Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las iniciativas necesarias para fomentar el uso de vehículos eléctricos

12 abril 2022 - Categoría: Opinión
0
vehículos eléctricos

Carlos Bustillo, presidente de la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles, habla en este artículo sobre la reestructuración que se tendrá que acometer en la industria del automóvil con el objetivo de eliminar de forma gradual los motores de combustión interna. Del mismo modo, detalla algunas medidas necesarias para el impulso a los vehículos eléctricos en España.

El precio del carburante está alcanzando máximos históricos, lo que está provocando que cada vez más usuarios se planteen la compra de un vehículo cero emisiones. Incluso si se tiene en cuenta la subida del precio de la luz, el consumo de un coche eléctrico supone alrededor de un 30% de ahorro con respecto a un coche de carburante diésel o gasolina.

A esto se une que la Comisión Europea quiere conseguir que el 90% de los vehículos que circulen por carretera en el año 2050 sean de cero emisiones, para lo que se se espera que todos los automóviles nuevos en venta en Europa a partir de 2035 sean eléctricos, híbridos o enchufables. Para lograr este objetivo se deben eliminar de forma gradual los motores de combustión interna, por lo que es necesario que se lleven a cabo una serie de iniciativas que fomenten la compra de vehículos eléctricos y faciliten el uso de los mismos.

De momento, en nuestro país se han desarrollado ayudas económicas financiadas por el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), que pretenden movilizar 4.300 millones de euros antes del año 2023 para la reestructuración de la industria del automóvil. Dentro de estas medidas se encuentra el Plan Moves III, programa de ayudas directas a las comunidades autónomas para incentivar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras necesarias para su recarga.

De forma reciente se ha propuesto además en España un Real Decreto con la intención de dinamizar la movilidad sostenible. De esta forma se pretende que en 2023 se hayan creado en España 100.000 puntos de recarga de uso público. El desarrollo de planes financieros, la mejora de las infraestructuras y las ayudas estatales son algunas de las acciones que pueden ayudar a incentivar la compra de coches no contaminantes, posibilitando el cumplimiento de los objetivos europeos.

Para empezar, las instituciones podrían fomentar la compra de vehículos 0 emisiones deduciendo directamente el precio de la compra de los vehículos eléctricos. Para que esto sea factible y no ahogue financieramente al concesionario, estas ayudas deberían reembolsarse de manera directa e inmediata al concesionario. Unido a lo anterior, también sería un estimulo que estas subvenciones no computaran en el IRPF.

Medidas para impulsar los vehículos eléctricos

Hasta el momento, se han desarrollado diversos planes de ayuda para fomentar la compra de vehículos eléctricos, tanto a nivel nacional como en el ámbito europeo. Un ejemplo de estos incentivos a la compra de vehículos cero emisiones es el Plan Moves III, del que la Comunidad de Madrid ha repartido ya más del 50% de los fondos. Este plan fue anunciado por el Ministerio para la Transición Ecológica el año pasado y seguirá vigente hasta el 31 de diciembre de 2023. En este sentido, sería deseable que el gobierno estudiase en la futura adjudicación de fondos similares el reparto de los mismos en función de la cuota de mercado y no de la población, ya que este criterio ha generado que la cuantía inicial de los últimos planes se hayan tenido que redistribuir de unas comunidades a otras, bien por falta de demanda  o por exceso.

La no aplicación del IVA a los vehículos eléctricos se ha demostrado en el resto de Europa como un impulso claro para la la venta de estos vehículos. Con esta iniciativa se conseguiría reducir la diferencia de precio que hay entre modelos con distintos motores. Además, el desarrollo de ayudas fiscales para la compraventa por cuota de vehículos cero emisiones para empresas y para particulares, podría ayudar considerablemente a aumentar la compra de estos vehículos. Algunos países como Alemania ya ofrecen ayudas de este tipo, además de subvenciones de hasta 9.000 euros por la compra de un vehículo híbrido enchufable y una prima máxima de 6.750 euros por cada coche eléctrico.

Como hemos dicho anteriormente, aún teniendo en cuenta el alto precio de la electricidad los vehículos cero emisiones suponen un ahorro económico en comparación con los de combustible; aún así, la aplicación de una tarifa reducida para la carga de eléctricos fomentaría la compra de coches de emisión 0.

El Real Decreto propuesto por el Ministerio y del que he hablado anteriormente contempla, entre otras iniciativas, la creación de un mapa oficial en el que se puedan encontrar todos los puntos de recarga existentes, e incita a las estaciones a reforzar los puntos de recarga puntual, garantizando el acceso de todos los usuarios de vehículos eléctricos.

Aunque esta es una buena iniciativa para fomentar la compra de vehículos eléctricos, aún son necesarias numerosas medidas, como la ampliación de puntos habilitados para carga rápida en las carreteras y la distribución de electricidad en carretera a precios asequibles, para que la venta de vehículos de contaminación 0 se generalice. En este sentido, mi recomendación es que se sitúe un punto de carga rápida cada 50 kilómetros en todas las vías principales del país.

En la actualidad, solo uno de cada nueve puntos de recarga de coches eléctricos en la Unión Europea cuenta con cargadores de carga rápida, según una información publicada por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). El resto de cargadores tienen una capacidad de menos de 22kw, siendo en numerosas ocasiones enchufes comunes o de baja capacidad. Para incentivar la compra de coches no contaminantes debemos eliminar todas las molestias asociadas con la carga, aportando puntos eléctricos rápidos y fáciles de utilizar.

Por Carlos Bustillo, presidente de la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles (AMDA).

Te puede interesar

  • Startups españolas: claves en el desarrollo tecnológico de nuestro país
  • En marcha la campaña de Renta 2021, te contamos lo que puedes desgravar de tu coche eléctrico de renting si eres autónomo
  • Los 5 mejores ciclomotores eléctricos y los 5 más baratos para comprar
  • Los 9 mejores coches eléctricos chinos del 2022

 

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    De los Spaces a los City Garage, así son los nuevos concesionarios de coches eléctricos
Noticia anterior

Audi nos da una lección de economía circular: transforma un molino de viento en un aerogenerador con motores en desuso del e-tron

Noticia siguiente

Mitch Evans conquista las dos carreras del E-Prix de Roma de la Fórmula E

Otras Noticias

Donald Trump

El Calambrazo: Donald Trump y Elon Musk, la extraña pareja

El Calambrazo. «La defenestración de Praga»

El Calambrazo. «La defenestración de Praga»

aranceles

El Calambrazo: «París bien vale una misa»

La dama del sur nos ha dejado

La dama del sur nos ha dejado

El Calambrazo: «La matrícula de honor»

El Calambrazo: «La matrícula de honor»

eléctricos chinos

El Calambrazo: «Una china en el zapato de la Unión Europea»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

porsche

Coche eléctrico vs avión eléctrico: Hammond y May vuelven a arrancar… pero esta vez sin gasolina

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Probamos el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro, uno de los patinetes eléctricos más modernos del momento

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023