Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

De vender coches, a vender viajes. El nuevo objetivo de Renault a través de Mobilize

26 enero 2021 - Categoría: Entrevistas
0
Mobilize

Luca de Meo, CEO de Renault, explicó recientemente que su grupo pasaría de ser un fabricante de coches que utiliza tecnología a una empresa tecnológica que usa coches. En la siguiente entrevista a Clotilde Delbos , Directora General de Mobilize, y a Patrick Lecharpy, Director de Diseño New Mobilize, os descubrimos las claves de la evolución del grupo francés para convertirse en un operador global de servicios de movilidad y de algo más.

Según nos comenta Clotilde Delbos la clave es poder ofrecer viajes adaptados en lugar de coches, y utilizar el software con prioridad sobre el hardware. 

“Aquí hay varios aspectos a tener en cuenta. Pretendemos obtener ventaja de las colaboraciones con nuestros partners en varias áreas, especialmente en temas de software. De hecho, esa es la razón por la que hay varias empresas como por ejemplo Orange, con las que estamos colaborando para aprovechar el conocimiento conjunto de desarrollo de software, usado en materias de ciberseguridad, plataformas de transporte o servicios de conectividad.»

Clotilde Delbos, directora general de Mobilize

«Es ahí donde tenemos que poner la tecnología al frente de nuestro trabajo. Por tanto, Mobilize es una de esas áreas donde usaremos ese conocimiento para ofrecer a los consumidores viajes basados en el uso real, un servicio en el que vamos a darle más importancia al servicio en sí que al hardware, que en este caso sería el coche. Y además por un precio razonable.»

El objetivo de Renault es diseñar, producir y vender coches, pero ahora Mobilize lo que quiere hacer es diseñar, producir y vender viajes a través del desarrollo de su software.

¿Cómo va a conseguir Renault y Mobilize, en este caso, ser líder en el mercado del vehículo eléctrico en 2025, teniendo en cuenta el fuerte empuje de la competencia?

Según Delbos, la ventaja de Renault es que llevan 10 años en el desarrollo tecnológico del vehículo eléctrico, y otros 10 años de experiencia de uso.

«La manera en la que visualizamos desde Mobilize el mundo del mañana es desde una perspectiva verde, con vehículos eléctricos y reciclados, y esto ya no es sólo una realidad para el consumidor sino también para las marcas.»

En los últimos años y especialmente desde la crisis de 2012, el mercado de la venta de coches en propiedad se está convirtiendo en un mercado de pago por uso. Y no sólo para el sector privado sino también para el mercado del sector de flotas. ¿Qué significa esto para Renault en su modelo de negocio? ¿Qué cambios tendrá que abordar?

«Este cambio se está produciendo desde hace algunos años. De hecho, desde el propio fabricante se está utilizando la financiación para la adquisición del coche por parte del cliente y por parte de los distribuidores. Pero esto va aún más allá porque está creciendo el mercado de alquiler y renting. Por otro lado, también notamos una mayor compra a través de canales digitales en detrimento de los concesionarios. Es por esto que pensamos que tenemos que empezar a preparar una transición desde el modelo actual ato del modelo de diseño para uso.»

Pensamos que tenemos que empezar a preparar una transición desde el modelo actual al modelo de diseño para uso.

Para Patrick Lecharpy, responsable de diseño de New Mobilize, es necesario pensar también en los negocios de reparto de paquetería y comida porque están creciendo enormemente. En este caso, el diseño debe estar en función de las necesidades del servicio que se va a prestar.

«Por ejemplo, en un sistema de pago por uso en paquetería, lo que necesitamos es robustez, y vehículos con una baja huella de carbono para el uso en ciudad, que puedan aparcar gratis en cualquier sitio. Y algo que es muy importante también es que estén hechos con más de un 50 % de materiales reciclables y con la idea de aumentar esto al 95%. En definitiva, hay que tener muchas cosas en cuenta para hacer realidad la movilidad del mañana.«

Vamos a hablar sobre Mobilize. Uno de los tres objetivos de Mobilize es incrementar el uso de los coches, porque el 90% del tiempo están parado. ¿En qué otras opciones además del carsharing están pensando?

Delbos va más allá del propio uso del carsharing cuando le preguntamos. Para ella, lo interesante del carsharing no es sólo la utilidad del coche en sí, sino también la implementación de una buena plataforma.

«Si tomamos como ejemplo a Zity, vemos que ha tenido éxito porque el algoritmo nos ha permitido conocer los trayectos de los usuarios y posicionar los coches en lugares donde van a ser usados a su conveniencia.Y además adaptamos esto a diferentes momentos del día, los diferentes días de la semana, para saber dónde era necesario el coche para que los consumidores lo usaran. Maximizar el uso del coche aprovechando las ventajas del software.»

Vamos a potenciar el uso por suscripción a partir de la plataforma de Zity

«A partir de aquí vamos a tratar de establecer un modo de uso que implique suscripción, es decir, un uso continuado del servicio. Es muy importante para esto que la flota se renueve bastante a menudo, para maximizar la actuación del coche y para ofrecer un producto siempre actualizado al usuario y al intermediario.»

