el contrario, el principal inconveniente es que se necesita un gasto extra en el vehículo, que podría estar entre los 3.000 y 4.000 dólares, pero que dada la subida de los precios de las baterías y la escasez de los metales necesarios para las mismas pueda inclinar la balanza a su favor en un futuro muy próximo.

Mientras que otros componentes de la movilidad eléctrica han avanzado con paso de gigante en China, la carga inalámbrica parece haberse dejado de lado, al menos de momento, en favor del intercambio de baterías. Una de las empresas líderes en este mercado es la americana Witricity, y tal vez sea ese uno de los motivos del retraso en el desarrollo de esta tecnología, pues los últimos acontecimientos políticos y pandémicos ponen de manifiesto la debilidad que puede sentir un país al depender de empresas extranjeras para servicios fundamentales de la economía.

Hace ya dos años, en mayo del 2020, se anunció que la tecnología patentada de WiTricity estaba siendo fundamental para diseñar el estándar nacional chino para la carga inalámbrica de vehículos eléctricos ratificada y publicada por el Consejo de Electricidad de China (CEC) el 28 de abril de 2020 y anunciada el 6 de mayo de 2020. La estandarización es fundamental para el despliegue a gran escala de la carga inalámbrica para vehículos eléctricos (VE), tanto en China como en el resto del mundo, permitiendo que cualquier VE utilice cualquier cargador inalámbrico estándar.

En el clima de colaboración que se había seguido durante ese tiempo WiTricity había participado activamente en el proceso de estandarización de la carga inalámbrica de los VE en China a través de su trabajo con el Instituto de Investigación de Energía Eléctrica de China (CEPRI), el Centro de Investigación y Tecnología Automotriz de China (CATARC) y la CEC.

Pero desde entonces las noticias sobre la implementación de redes de carga inalámbricas en este país han sido muy escasas. La publicación especializada Business Wire anunciaba a finales del 2021 que WiTricity había contratado a Stephen Tsao como director general para Asia (Tsao fue anteriormente el director general de la compañía para la Gran China de 2015 a 2019) con el objetivo de ampliar sus relaciones con los fabricantes de automóviles en todo el continente asiático, sobre todo en China y Corea del Sur, para comercializar la carga inalámbrica de vehículos eléctricos.

El pasado 15 de abril se informaba de los últimos movimientos en el sector, con referencias inespecíficas a que las principales empresas nacionales y extranjeras de automóviles han puesto en marcha unidades de investigación y desarrollo de tecnología de carga inalámbrica. Del mismo modo, se conocía que Wanan Technology, con una participación en Evatran, empresa líder de la carga inalámbrica en los Estados Unidos y proveedor de Tesla, aseguraba que la tecnología de carga inalámbrica está básicamente madura y que pronto entraría en la etapa de producción en masa, proporcionando productos de carga inalámbrica para BAIC New Energy y FAW Hongqi.

China parece haber optado por el sistema de recambio de baterías, dejando de lado, al menos de momento, esta tecnología. Podría deberse a la falta de patentes o a que sea un mercado todavía insignificante, pues en un reciente informe preparado por Research and Markets se prevé que el mercado mundial de carga inalámbrica para vehículos eléctricos crezca de 15 millones de dólares en 2022 a 377 millones de dólares en 2027.

Desde China, Pedro Ceinos.

Te puede interesar

  • Cargadores de 800 voltios, la próxima frontera en la movilidad eléctrica. Por Pedro Ceinos
  • La compra de vehículos en China, por Pedro Ceinos
  • Los 11 mejores cargadores de coches eléctricos para instalar en casa
  • Cargar un coche eléctrico. Toda la información que necesitas saber
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
Noticia anterior

Chrysler Airflow Graphite, el adelanto del primer coche eléctrico de la casa americana debuta en Nueva York

Noticia siguiente

Badajoz estrena 29 puntos de carga de su red de recarga inteligente gracias al Plan MOVEM

Otras Noticias

tesla

Tesla está en Madrid probando su sistema de conducción autónoma

Los Mercedes autónomos se trasladan entre West San José y el centro de la ciudad.

¿Qué coches deben llevar la nueva etiqueta roja de la DGT?

Luca de Meo deja Renault

El Calambrazo: Luca de Meo, el último mohicano

Toyota bZ4X

Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico

Fábrica de baterías CATL en Figueruelas

Figueruelas en shock: 2.200 trabajadores chinos llegan para revolucionar este pueblo zaragozano con una fábrica de baterías

cinturón de seguridad adaptativo de Volvo

Así es el cinturón del futuro que se adapta a ti, y que debutará en el nuevo Volvo EX60

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023