La recarga de autobuses híbridos y eléctricos al final de la ruta o en las paradas intermedias es el mejor modo de reducir el peso y el tamaño de las baterías. ABB y Volvo se asocian para desarrollar un sistema de carga rápida en corriente continua basado en normas estandarizadas.

Los autobuses urbanos son uno de los grandes escenarios donde la movilidad eléctrica tiene más sentido. Rutas urbanas, totalmente predecibles, con recorridos muy contaminantes por los continuos arranques y paradas y que podrían ser cubiertos perfectamente por autobuses híbridos o eléctricos.

Una gran empresa  con importante experiencia en sistemas de carga rápida como ABB y  un constructor experimentado en autobuses híbridos como Volvo han anunciado una alianza cuyo objetivo es estandarizar un sistema de recarga rápida de autobuses. Con el cada vez más creciente movimiento de pasajeros en el interior de las ciudades el proyecto de ambas compañías puede ser una solución muy eficiente y sostenible en muchas ciudades del mundo.

La estandarización de las normas de recarga entre la infraestructura y el vehículo puede permitir el despliegue en todo el mundo de esta tecnología que evitaría transportar unas baterías gigantescas en los vehículos pudiendo  reducir el consumo de combustible hasta en un 75%. La recarga se realizaría mediante un sistema de conexión automática en las paradas  o por un sistema de recargas convencionales durante la noche.

abb volvo autobús elétrico

Ambas compañías disponen de un sistema muy similar de recarga de autobuses. Volvo lo ha puesto en marcha en Gotemburgo (Suecia), con recargas al final de la ruta y ABB en Ginebra (TOSA) con recargas rápidas en las paradas intermedias.  La combinación de los conocimientos en redes eléctricas y autobuses de ambos fabricantes permitirá la reutilización de las tecnologías existentes y unificar los protocolos de comunicación entre los vehículos y la infraestructura.

El objetivo del acuerdo pretende materializarse en  el proyecto piloto de Luxemburgo, en el que 12 autobuses  de Volvo tienen previsto prestar servicio en las calles de la ciudad a finales de 2015.

Fuente: CleanTechnica y ABB

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí