Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, junio 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baterías en estado sólido vs baterías de litio, sus principales diferencias

23 marzo 2023 - Categoría: Baterías
0
baterías

Ayer hablábamos de las baterías en estado sólido como una de las opciones que las marcas de vehículos eléctricos están considerando seriamente para el futuro.

Pero, ¿cúales son sus principales diferencias con las actualmente predominantes baterías de iones de litio?

¿Cómo funciona una batería de iones de litio?

Las baterías de litio, diseñadas para el almacenamiento de energía eléctrica, se clasifican en tres tipos en función de los materiales catódicos que incorporen. Estos pueden ser óxido de cobalto, óxido de manganeso y fosfato de hierro.

En las baterías de litio, se utiliza como electrolito una sal de litio que obtiene los iones necesarios para la reacción electroquímica reversible que ocurre entre el cátodo y el ánodo.

Para hacerlo más sencillo: una pila se compone de dos electrodos, uno positivo (cátodo) y uno negativo (ánodo). A medida que van perdiendo carga, los electrones pasan del negativo al positivo mediante un circuito externo. Aquí, los iones transcurren por el electrolito que hace de barrera entre los dos electrones.

Por ejemplo, en una pila recargable, los iones de litio están separados. Cuando se activa el dispositivo y se empieza a consumir energía, los iones se combinan químicamente para formar un elemento estable.

Diferencias entre las baterías de iones de litio y las baterías en estado sólido

En primer lugar, las baterías de estado sólido son realmente una evolución de las baterías de litio, ya que también utilizan este material en su composición.

En las celdas de las baterías de iones de litio, se emplea un separador físico y electrolito líquido. Este hecho favorece la aparición de dentritas, que son filamentos metálicos que aparecen a medida que se van realizando ciclos de carga y descarga y que pueden llevar a crear un cortocircuito.

Al utilizar un electrolito líquido, es necesaria la presencia de un separador para prevenir cortocircuitos. Sin embargo, usando un electrolito sólido no haría falta, ya que este hace de separador por sí mismo.

Por ello, podemos concluir que la principal diferencia entre ambos tipos de baterías es que las de iones de litio utilizan una solución líquida para regular el flujo de corriente, mientras que, en las baterías de estado sólido, se utiliza un electrolito sólido. En concreto, las baterías de estado sólido utilizan materiales cerámicos en lugar de electrolitos líquidos, lo que reduce su peso y aumenta su velocidad de carga.

Ventajas de las baterías en estado sólido

La principal ventaja de las baterías en estado sólido es que son capaces de almacenar más energía haciendo uso de una cantidad mucho menor de materiales. Por ello, este tipo de baterías hace posible reducir en un 24% la huella de carbono de la batería de cualquier vehículo eléctrico.

Además, este tipo de baterías podrían costar menos que las baterías actuales, un hecho determinante para hacer que los coches eléctricos sean más baratos. Según BloombergNEF, una vez se produzcan a gran escala, las baterías en estado sólido podrían costar un 40% que las baterías de iones de litio utilizadas actualmente.

Te puede interesar

  • Las baterías en estado sólido tienen la solución a los «problemas» del coche eléctrico
  • CATL comienza a producir en masa su batería de 1.000 km de autonomía
  • La Ley IRA, un nuevo problema para la fabricación de baterías en Europa

 

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
Noticia anterior

Multas de 2.000 euros a quienes aparquen de manera indebida en plazas de recarga

Noticia siguiente

5 parecidos y 3 diferencias entre el Volkswagen ID. 2all y el Renault 5 eléctrico

Otras Noticias

Fábrica de baterías CATL en Figueruelas

Figueruelas en shock: 2.200 trabajadores chinos llegan para revolucionar este pueblo zaragozano con una fábrica de baterías

¿ Qué pasa cuando la batería llega al 0%?

Lo que nadie te contó sobre que la batería de tu coche eléctrico llegue al 0% (y lo que pasa después)

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

EV, PHEV o HEV: ¿cuál es el mejor coche eléctrico para ti?

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

cargador Huawei con brazo robótico

Descubre cómo Huawei, Xpeng y CATL le pisan los talones a BYD en la carrera por dominar la recarga eléctrica

catl

CATL presenta una batería más rápida que la de BYD: carga 520 km en 5 minutos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

El conductor de un Model S falleció en un accidente provocado por un camión que se cruzó en su trayectoria...

Más noticias

Peugeot-e-3008

¿Cuánto sabemos realmente sobre los coches eléctricos? Muy poco, según este estudio realizado por Peugeot

Toyota bZ4X

Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Estos son los países más baratos en Europa para cargar un coche eléctrico en 2025

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023