Aneval explica que: โsรณlo una inversiรณn decidida en vehรญculo elรฉctrico e infraestructuras lograrรก cerrar la brecha que separa a Espaรฑa del resto de Europa en electromovilidadโ. Para el cliente del rent-a-car, sigue siendo un problema la falta de puntos de carga. La asociaciรณn considera que el rent-a-car es un pieza importante de la nueva movilidad.
La brecha que afecta de lleno al sector. Un coche de combustiรณn estรก ocupado el 80% del tiempo que estรก en posesiรณn de las alquiladoras. Mientras, en el caso del elรฉctrico este porcentaje baja al 40%, es decir, la mitad. Las causas de ese porcentaje estriban en la falta de puntos de recarga y al miedo a โquedarse tiradosโ.
Aneval, que representa a las grandes del rent a car –Avis, Enterprise, Europcar, Hertz y Sixt-, valora asรญ el PERTE VEC, publicado en el BOE. Supone una inversiรณn de 2.975 millones de euros entre crรฉditos y subvenciones, completado con incentivos a la compra y ayudas hasta los 4.300 millones. El Gobierno espera movilizar una inversiรณn pรบblico-privada de 24.000 millones de euros hasta 2023.
La asociaciรณn espera un seguimiento claro del Ejecutivo para garantizar la eficaz ejecuciรณn de las partidas. Se supone que sus objetivos alcanzan: la matriculaciรณn de hasta 250.000 vehรญculos elรฉctricos y la instalaciรณn de hasta 110.000 puntos de recarga, ambos en 2023.
En este sentido, los 13.400 puntos de recarga de acceso pรบblico con los que cerrรณ 2021 estรกn todavรญa lejos del objetivo estimado de 28.240 para ese aรฑo.
Aneval y la red de infraestructuras
Ademรกs, Aneval considera imprescindible contar con un mapa de cargadores actualizado. Por tanto, reclama a las diferentes Administraciones que creen el ecosistema adecuado para favorecer la demanda de vehรญculos elรฉctricos. Para ello, serรญa necesario multiplicar los puntos estratรฉgicos de recarga en puertos, estaciones y aeropuertos.
Ademรกs subraya que el sector del rent a car es una de las vรญas de entrada para que los usuarios prueben la nueva movilidad. En consecuencia, recuerda que, en el caso de las cinco grandes, el 73% de su flota es de bajas emisiones.
El presidente de Aneval, Tobias Zisik, ha explicado:
โApostamos por electrificar el 100% de nuestro parque. Pero es necesario un impulso tanto en incentivos como en el desarrollo de una red de infraestructura de recarga รณptima que lo haga viable. Hasta que esto llegue es importante no forzar una electrificaciรณn acelerada y no discriminar ninguna tecnologรญaโ.ย
Sobre Aneval
Aneval es la asociaciรณn que representa a las principales compaรฑรญas internacionales del sector en Espaรฑa. Aporta mรกs de 4.500 millones de euros al PIB y mรกs de 25.000 empleos directos e indirectos (cifras prepandemia). Ademรกs, es pieza importante de la nueva movilidad.
Cuenta con una flota de 94.000 vehรญculos, de los que 1.200 son hรญbridos o elรฉctricos, que se renueva, como media, cada aรฑo. El 73% emite menos de 120 gr/km, por lo que se convierte en un eficaz plan de choque contra la contaminaciรณn y el envejecimiento del parque.
Sobre el PERTE VEC tambiรฉn te puede interesar:
- Los proyectos que aspiren al PERTE deben estar respaldados por un fabricante de baterรญas,…
- El PERTE_VEC acerca la producciรณn de modelos elรฉctricos a Volkswagen Navarra y Martorell
- El Gobierno publica las bases del PERTE del vehรญculo elรฉctrico y conectado
- La Comisiรณn Europea da luz verde al PERTE del Vehรญculo Elรฉctrico y Conectado













