Aston Martin Rapide E

El Aston Martin Rapide E es el primer vehículo eléctrico de producción de la marca y vamos conociendo cosas de él poco a poco. Entre las novedades más interesantes, el reto de los ingenieros por obtener el máximo rendimiento del vehículo, sin importar el estado de carga de la batería, “tal y como se esperaría de cualquier vehículo convencional con motor de combustión interna”.

Las noticias de Aston Martin sobre el Rapide E siguen hablando de potencia y batería. Hace unos días desvelaban cómo iba a ser esta última y en este momento conocemos ya la autonomía y la potencia.

En estrecha colaboración con su socio de desarrollo británico, Williams Advanced Engineering (WAE), Aston Martin desarrolla un nuevo tren de potencia, enfrentándose al desafío de ensamblaje de baterías y motores en el espacio disponible. También han creado un sistema de refrigeración adecuado para las baterías y el motor, con el fin de garantizar un rendimiento constante.

Cifras del Aston Martin Rapide E

El Rapide E contará con una batería eléctrica de 800V, con una capacidad de 65 kWh y más de 5.600 celdas de ion de litio 18650 en formato cilíndrico. La batería alimentará dos motores eléctricos, situados en la parte trasera del vehículo, arrojando una potencia combinada de más de 610 caballos y un par máximo de 950 Nm.

Estas impresionantes cifras permiten al Aston Martin Rapide E alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h, llegar de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos y recuperar de 80 a 100 km/h en 1,5 segundos.  Y, como decíamos, con un rendimiento constante, sin importar el estado de carga de la batería.

La autonomía del Rapide E es de aproximadamente 320 kilómetros, según el ciclo WLTP. El vehículo es capaz de recargar en una hora una autonomía de 2971 kilómetros, empleando un cargador de 400 V/50 Kw. Por otra parte, el sistema de batería de alto voltaje de 800 V permite una carga más rápida, empleando un cargador que entregue 100 kW o más.

Aston Martin Rapide E Powertrain Diagram

El exterior del coche y su carrocería también han sido aerodinámicamente optimizados, con aleaciones de carbono más ligeras, y complementados con unos nuevos neumáticos. Monta unos Pirelli P-Zero de menor resistencia a la rodadura y reducción de ruido. Además, los dos motores eléctricos traseros del Rapide E cuentan con un diferencial autoblocante, reglajes de muelles y amortiguadores de nuevo desarrollo.

Fabricación y desarrollo

El Aston Martin Rapide E será fabricado en las futuras instalaciones de producción de St. Athan, la segunda gran fábrica de Aston Martin en Reino Unido. Esta fábrica será la “Casa de la Electrificación” para las marcas Aston Martin y Lagonda.

El programa Rapide E tiene entre sus socios tecnológicos, además de WAE, a Hyperbat Limited, una nueva empresa conjunta entre Williams Advanced Engineering y Unipart Manufacturing Group, como fabricante de baterías; Integral Powertrain Technologies, para motores eléctricos; Xtrac, para la transmisión, y el consorcio del proyecto H1PERBAT con fondos del Advanced Propulsion Center.

En referencia al programa Rapide E, Andy Palmer, CEO de Aston Martin, ha declarado:

“Como CEO de Aston Martin, me complace especialmente trabajar con Williams Advanced Engineering y con el resto de nuestros socios tecnológicos para convertir el Rapide E en una realidad. Como nuestro primer coche de producción 100% eléctrico, el Rapide E acelerará nuestro conocimiento y nos ayudará a garantizar el carácter y el alto rendimiento de nuestros modelos eléctricos del futuro, y a mejorar las cualidades únicas que se encuentran en todos los Aston Martin tal y como los conocemos hoy. El Rapide E también nos servirá como un punto de inflexión en nuestra intención de relanzar Lagonda como la primera marca premium de cero emisiones del mundo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí