Acuerdo Nissan y Grupo IFA
Nissan y el Grupo IFA han llegado un acuerdo para la instalación de infraestructura de recarga en los aparcamientos de los establecimientos del grupo

El Grupo IFA ha firmado un acuerdo con Nissan para desarrollar la movilidad sostenible y la eficiencia energética. Promoverán  entre las empresas del grupo el uso del vehículo eléctrico, para distribución de última milla y reparto domiciliario.

IFA es una importante compañía del sector de distribución de productos de alimentación y gran consumo en España. Por ello, este acuerdo tendrá una repercusión significativa.  Permitirá la implantación de espacios de recarga públicos y universales para vehículos eléctricos en los aparcamientos de los establecimientos.

El acuerdo entre el fabricante de vehículos y el grupo va más allá de los puntos de carga. En estos espacios también se realizarán acciones de promoción y familiarización con la sostenibilidad y la reducción de emisiones contaminantes. El proyecto se pondrá en marcha inicialmente en Madrid y Barcelona, para extenderse después a otras ciudades españolas.

Asimismo, las dos compañías promoverán entre las empresas pertenecientes a IFA el uso del vehículo eléctrico. Con ello, se mejorará la movilidad en la distribución de última milla y en el reparto domiciliario.

Firma de acuerdo Nissan e IFA

Grupo IFA y Nissan, proyectos de renovables

Por otro lado, las dos compañías abordarán proyectos de generación renovable. Contribuirán, así, a un modelo energético más eficiente y descentralizado en los establecimientos de IFA. Para ello, Nissan propondrá soluciones tecnológicas basadas en captación solar, así como de almacenamiento energético y gestión inteligente.

En palabras del director general del Grupo IFA, Juan Manuel Morales:

“Este acuerdo con Nissan nos permite aportar soluciones sostenibles al desafío que va a suponer la movilidad urbana en los próximos años”.

Por su parte, Francesc Corberó, Director de Comunicación de Nissan Iberia ha declarado:

“Nissan mantiene su impulso a la movilidad sostenible no solo a través de sus productos, Nissan LEAF, el vehículo eléctrico más vendido del mundo y de la furgoneta eléctrica más vendida en Europa, la e-NV200, sino también a través de la potenciación de una infraestructura de recarga en distintos sectores básicos para la economía española como lo es el de la alimentación, con el ánimo de acercar a empresas y usuarios una movilidad 100% cero emisiones y proporcionarles a través de la misma unos ahorros considerables, para ser más eficientes energéticamente”.

Con este acuerdo, el Grupo IFA propone interesantes medidas a sus asociados, de cara a la movilidad sostenible.  Las mismas ayudan a conseguir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Son un llamamiento universal para poner fin a la pobreza y proteger el planeta.

Concretamente, este acuerdo contribuye a adoptar medidas ligadas al Objetivo 7 (energía asequible y no contaminante), al Objetivo 9 (industria, innovación e infraestructura) y al Objetivo 11 (ciudades y comunidades sostenibles).

Sobre IFA

El Grupo IFA está compuesto por 34 miembros y 137 empresas asociadas. Cuenta con una superficie comercial de 5,6 millones de m2 en 9.500 establecimientos ubicados en España, Portugal e Italia. En el conjunto de sus asociados proporciona empleo a más de 103.000 personas.

1 COMENTARIO

  1. Perfecto, otra gran noticia… para Madrid y Barcelona. A ver si alguien se entera de que eso está muy bien, pero estas grandes ciudades son las que menos problemas tienen de falta de puntos de carga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí