Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 67% de los españoles utilizaría vehículos de movilidad personal en caso de restricciones al tráfico

4 febrero 2019 - Categoría: Informes, Patinetes eléctricos
2
vehículos de movilidad personal

Fundación Línea Directa ha presentado hoy el primer estudio integral sobre Vehículos de Movilidad Personal (VMP) “Vehículos de Movilidad Personal (VMP) ¿amenaza u oportunidad para la seguridad vial?: Accidentes, movilidad, empresas de alquiler y opinión ciudadana” en el que se analiza la opinión de la población española en su conjunto con entrevistas a más de 2.600 personas de todas las CC.AA.

Patinetes eléctricos, monociclos, hoverboards, segways… Hasta sus nombres resultan nuevos, pero lo cierto es que los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) forman parte de nuestro paisaje urbano desde hace apenas dos años, un plazo que, en el caso de las empresas de alquiler, alcanza poco más de 6 meses. Las ventajas de estos vehículos son numerosas: son económicos, ligeros, no contaminan y, además, no necesitan seguros ni permisos para poder circular por nuestras ciudades, lo que, a priori, podría parecer positivo para la Seguridad Vial.

Sin embargo, la falta de experiencia de muchos de sus usuarios y la ausencia de una normativa homogénea han sembrado el caos en nuestras calzadas y aceras. Y no es sólo una cuestión de movilidad: según datos de la Fiscalía de Seguridad Vial, en 2018 hubo 273 accidentes con Vehículos de Movilidad Personal en los que se registraron 5 víctimas mortales. Pero si no se toman medidas, el futuro puede ser peor. De hecho, teniendo en cuenta el éxito comercial de estos vehículos, la generalización de plataformas de sharing en las ciudades y algunas variables técnicas como el aumento de frecuencia de uso y la exposición en la circulación, la Fundación Línea Directa estima que, de no afrontarse el problema, el número de fallecidos en accidentes con patinetes eléctricos puede triplicarse durante 2019, pudiendo alcanzar los 17 fallecidos.

Además, según datos de la Fundación Línea Directa, casi 11 millones de personas dicen estar dispuestos a usar los VMP como medio de transporte habitual y más de 2 millones aseguran tener previsto comprarse uno en los próximos meses. Paradójicamente, pese a su popularidad, casi 25 millones de españoles (72%) consideran que los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) son un “auténtico riesgo” para la seguridad vial y el 95% cree que los usuarios de estos vehículos “no respetan las normas de circulación y van por donde quieren”, siendo los monociclos los que peor imagen tienen, seguidos de los hoverboard, los patinetes eléctricos y los segways.

Los accidentes con patinetes suelen estar protagonizados por usuarios jóvenes (29 años de media) en los que los patinetes eléctricos son normalmente arrollados por turismos y autobuses (57%).

Estas son algunas de las conclusiones del estudio presentado hoy por la Fundación Línea Directa. El informe, el primero que recoge la opinión de la población general sobre este medio de transporte, incluye casi 2.600 entrevistas a ciudadanos de toda la geografía nacional y es el primero que realiza una previsión de accidentalidad. Además, se ha hecho foco en las ciudades pioneras en este tipo de transporte, como Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, con casi 1.000 entrevistas específicas en estas capitales.

Por otra parte, la Fundación Línea Directa ha lanzado la web https://patinete-electrico-fundacionlineadirecta.org/, un site con información completa y exhaustiva sobre estos vehículos que incluye normativa, accidentalidad, vídeos, etc. El objetivo es aportar a los usuarios toda la información sobre esta nueva forma de movilidad.

Radiografía del accidente con patinete eléctrico

Para dibujar el accidente tipo de los Vehículos de Movilidad Personal, en su mayoría patinetes eléctricos, la Fundación Línea Directa ha analizado todos los accidentes con víctimas de VMP de los que hay datos disponibles, poniendo el foco en aquellos en los que se ha habido fallecidos o heridos graves. En ellos, los Vehículos de Movilidad Personal tuvieron la responsabilidad en el 90% casos, generalmente por imprudencias, descuidos o por falta de pericia. Estos siniestros sucedieron sobre todo en la calzada (33%) y en la acera (28%), seguidos a más distancia por los pasos de peatones (19%).

Los accidentes con patinetes suelen estar protagonizados por usuarios jóvenes (29 años de media) en los que los patinetes eléctricos son normalmente arrollados por turismos y autobuses (57%).

En relación con los patinetes eléctricos, un 63% de los ciudadanos creen que la ordenación actual del tráfico de los VMP es “caótica” y el 90% piensa que sus ciudades “no están preparadas para estos vehículos».

Otra de las cuestiones más destacables del informe es que un 5% de los españoles, el equivalente a 1,7 millones de personas, aseguran haber visto o sufrido accidentes con un VMP en el que ha habido lesionados, lo que pone de relieve que los datos reales de accidentalidad pueden ser muy superiores a los que se manejan. Un porcentaje que en la ciudad de Valencia es alarmante, ya que casi el 12% de los valencianos sufrieron o fueron testigos de algunos de estos percances, según reconocen en esta encuesta.

