Alta Motors Redshift ST
Alta Motors Redshift ST

La start-up californiana apoyada por los co-fundadores de Tesla podría presentar su tercer modelo de moto eléctrica. La variante de calle estaría construida sobre la plataforma de sus dos modelos actuales: la Alta Motors Redshift ST podría llegar en 2018.

Alta Motors es un fabricante de motocicletas eléctricas bastante menos conocida que Zero Motorcycles, y que hasta ahora tan solo contaba en el mercado con dos modelos: una versión supemotard (fusión entre el motociclismo de velocidad y el motocross), no homologada para circular, y otra de motocross.

Los precios de las dos primeras versiones de la RedShift, que empezaron a fabricarse en agosto, no son precisamente económicos: la versión de motocross arranca en 15.000 dólares, y la versión supermotard en 15.500.

La primera versión de calle homologada

Ahora, aprovechando su plataforma basada en un chasis de aluminio ha dado a conocer una nueva versión concept de su buque insignia, la Redshift ST (‘street tracker’) que viene a ampliar su mercado con una versión de calle homologada. De momento no hay muchas especificaciones sobre esta nueva variante. Sabemos que podría montar la batería de los otros dos modelos, con una capacidad de 5,8 kWh, que le posibilitan una escasa autonomía de 80 kilómetros, aunque se espera que pueda ofrecerse variantes con mayor capacidad.

Alta Motors Redshift ST concept
Alta Motors Redshift ST concept

Por ahora no se conocen más detalles sobre sus características, que no diferirán mucho de los dos modelos existentes aunque habrá que espera a 2018 para saber si se convierte en realidad. Su precio, con la inclusión de los elementos necesarios para la homologación, no bajará de los 15.500 dólares, que tan solo se podrán permitir los muy amantes de la moto eléctrica de altas prestaciones.

El fabricante californiano asentado en la bahía de San Francisco conocido anteriormente como  BRD Motorcycles, es una pequeña start-up que logró recaudar 17 millones de dólares de inversores tan prestigiosos como los co-fundadores de Tesla Marc Tarpenning y Martin Eberhard, que apostaron por ella con 4,5 millones de dólares en la primera ronda de financiación, hace dos años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí