Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las ocho multas que te pueden poner con un patinete eléctrico

4 diciembre 2019 - Categoría: Legislación, Patinetes eléctricos
16
aedive

Para zanjar las dudas que surgen al respecto, la Dirección General de Tráfico ha publicado una instrucción en la que recoge qué se puede y qué no se puede hacer con un Vehículo de Movilidad Personal. Con este texto sabemos cuáles son las ocho multas que te pueden poner cuando circulas con un patinete eléctrico.

La Dirección General de Tráfico ha publicado una instrucción transitoria en la que establece una serie de criterios clarificadores dirigidos a los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), ayuntamientos y agentes de la autoridad, hasta que se publique la normativa correspondiente que va en la misma línea de lo que se está debatiendo en la Unión Europea.

El objetivo es que quede claro cuáles son las actitudes punibles para los usuarios de patinetes y otros VMP.

La instrucción adelanta la definición prevista para los VMP en la modificación en trámite del Reglamento General de Vehículos con el objetivo de contribuir a la transparencia y a la competencia de los operadores afectados, empezando por los propios usuarios actuales y futuros.

 

Qué vehículos deben cumplir la instrucción

Según la instrucción un Vehículo de Movilidad Personal es un vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre los 6 y los 25 km/h, por lo que quedan excluidos de esta consideración:

  • Vehículos sin sistema de auto-equilibrio y con sillín.
  • Vehículos concebidos para competición.
  • Vehículos para personas con movilidad reducida.
  • Vehículos incluidos en el ámbito del Reglamento (UE) N2 168/2013: patinetes con asiento, ciclo de motor, ciclomotores de dos ruedas…. Se recuerda que estos vehículos requieren de la autorización administrativa para conducir, circular y tener una póliza de seguro, además del uso del casco.

Como norma general, los artilugios que no sobrepasen la velocidad de 6 km/h tienen la consideración de juguetes.

Las ocho multas que te pueden poner con un patinete eléctrico

A los VMP no se les exige autorización administrativa para circular ni para conducir, ni seguro obligatorio. Por tanto, no se detraerán puntos al conductor cuando esté claro que el tipo de vehículo que conduce es un VMP.

  • Conducir bajo los efectos del alcohol. Los usuarios de vehículos de movilidad personal tienen la obligación de someterse a las pruebas de alcohol y drogas, siendo sancionados, con la misma cuantía económica que si condujeran otro vehículo, en caso de sobrepasar las tasas de alcohol (500 o 1.000 euros en función de la tasa) o en caso de que haya presencia de drogas en el organismo del conductor (1.000 euros). Lo que no podrán es restarle puntos del permiso de conducir.
    Si el conductor da positivo a alcohol o droga, el VMP se inmoviliza, tal y como ocurre con el resto de vehículos.
  • Negativa a realizar las pruebas de alcohol. En caso de negarse a someterse a dichas pruebas, en principio y salvo que la Fiscalía competente de la provincia pueda establecer otros criterios de cara a una posible imputación por delito tipificado en el artículo 379.2 del Código Penal –que siempre serán de aplicación preferente- serán denunciados como infracción administrativa.
  • Conducir usando el teléfono móvil. Al tratarse de vehículos móviles está prohibido conducir haciendo uso manual del teléfono móvil o de cualquier otro sistema de comunicación. La sanción es de 200 euros.
  • Conducir utilizando cascos o auriculares. En caso de ser detectados se les denunciará por este precepto con 200 euros.
  • No usar casco. A falta en estos momentos de una regulación en el Reglamento General de Circulación, el uso de estos elementos se regirá por lo que disponga la correspondiente Ordenanza Municipal.
    En el caso de que la Ordenanza regule el uso obligatorio de casco, el agente sancionará con 200 euros y procederá a la inmovilización del vehículo de acuerdo.
  • Circular por aceras y zonas peatonales. El artículo 121 del Reglamento General de Circulación prohíbe la circulación de cualquier vehículo por las aceras (excepto a monopatines, patines o aparatos similares que lo hagan exclusivamente a paso de persona) siendo sancionable con 200 euros, con las matizaciones que puedan establecer las Ordenanzas Municipales.
  • Transportar pasajeros. Los VMP y demás vehículos ligeros propulsados eléctricamente sólo autorizan para transportar a una persona, por lo que la circulación de dos personas en VMP es sancionable con 100 euros de multa.
  • Conducción negligente. Se considera como tal la conducción nocturna sin alumbrado ni prendas o elementos reflectantes, ya que en estos casos, el conductor no adopta la diligencia necesaria para ser visto por el resto de conductores ni la precaución necesaria para evitar ponerse en peligro. La sanción correspondiente es de 200 euros.

Los 7 patinetes eléctricos más baratos del mercado en 2021. Guía comparativa de compra

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Estos son todos los coches eléctricos de Skoda que puedes comprar en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los mejores coches eléctricos por menos de 25.000 euros
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Arranca la Renta 2024: cómo recuperar hasta 3.000 euros si compraste un coche eléctrico
Noticia anterior

Repsol adquiere la red de recarga de vehículos eléctricos de Ibil

Noticia siguiente

Mercedes-Benz pone en marcha una planta de baterías en Bangkok

Otras Noticias

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Probamos el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro, uno de los patinetes eléctricos más modernos del momento

Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV

Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Toyota C-HR PHEV

Expertos explican cómo es la norma europea que podría disparar el precio de los híbridos enchufables

coches de combustión

Europa quiere cobrar multas millonarias a los coches más contaminantes, pero los fabricantes tienen un plan para no pagarlas

normativa "CAFE"

La normativa «CAFE» llega a Europa con el nuevo 2025

Comentarios 16

  1. Ebiker says:
    2 años ago

    Todo lo que sea regular el uso de los patinetes es bienvenido!

