- Opel ya es la marca más electrificada de Europa
- Las principales novedades para este años son el nuevo Grandland y el Mokka Electric
- ¿Ford Puma Gen-E u Opel frontera? Dos nuevos SUV eléctricos que puedes conseguir por menos de 30.000 euros
A lo largo de 2024, las principales noevdades de Opel fueron los lanzamientos de la nueva generación del Grandland eléctrico y el nuevo Opel Mokka Electric, ambas con versiones cero emisiones. Estos completan la oferta de coches eléctricos de Opel para 2025. La compañía avanza así en su objetivo de convertirse en una marca 100% eléctrica en Europa en 2028, aunque ya cuenta con versiones eléctricas en todos sus modelos.
Opel en 2025: 100% eléctrica en Europa
Recientemente, Opel ya se ha posicionado como la marca más electrificada de todo el continente europeo. Tal es así, que el fabricante alemán ya cuenta con una versión eléctrica de todos los modelos de su catálogo. A comienzos de este año, además de presentar los nuevos Grandland, Frontera y Mokka; Opel anunció su nuevo paquete denominado «Electric All In». Esto significa que, al comprar un coche de la marca, el cliente recibe otros servicios adicionales como cargador de carga rápida doméstico, garantía de batería…
Todos los coches eléctricos Opel en 2025
Opel Grandland
A finales de 2024, llegó la versión eléctrica del Opel Grandland, el primer modelo de la marca que utiliza la plataforma STLA Medium BEV. Gracias a esta arquitectura, el SUV eléctrico del segmento C consigue una batería con 98 kWh de capacidad, llegando a homologar hasta 700 kilómetros de autonomía. Sin embargo, de momento solo está disponible la batería de 92 kW, que ofrece 582 km de autonomía por algo más de 44.000 euros.
Por otro lado, también está disponible en versión híbrida enchufable. Esta variante ofrece una potencia conjunta de 143 kW/195 CV. Este sistema de propulsión se completa con una batería de 17,9 kWh, homologando 87 km de autonomía eléctrica. Su precio parte de los 40.150 euros.
Opel Mokka-e
El Opel Mokka Electric, un vehículo con etiqueta Cero emisiones, tiene un precio inicial de 37.600 euros. Está equipado con un motor eléctrico de 115 kW/156 CV y 250 Nm de par, alimentado por una batería de 54 kWh. Esto le proporciona una autonomía de 403 km según el ciclo WLTP. La batería, ubicada bajo el suelo, optimiza el espacio interior y mejora la estabilidad del vehículo durante la conducción.
Opel Corsa-e
Si el tamaño importa, y quieres algo más que un coche eléctrico para la ciudad y la periferia, el Opel Corsa-e es para ti. Es una alternativa a las versiones gasolina y diésel del urbanita made in Zaragoza. Este modelo monta un motor eléctrico delantero con una potencia de 115 kW/156 CV y una batería de 51 kWh, alcanzando una autonomía de 429 km en ciclo WLTP.
Al igual que el Mokka-e, puede recargar a hasta 100 kW. A pesar de ser muy pequeño, cuenta con 267 km litros de maletero para tus escapadas, al igual que las versiones gasolina o diésel. Además, tiene un precio de 27.400 euros.
Prueba Opel Corsa-e… y el espíritu ‘urbanita’ se encarnó en un coche eléctrico
Opel Astra Electric
El Opel Astra también tiene versión totalmente eléctrica. Viene con las baterías de 54 kWh y el motor de 156 CV. La versión de cinco puertas tiene una autonomía WLTP de 418 km, un poco menos en la versión familiar (Sports Tourer) y cuenta con una capacidad de 516 litros con cinco plazas, o 1.553 litros abatiendo la segunda fila de asientos.
El Opel Astra también cuenta con una variante híbrida enchufable. Este modelo combina un motor gasolina 1.6 THP de 150 CV junto a otro eléctrico de 110 CV, combinados con una batería de 12,4 kWh de capacidad.
Opel Frontera Electric
Este es el coche que viene a ser el sucesor del Crossland. El Opel Frontera Electric está equipado con un motor eléctrico de 83 kW/113 CV situado en el eje delantero. Este SUV alcanza una velocidad máxima de 143 km/h. Su batería LFP de 44 kWh le proporciona una autonomía de 305 km según el ciclo WLTP. Además, admite una potencia de carga continua de hasta 100 kW, lo que permite recargar la batería del 20% al 80% en tan solo 26 minutos.
Opel Combo Electric
El Opel Combo mantiene el motor de 136 CV, limitado a 130 km/h electrónicamente, así como las baterías de 50 kWh, pero aumenta la autonomía hasta los 330 km con cada recarga. Desde la marca explican que esto es posible gracias al perfeccionamiento del tren motriz totalmente eléctrico y a la bomba de calor de alta eficiencia, que ayuda a conservar la autonomía de la batería a bajas temperaturas.
Contribuyen también a la mejora del rango el sistema de frenado regenerativo que se puede ajustar en tres niveles de recuperación mediante levas de cambio situadas detrás del volante y los tres modos de conducción.
Con el cargador de a bordo de 11 kW, el Opel Combo Electric la batería se puede recargar al 80% de su capacidad en unos 30 minutos en una estación de carga pública de 100 kW.
Opel Zafira Electric
Si necesitas más espacio la alternativa dentro de la gama eléctrica de Opel para 2024 es el Zafira Electric.
El Opel Zafira Electric está equipado con el motor de 136 CV combinado con dos opciones de batería, de 50 y 75 kWh; está última aumenta la autonomía con respecto a la versión anterior en 20 km hasta los 350 km.
El monovolumen eléctrico está disponible en dos longitudes (4,98 metros y 5,33 metros) que ofrece espacio para hasta nueve personas. Las puertas correderas eléctricas controladas por sensores a ambos lados del vehículo facilitan la entrada y salida de las filas dos y tres. El techo panorámico de cristal disponible opcionalmente crea una sensación de espacio aún mayor y permite una visión clara del cielo.
Opel Movano-e
Por último, los profesionales que necesiten una gran capacidad y cero emisiones tienen el Opel Movano-e para trabajar. Solo está como versión industrial en configuraciones furgón, doble cabina, chasis cabina/doble cabina y plataforma cabina, más las transformaciones especiales de volquete, caja abierta y base para camperizar. La carga útil es de máximo 1.890 kg como chasis cabina o 1.285 kg como furgón.
El motor de 122 CV permite rodar hasta 110 km/h, y hay dos capacidades de batería. Para desplazamientos de corta distancia bastarán las baterías de 37 kWh, y para ir más lejos el doble, 75 kWh. La capacidad de recarga en corriente continua hace tope en 50 kW, o lo que es lo mismo, carga completa en algo más de una hora. Las recargas en corriente alterna dependen del cargador interno, monofásico hasta 7 kW o trifásico hasta 22 kW.
Novedades Opel eléctricas para 2025 y próximos años
Una de las principales novedades de Opel para el año pasado fue el lanzamiento del Frontera Electric (el sucesor del Crossland). Este 2025 se espera que la marca del blitz aumente la oferte de este modelo. Además, como ya hemos mencionado, se espera que también llegue la versión con 700 km de autonomía del nuevo Grandland.
Te puede interesar…
- Todos los coches eléctricos de Volkswagen
- Todos los coches eléctricos de MG
- Todos los coches eléctricos de BMW
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...