Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, junio 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

15 municipios metropolitanos de Barcelona contarán con 2.600 bicicletas eléctricas

1 noviembre 2022 - Categoría: Bicicletas eléctricas
0
ambici

El vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Antoni Poveda, y el presidente de BSM, Jaume Collboni, han presentado la infraestructura del nuevo servicio de bicicleta compartida metropolitana, AMBici, junto con los 15 alcaldes de los municipios donde se implantará inicialmente el servicio. Durante el acto, han mostrado el modelo de bicicleta eléctrica de última generación, la estación de anclaje y el tótem informativo del nuevo servicio de bicicleta metropolitana, que se pondrá en marcha en 2023. En concreto, a principios de 2023 llegará a los municipios de Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí y Cornellà de Llobregat, y durante los tres meses siguientes, en los otros 12 municipios.

El proyecto pondrá a disposición de los ciudadanos hasta 2.600 bicicletas eléctricas en 236 estaciones de estacionamiento. El AMBici estará integrado con el sistema de transporte público colectivo de la metrópolis de Barcelona, lo que facilitará la intermodalidad con otros medios de transporte público, como el Bus Metropolitano, el metro, el tranvía, el ferrocarril, etc.

El AMBici ha sido creado por el AMB y lo gestionará Transports Metropolitans de Barcelona (TMB). Es un proyecto cofinanciado con 7 millones de euros del Plan de recuperación, transformación y resiliencia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana(fondo Next Generation) y supondrá un nuevo impulso para potenciar y facilitar opciones de movilidad sostenible en la metrópolis de Barcelona.

La AMBici llegará a 15 municipios metropolitanos: L’Hospitalet de Llobregat, Badalona, Cornellà de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, El Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Sant Adrià de Besòs, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Molins de Rei, Sant Boi de Llobregat, Viladecans, Gavà y Castelldefels. Como mínimo, la mitad de las estaciones tendrán un punto de recarga eléctrica, mientras que el resto serán energéticamente autónomas para poder utilizar el sistema de anclajes mediante placas fotovoltaicas.

El servicio AMBici

El AMBici tendrá bicicletas 100 % eléctricas de última generación. Concretamente, el modelo e-SMARTbike 2.0, que ofrece la facilidad para maniobrar de manera ágil y segura, manteniendo el control de la bicicleta, en un entorno urbano, y cuenta con un motor central situado en la posición más baja de la bicicleta.

Por otro lado, al ser 100 % eléctricas, será más fácil utilizarlas en los barrios altos, o que las personas mayores o con dificultades de movilidad las utilicen, ya que las prefieren por delante de las mecánicas.

El motor de las nuevas bicicletas metropolitanas tiene un dispositivo conectado al sistema eléctrico de la bicicleta que permite monitorizar en todo momento su estado y así ofrecer la mejor experiencia al usuario. Además, el e-SMARTbike 2.0 tiene una función integrada, «Starter Boost», en la que se activa la compatibilidad total del motor y se acelera más rápidamente en los primeros metros. Esta función se activa cuando el usuario experimenta las primeras oscilaciones, y entonces se produce un arranque suave. Los niveles de asistencia al usuario serán automáticos y ajustados dependiendo del pedaleo del usuario, y la asistencia dejará de funcionar cuando se llegue a los 25 km/h, así como cuando el usuario frene la bicicleta.

Las bicicletas del AMBici también dispondrán de una pantalla integrada donde se puede visualizar el nivel de carga, activar la asistencia del motor eléctrico o apagarla. Adicionalmente, a través de la aplicación móvil el usuario podrá activar o desactivar la asistencia en el momento que haga un alquiler, una pausa o cuando vuelva la bicicleta. Esto permite gestionar el nivel de baterías de manera muy eficiente. El nivel de carga de la bicicleta también se podrá ver en la aplicación móvil.

Las bicicletas tendrán un sistema de geolocalización por satélite. Se trata de un chip capaz de procesar una señal proveniente de los sistemas GPS, GLONASS, BeiDo y Galileo, que permitirá proveer un nivel de precisión adecuado en el proceso de geolocalización.

Las estaciones serán modulares y al menos el 50 % dispondrán de recarga eléctrica y estarán vinculadas a estaciones de transporte público.

¿Cuánto costará utilizar AMBici?

Durante 2023, el AMB aplicará una tarifa promocional de 25 € al año por abono, que permitirá 30 minutos de uso gratuitos por cada trayecto. Después de los 30 minutos gratuitos, costará 0,50 € cada 30 minutos.

A partir de 2024, el abono tendrá un coste de 40 € al año, con los primeros 30 minutos a un precio de 0,15 €. Después de los 30 minutos iniciales, costará 0,50 € cada 30 minutos.

Los usuarios que quieran utilizar la tarjeta física, la podrán adquirir por un coste de 6 euros. La aplicación móvil no tiene ningún coste y, por tanto, no será necesario hacer ningún pago inicial.

Creación de un abono metropolitano

Con el fin de facilitar el uso conjunto del servicio AMBici del AMB y el servicio Bicing del Ayuntamiento de Barcelona, y establecer unas condiciones preferentes para los usuarios que quieran utilizar los dos sistemas, se creará un abono metropolitano.

De este modo, el abono del servicio metropolitano AMBici se rebajará de 40 a 25 euros anuales y el de Bicing, un 20 % (40 € o 28 €, en función de la tarifa escogida de Bicing). Es decir, el abono metropolitano, para utilizar los dos servicios, estará entre los 53 y los 65 euros anuales.

Te puede interesar

  • Los 10 mejores coches eléctricos de 2022. Guía de compra ( precios, autonomía y potencia )
  • Las 9 mejores furgonetas eléctricas. Guía de compra 2022: precio autonomía y potencia
  • Los 10 mejores coches híbridos enchufables del 2022. Guía de compra: precio, autonomía y potencia
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
Noticia anterior

Radares medusa: la nueva tecnología para multar de la que no tendrás que preocuparte si conduces un coche eléctrico

Noticia siguiente

La asociación de Jaguar Land Rover con Wolfspeed asegura el suministro de semiconductores para los coches eléctricos de la marca

Otras Noticias

porsche

Porsche actualiza sus bicicletas eléctricas con nuevas mejoras para 2025

El servicio McAuto de McDonald´s se abre a bicis y patinetes para ser más sostenible

El servicio McAuto de McDonald´s se abre a bicis y patinetes para ser más sostenible

bici eléctrica mediamarkt

La bici eléctrica que se vende en Mediamarkt con casi 900 euros de descuento

Bicis eléctricas

Dónde comprar una bici eléctrica con 600 euros de descuento

bici eléctrica 120 km autonomía

La marca de tu cafetera y tu aspiradora tiene una bici eléctrica de 120 km de autonomía y precio imbatible

Alpine bici eléctrica

El coche eléctrico de Alpine, inspiración para una bici eléctrica de montaña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

El conductor de un Model S falleció en un accidente provocado por un camión que se cruzó en su trayectoria...

Más noticias

Al volante del Citroën ë-C3 Aircross: el coche eléctrico con el que ganamos el Ayvens Ecomotion Tour

Al volante del Citroën ë-C3 Aircross: el coche eléctrico con el que ganamos el Ayvens Ecomotion Tour

Peugeot E-208 GTi

El nuevo Peugeot E-208 GTi se lanza al asfalto con potencia eléctrica y espíritu deportivo

Luca de Meo, presidente de SEAT, participa en la COP25 como máximo responsable del Grupo Volkswagen en España.

Giro inesperado en Renault: Luca de Meo se va y pone rumbo al mundo del lujo

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023