Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argumentos a favor y en contra de la compra de un híbrido enchufable

14 mayo 2020 - Categoría: Artículos Técnicos
0
La factoría de Vigo producirá todas las versiones del Peugeot 2008.

La factoría de Vigo producirá todas las versiones del Peugeot 2008.

No queremos ser juez ni parte, de manera que nos vamos a limitar a enumerar los argumentos a favor y en contra de la compra de un híbrido enchufable que ha recopilado Peugeot. Hacia qué lugar se inclina la balanza, lo decides tú…

1. Precio

La parte negativa de la decisión de adquisición de un enchufable es que, hoy en día los coches eléctricos (tanto híbridos enchufables como eléctricos) tienen un precio de compra inicialmente más elevado que sus equivalentes de combustión.

Comparando modelos equivalentes dentro de la gama Peugeot, un eléctrico cuesta, desde un 22% más que su versión térmica equivalente, mientras que el coste de un híbrido enchufable se eleva entre un 6 y un 16%.

La parte positiva es que un porcentaje de ese sobreprecio se compensa con un menor su coste de uso a lo largo de su ciclo de vida.

2. Coste de uso

Este segundo punto se debe leer inmediatamente después del primero pues es el que compensa el sobrecoste de la factura de compra.

La mayor proporción del coste de utilización de un vehículo viene de la energía necesaria para que el coche se mueva: electricidad en un eléctrico, combustible en un térmico y ambos en los híbridos enchufables.

  • Recorrer 100 km con un coche eléctrico tiene un coste de entre 0,65 y 1,66 euros
  • Esta cifra asciende en un híbrido enchufable a un margen entre 1,1 a 2,5 euros cada 100 km
  • La opción más económica con un motor de combustión, un diésel eficiente de última generación, arroja un coste de entre 4,84 y 6 euros cada 100 km (en todos los casos según ciclos de consumo WLTP)

Otro factor a tener en cuenta es el coste de las revisiones, inferior en un eléctrico, cuyo motor y transmisión apenas requieren mantenimiento; y muchas de sus piezas de desgaste, como los frenos, tienen una mayor duración. En el híbrido enchufable el inferior coste de mantenimiento se reduce, en exclusiva, a los frenos.

En ambos casos, están exentos de pago del Impuesto de Matriculación mientras los ayuntamientos ofrecen distintos tipos de bonificación para el Impuesto de Tracción Mecánica (en este enlace tienes los impuestos que debe pagar un eléctrico).

También muchas compañías de seguros ofrecen pólizas más económicas para los modelos electrificados, al tiempo que las principales compañías de renting prevén valores de reventa considerablemente más altos para estos modelos.

3. Conducción

Sin ruido mecánico, ni vibraciones, y con un empuje instantáneo, poderoso y fluido son algunos de los matices que identifican la conducción de un coche eléctrico.

Entre los argumentos a favor del eléctrico, su mayor autonomía en modo sin emisiones: 340 kilómetros de autonomía máxima de un Peugeot e-208, frente a los 59 kilómetros de autonomía eléctrica en los híbridos enchufables de la marca del león.

Los eléctricos de Peugeot no tienen caja de cambios ni embrague. La única diferencia con un coche automático convencional es que la aceleración es más fluida porque no tienen marchas.

Desde septiembre, Peugeot ha conseguido unos 20.000 pedidos el e-208 en Europa.

Otra diferencia de los eléctricos es su capacidad de retención al soltar el acelerador, por la entrada en funcionamiento de los sistemas de recuperación de energía, que hace que a veces no haya ni que pisar el freno.

4. Prestaciones

Frente a sus equivalentes de combustión, los eléctricos ofrecen una mayor sensación de empuje y unas aceleraciones y recuperaciones superiores. Eso sí, su velocidad máxima es inferior al estar limitada para contener el consumo energético; algo que no sucede en los PHEV.

5. Incentivos

En este punto hay un empate para los eléctricos e híbridos enchufables, que con su distintivo ambiental de 0 Emisiones de la DGT ofrecen muchas ventajas frente a los híbridos y mild hybrid (Etiqueta ECO), y aún más respecto a los coches de combustión con etiquetas B y C.

Plan Moves 2020, más ayudas y menos exigencias para conseguirlas

En ambos casos se benefician de un acceso ilimitado a todas las zonas de la ciudad, no se les impide la circulación ante episodios de alta contaminación y, por norma general, pueden aparcar en la calle sin pagar el servicio de estacionamiento regulado y sin límite de tiempo. Para los que viven en el extrarradio también resulta muy importante que permiten el acceso libre a los carriles de alta ocupación y que disfrutan de descuentos en algunos peajes.

Además, los eléctricos e híbridos enchufables disfrutan de importantes ventajas fiscales; y son susceptibles de recibir ayudas públicas.

6. Sostenibilidad

Los eléctricos son mucho más sostenibles que los automóviles de combustión en su fase de utilización; y también a lo largo de todo su ciclo de vida, incluyendo también la fabricación y el reciclaje.

Según un informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente, las emisiones de CO2 de los eléctricos en todo su ciclo de vida son entre un 17% y un 30% inferiores a las de los coches de combustión. Y esto, teniendo en cuenta que se recarguen con el actual mix energético de la UE: si se recargan con energía procedente de fuentes renovables, este porcentaje aumenta.

7. Calidad del aire en entornos urbanos

Además de las emisiones que afectan al calentamiento del planeta (dióxido de carbonoCO2), están las que lo hacen a la salud de las personas (óxidos de nitrógeno NOx, monóxido de carbono CO, hidrocarburos sin quemar HC, compuestos de plomo, anhídrido sulfuroso y partículas sólidas). Estas emisiones son relevantes en entornos urbanos, de gran concentración de personas, escenario en el que los eléctricos y los híbridos enchufables son claros ganadores frente a los coches convencionales.

Los eléctricos apenas producen emisiones locales: tan solo emiten las partículas sólidas producidas por la fricción de los frenos y el desgaste de los neumáticos. Los híbridos enchufables producen las mismas emisiones locales que los automóviles térmicos en los momentos en los que entra en funcionamiento su motor de combustión. Pero, dependiendo de la frecuencia de recarga, esos momentos pueden reducirse e incluso eliminarse cuando circulamos por la ciudad.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    [Actualización] Gama de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    ¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
Noticia anterior

Endesa X tratará de cumplir su objetivo de puntos de recarga públicos para 2020

Noticia siguiente

Las ventas de Kia en Europa avalan el cambio iniciado hacia la popularización de los vehículos eléctricos

Otras Noticias

taxis eléctricos

[Actualización] Gama de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos

coches eléctricos con carga rápida

Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Mantenimiento coche eléctrico vs coche de combustión

Atención conductores de vehículos eléctricos: 7 cosas que revisar antes de tus vacaciones

bulos coche eléctrico

Los 10 bulos sobre el coche eléctrico que aún te crees (y que ya han sido desmontados)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

coches policía

Este es el último coche de policía que te esperabas ver… y es la pick-up más famosa del momento

La batería de estado sólido de Chery, que alcanza 1.500 km de autonomía, se comercializará en 2027

La nueva batería de estado sólido de Chery que cambia las reglas de la autonomía eléctrica: hasta 1.500 km sin recargar

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023