    Responder
  2. Sergio says:
    4 años ago

    Yo vivo en una zona rural, trabajo, tambien, en una zona rural… tengo 20 km de trayecto hasta el sitio… una vez al mes veo solo un coche en el camino forestal por donde voy… y ahora , como es una via publica, no puedo ir? si me paran me multan ? Y al mismo tiempo los ciclistas van 20 personas ocupando todo el carril y pasando del todo en todas las carreteras , no pasa nada…. me parece injusto y fuera de la logica humana…

    Responder
  3. Juanto says:
    4 años ago

    Bueno era de esperar que tarde o temprano con la regulacion viniesen las sanciones, pero bueno esperemos que no sean tan estrictos.

    Responder
  4. Mejores Patinetes Eléctricos says:
    4 años ago

    Bienvenidas sean las regulaciones siempre que tengan sentido común, a mi me dejo helado cuando no los equipararon con las bicicletas electricas, impensable.

    Responder
  5. Mundo Movilidad says:
    4 años ago

    La verdad que las multas y las cantidades están bastante bien elegidas, son prácticamente las mismas que ya existían para las infracciones en bicicleta:

    – No llevar CASCO = 200€
    – Conducir EBRIO = 500€/1000€
    – Conducir con AURICULARES = 200€
    – etc etc

    La única que creo que es diferente es la de circular por las aceras.
    En bici son 100€, y en patinete son 200€.

    Responder
  6. Macarena says:
    5 años ago

    A pesar de lo que muchos piensan regular este tipo de vehículos eléctricos va afavorecer su uso. Unas normas claras y que favorezcan la convivencia hará que muchas más personas se sumen al carro y como dice Alfredo alejará a los cafres de estos vehículos, que la verdad un porrazo a 25 km/h no es una broma.

    Responder
  7. Miriam says:
    5 años ago

    Es importante empezar a regular la circulación de los patinetes eléctricos. Sin duda muy beneficiosos para el medio ambiente pero hoy en día van por donde quieren, molestan a peatones y a coches que van circulando…. Se tienen que poner ya las pilas en una regulación coherente

    Responder
  8. Manoli says:
    5 años ago

    La verdad es que es mucha gente hace un mal uso de este aparato. Está claro que por la carretera es un peligro circular y menos sin casco, pero por la acera, si es ancha no deberían sancionarte. O eso pienso yo…

    Responder
  9. Juan Diego says:
    5 años ago

    Cada vez está restringiendo más la movilidad de los patientes eléctricos. Yo también espero que los ayuntamientos se pongan las pilas y vayan habilitando más carríles para bicis y patinetes. Creo que hay que cambiar cuanto antes el chip y adaptarnos a los nuevos tiempos. Estoy seguro de que si hubiesen este tipo de medios, la gente no cogería tanto el coche para moverse.

    Responder
  10. Juliet says:
    5 años ago

    Con tanto patiente dando vueltas gracias al Covid hay que ver cómo mejoran la implementación de estas reglas de circulación, ya que las calles son un caos en estos días. Por lo menos en lo que respecta Barcelona, parece que los patinetes se multiplicaran y la vigilancia que hay no es suficiente para regularlo.

    Responder
  11. Angel says:
    5 años ago

    Es totalmente necesario establecer ciertas medidas para poder compaginar todas las formas de transporte urbano que tenemos hoy en día. Esperemos que se ordene un poco el caos existente y podamos circular de forma más ordenada y cívica.

    Responder
  12. Ana says:
    5 años ago

    Totalmente de acuerdo, soy anestesióloga y es dramático lo que se ha incrementado el número de accidentes laborales por ir o volver del trabajo en patinete eléctrico, overboad,etc. Muchas veces, seguro que con responsabilidad, pero otras tantas por velocidades excesivas, no casco o pérdidas de atención, por no adentrarme en el tema de varios jóvenes donantes de órganos por sufrir traumatismo craneoencefálicos letales 🙁
    Antes las motos, ahora han aparecido toda esta clase de vehículos sea patinete sea bici eléctrica que alcanzan velocidades de dudosa seguridad
    Lo dicho
    A cumplir la ley y la DGT y ayuntamientos a ponerse las pilas

    Responder
  13. Laura says:
    5 años ago

    La DGT tiene que ponerse las pilas y hacer una normativa común. No puede ser que en unas ciudades rija una norma y en otras, otra. Además que cada vez somos más los que usamos patinete eléctrico y tenemos que protegernos tanto a nosotros como a los demás.

    Responder
  14. Enrique says:
    5 años ago

    Creo que hasta que no haya una regulación europea común no vamos a saber a qué atenernos. Porque esto es una recomendación y «aclaración» de criterios pero luego cada ayuntamiento tiene sus normativas concretas (los que las tienen…). En cualquier caso, sentido común en la conducción….

    Responder
  15. Jaime says:
    5 años ago

    Mucho han tardado, al fin se unifican criterios y todos podemos saber a que atenernos en caso caso… Era totalmente necesario.

    Responder
  16. Alfredo says:
    5 años ago

    Supongo que, al final, también te podrán poner multas por todas las infracciones típicas de circulación (velocidad, señales, etc). Es hora de que empiecen a regular patinetes eléctricos pero también deberían hacer sitio en la ciudad a este tipo de transportes, que parece que los que los conducen son criminales…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023