Dígame si estoy equivocado. Me imagino un servicio por el cual pagaré por ejemplo 500€/mes y podré disponer de un vehículo eléctrico, electricidad, internet, teléfono, y un seguro médico en caso de que tenga un accidente.

«Sí. Eso sería un muy buen caso de uso de nuestros servicios. De hecho, ya hemos tenido conversaciones con compañías eléctricas. Es cierto que se puede dar el caso en un futuro de que, teniendo el coche conectado a la red del hogar, puedas integrar tasas y facturas en un sólo modelo, meter un seguro, una tarjeta de crédito… todo en la misma factura. Por supuesto, son cosas que tenemos entre nuestros objetivos.»

¿Qué hay sobre el proyecto de Nino Robotics? Estoy hablando sobre sillas de movilidad personal para personas con movilidad reducida

«Es interesante que digas esto porque precisamente estamos tratando de adaptar un asiento inteligente que se acomode para dejar espacio a una silla de ruedas. Esto lo implementaríamos en nuestro Mobilize EZ-1 Prototype, un vehículo eléctrico para dos personas, con 2,3 metros de largo y un sistema de intercambio de baterías.

Patrick Lecharpy, Director de Diseño New Mobilize

La inclusividad es una de las claves de nuestra manera de trabajar. Las ciudades cada vez demandan más este acercamiento inclusivo, desde la gente joven hasta la gente mayor.»

En una escala del 1 al 10, ¿Cuál es la importancia de la batería en el diseño de un coche eléctrico?

«Yo diría que alrededor del 7. La batería tiene que estar asociada también a crear una buena experiencia de uso y la idea de batería extensibles haría posible tener coches cuyo uso fuera continuado e ininterrumpido en la ciudad, disponible en cualquier sitio, en cualquier momento.»

Lecharpy cree que la batería es en parte responsable de que el vehículo pueda introducirse en cualquier ciudad y eso es un aspecto muy importante para él. Junto con la huella de carbono del vehículo son las partes más imprescindibles del producto.

Entonces, ¿Cómo prefiere trabajar? ¿A partir de una plataforma específica para vehículos eléctricos o a partir de una plataforma general para adaptarla más tarde a un vehículo eléctrico?

«Lo más interesante es poder trabajar desde una plataforma específica destinada en este caso al pago por uso, y eléctrica por supuesto. 

Además de la plataforma, si nos tenemos que centrar en el futuro, debemos conseguir una interfaz lo más simple posible. El vehículo ha de responder a tus necesidades antes incluso de que tú lo hayas pensado. Buscamos que en el futuro que la accesibilidad sea muy buena, de manera que tanto la inmersión física como la digital en el vehículo sean fluidas.

Tendemos a eliminar botones y ampliar el espacio de las pantallas para que la información que se obtiene sea más fluida.»

 

En los últimos años se ha ido aumentando progresivamente el tamaño de los vehículos en sus respectivos segmentos. Sin embargo los ayuntamientos están poniendo cada vez más trabas para el aparcamiento de estos en el centro de las grandes ciudades. 

«Creo que estás en lo cierto. En Mobilize, nos decantamos por ofrecer la “menor huella de carbono sobre ruedas“ con el objetivo de trasladar 1 o 2 personas al lugar elegido. Si no te vale con eso,  ahí puedes optar a un vehículo algo más grande, pero sólo lo estrictamente necesario para que se ajuste a tus necesidades puntuales.»

 

Delbos está de acuerdo en que lo que hay que optimizar es el ratio entre el impacto del vehículo y su capacidad de acometer el servicio.

«No sólo es esto importante para el transporte personal sino también para el transporte de mercancías, y queremos ofrecer servicios para ambas necesidades.

Easy flex y su concepto ha sido muy apreciado por las compañías de reparto porque es muy cómodo y manejable para las ciudades pequeñas. Así que también nos tenemos que adaptar a los nuevos espacios y los nuevos modos de vida urbana con vehículos más pequeños.»

Las nuevas generaciones no tienen tanto apego al coche en propiedad. El pago por uso, bien sea para viajes diarios o de vacaciones se está imponiendo entre la gente más joven, y los fabricantes de automóviles lo saben y se están adaptando a la nueva movilidad, que será eléctrica, conectada y adaptada a las necesidades. Y por supuesto, reciclable.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

«El Gobierno debería poner 500 millones de euros sobre la mesa para garantizar una fábrica de baterías en España»

Noticia siguiente

Las fábricas españolas multiplican por 8 la producción de vehículos electrificados en 2020

Otras Noticias

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

José Antonio León Capitán

León Capitán (Stellantis): «Es poco probable que desaparezca el vehículo en propiedad»

Leapmotor T03

El cliente de Leapmotor busca acceder a un vehículo 100% eléctrico de calidad y no quiere pagar mucho

Driveco viene de Francia para convertirse en el operador con más puntos de carga instalados en España

Driveco viene de Francia para convertirse en el operador con más puntos de carga instalados en España

«Necesitamos que los consumidores sigan enviando señales claras de que están listos para la movilidad eléctrica»

«Necesitamos que los consumidores sigan enviando señales claras de que están listos para la movilidad eléctrica»

Capri Leenarts Cantona

«Conducir el Ford Capri es como decir: yo estoy aquí»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023