Por Comunidades, País Vasco y Canarias son los territorios con más proporción de accidentes de patinetes eléctricos con lesionados, mientras que Asturias y Castilla y León, son las que menos incidentes de este tipo registraron.

Borrador de Real Decreto de la DGT

En los últimos días, se ha hecho público un borrador de Real Decreto elaborado por la Dirección General de Tráfico (DGT) en fase de información pública hasta el 7 de febrero, que señala las principales normas generales que la Administración prevé implantar durante este año para regular la circulación de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) en España. Una medida importante y esperada, sobre todo teniendo en cuenta que casi el 70% de los encuestados reclaman una norma clara y común en todo el país.

Vehículos de movilidad personal

En este texto, además de prohibir la circulación de los VMP por vías interurbanas, se incluye la limitación de la velocidad de los patinetes eléctricos a 25 Km/h, una medida que apoya el 87% de los españoles. Pese a ello, algunas exigencias de los ciudadanos no están recogidas por el borrador. De hecho, nada dice sobre su zona de circulación, cuya regulación parece delegarse en los Ayuntamientos. En este sentido, los ciudadanos parecen tenerlo claro ya que el 96% de los encuestados desean que los patinetes circulen “fuera de la acera”. Además, los ciudadanos reclaman que los usuarios de patinetes tengan algún tipo de carné o formación (84%), algo comprensible teniendo en cuenta que el 96% de la población reconoce no saber “nada o casi nada” de la normativa aplicable a estos vehículos.

Los ciudadanos también son partidarios de que los usuarios de VMP dispongan de un seguro que haga frente a los daños que causen (88%), así como el uso de casco obligatorio (79%) y que el vehículo disponga de timbre, luces o, incluso, que se matricule, algo que también parece reservarse para las corporaciones locales.

Ciudades, patinetes y nuevas formas de movilidad

Es evidente que las restricciones de tráfico a motor en el centro de las grandes ciudades han sido determinantes para el auge de estas formas de movilidad. Sin embargo, aunque estas restricciones tienen cada vez más apoyo entre los ciudadanos (53%), una parte importante de los encuestados (29%) considera que las decisiones se están tomando “con precipitación y sin mucho análisis».

En relación con los patinetes eléctricos, un 63% de los ciudadanos creen que la ordenación actual del tráfico de los VMP es “caótica” y el 90% piensa que sus ciudades “no están preparadas para estos vehículos». A ello contribuye la gran disparidad de normas que existen en la actualidad, en la que, en según el municipio, no coinciden ni la edad mínima de uso, ni los elementos obligatorios de seguridad pasiva, ni las zonas de circulación y estacionamiento.

Por último, las empresas de sharing de VMP son las grandes desconocidas: más del 35% de los españoles reconocen “que no las conocen y que no saben de dónde salen”. Eso sí, la mayoría se siente abierto a dejar que estos usuarios aparquen sus vehículos en la acera (51%).

Recomendaciones a los usuarios de vehículos de movilidad compartida

La Fundación Línea Directa hace en su estudio las siguientes recomendaciones a los usuarios de vehículos de movilidad personal:

  • No utilizar los VMP como un juguete
  • Tener mucha precaución si se regala un MVP a menores de edad
  • Conocer la normativa y las señales viales
  • Controlar la velocidad y tener en cuenta a otros usuarios
  • Normativa de la DGT para patinetes eléctricos en España 2022
  • Los patinetes eléctricos más baratos del mercado
  • Los mejores patinetes eléctricos para comprar. Precios, autonomía y potencia

 

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    De los Spaces a los City Garage, así son los nuevos concesionarios de coches eléctricos
Noticia anterior

Chile espera convertirse en un centro de fabricación de baterías de litio

Noticia siguiente

Estos han sido los coches eléctricos más vendidos en Europa en 2018

Otras Noticias

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Probamos el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro, uno de los patinetes eléctricos más modernos del momento

Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV

Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

coches eléctricos

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

El nuevo Tesla Model 3 Performance es tan rápido que lo mejor solo podrás probarlo en circuito

Tesla reduce sus ventas en España y podría ser peor

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

Comentarios 2

  1. Joseph says:
    6 años ago

    Lo cierto es que este tema se asemeja a darle una pistola a un mono, si hay suerte no acertará a apretar el gatillo pero hay muchas probabilidades de que consiga hacerlo. Por tanto se hace urgente una regulación para no caer en la anarquía.

    Responder
  2. VMP says:
    6 años ago

    Un artículo muy interesante. Creo que los VMP han venido para quedarse y que son una alternativa muy buena para el trasporte urbano. También es verdad que hay que regularlos, no pueden circular por donde quieran. No conocía la web de linea directa y la verdad es que está muy bien.

    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

Ebro S800

Así están evolucionando los coches eléctricos de Ebro en su regreso al mercado español, entre retos, ventas y mucha carretera por delante

Tesla

Tesla presenta una versión del Model Y 9.000 euros más barata que la tenemos en España

skoda

Skoda presenta las nuevas versiones RS del Enyaq, las más rápidas en cargar de la marca

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023