Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pasado, presente y futuro de los coches eléctricos se exponen en el Amelia Island Concours d’Elegance

26 mayo 2021 - Categoría: Coches Eléctricos, Eventos
0
VW ID.4 y Elektrotransporter de 1979 en el show Amelia Island.

VW ID.4 y Elektrotransporter de 1979 en el show Amelia Island.

Entre los días 20 y 23 del presente mes de mayo se celebró el Amelia Island Concours d’Elegance (Chattanooga, Tennessee, EEUU). Este año, contaba con una especial exposición de coches eléctricos, mostrando el pasado, el presente y el futuro de la movilidad eléctrica. Desde el Morris & Salom Electrobat IV (1895), el primer coche eléctrico, hasta el VW ID.4. Toda una exhibición del ayer, hoy y mañana.


Por detrás del show existe una fundación, que lo organiza y que lleva a cabo otras iniciativas solidarias. El dinero que recaudan en la feria, que empezó a celebrarse en 1996, está destinado a hospitales y a otros fines de este tipo.

Amelia Island 2021 incorporaba por primera vez, además de vehículos clásicos, una exhibición de coches eléctricos actuales: «Taking Charge Parade«. Además, y de cara a las siguientes ediciones, la exposición contará con su propia clase específica: “It’s Electric”.

Curiosamente, la propia organización alaba en sus notas de prensa las posibilidades de los coches eléctricos y su tecnología. Además, los sitúa al nivel, o por encima, de los coches de combustión en cuanto a rendimiento. Incluso, valora las cifras de los vehículos que son capaces de superar a los superdeportivos sin serlo.

Amelia Island Taking Charge Parade

Los eléctricos de la exposición del Amelia Island fueron los siguientes: Bollinger B1; Cadillac LYRIQ; Ford Mustang MACH-E; GMC Hummer EV; Lucid Air; Mini Cooper SE; Porsche Taycan; Superformance MKIII-E Electric Cobra; Volkswagen ID.4; Hispano Suiza Carmen.

Hispano-Suiza Carmen.

Pues sí, allí estaba el Hispano-Suiza Carmen. El propio presidente de la marca, Miguel Suque Mateu llevó a cabo la presentación digital desde Barcelona, ya que la pandemia no permitía su asistencia.

Además, la exposición contó con diferentes vehículos clásicos eléctricos. Entre ellos, el Morris & Salom Electrobat IV (1895), el primer coche eléctrico, que se expone habitualmente en un museo de Pensilvania.

Los primeros vehículos eléctricos de Morris & Salom estuvieron a la vanguardia de las investigaciones del siglo XIX en relación con la movilidad eléctrica. Llegaron, incluso, a recibir una patente en 1894. El entonces innovador Electrobat IV, funcionaba con dos motores eléctricos alimentados por una batería de 350 libras (unos 158 kg). El vehículo tenía una autonomía de entre 20 y 25 millas (entre 32 y 56 km). Además, su velocidad máxima alcanzaba los 32 km/h.

Morris and Salom Electrobat IV

Volkswagen ID.4 y el Elektrotransporter de 1979

Un punto de interés en la exposición fue la exhibición conjunta de Volkswagen. Dos vehículos de la marca representaron el pasado y el presente (o futuro) de la movilidad eléctrica: el Elektrotransporter de 1979 y el VW ID.4. La combinación de ambos consiguió atraer a un buen número de público. Sobre todo porque la marca espera comenzar la producción del ID.4 en Chattanooga a comienzos del próximo año.

Según Mark Gillies, director senior de Producto y Tecnología de Comunicación de Volkswagen América:

“En su época, el Elektrotransporter recorrió las calles de Chattanooga, ayudando a establecer tecnologías clave como el frenado regenerativo que los clientes de VE ahora dan por sentado. El entusiasmo que vimos este fin de semana refuerza nuestra opinión de que los vehículos eléctricos son el futuro de la movilidad personal».

El Elektrotransporter de 1979 ofreció un vínculo histórico con los primeros días de desarrollo de vehículos eléctricos. Durante la crisis mundial del petróleo de principios de la década de 1970, Volkswagen produjo una serie de autobuses Type 2 convertidos en eléctricos. Querían explorar la viabilidad de la propulsión eléctrica y la carga.

VW ID.4 y Elektrotransporter de 1979.

En 1978, el Electric Power Research Institute y la Tennessee Valley Authority compraron 10 de estos Type 2 eléctricos. Su objetivo era probar la viabilidad de los Ve en flotas.

El Type 2 eléctrico tenía 72 celdas de batería de plomo-ácido bajo el piso, con 25.9 kWh de energía. El motor eléctrico se fijó directamente a la transmisión del autobús existente, que permaneció bloqueado en segunda marcha, impulsando las ruedas traseras del vehículo.

Su potencia era de 23 CV y su velocidad máxima, de 77 km/h. Curiosamente, el Elektrotransporter ofreció una versión temprana de frenado regenerativo. La flota consiguió hacer con estos vehículos un total de 87.000 km en 18 meses.

Toda la actualidad sobre coches eléctricos en 2021

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

El Cupra Born demuestra que el frío extremo no es un problema

Noticia siguiente

Opel ha revelado las primeras informaciones e imágenes del nuevo Movano-e

Otras Noticias

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Tesla

Comparativa Tesla Model 3 Gran Autonomía: RWD vs AWD ¿Cuál es mejor y por qué?

El nuevo SUV eléctrico premium de BYD promete dejarte con la boca abierta

El nuevo SUV eléctrico premium de BYD promete dejarte con la boca abierta

opel astra

Opel Astra PHEV vs Opel Astra Electric: ¿con cuál nos quedamos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023