Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mapa de las ayudas a la compra de coches eléctricos por comunidades autónomas

8 octubre 2018 - Categoría: Artículos Técnicos, Ayudas, Legislación, Sin Categoría
3

Repasamos comunidad por comunidad cuáles ofrecen planes de ayudas a la compra de coches eléctricos.

Las últimas informaciones sobre el Plan VEA, hablan de que el Gobierno estaría preparando un nuevo paquete de ayudas para 2019 (en el enlace tienes los datos que se conocen por el momento).

Cuando por fin haya luz verde para las subvenciones, se espera un repunte de las ventas de coches eléctricos que, mes tras mes, están ganando cuota de mercado. Pero será un repunte puntual, ya que todos los pronósticos señalan que los 66,6 millones de euros de dotación se agotaran en cuestión de horas, como sucedió con los planes anteriores (MOVEA y MOVALT).

Afortunadamente, las ayudas del Gobierno Central no son la única opción para adquirir un vehículo Cero Emisiones por menos de los que marca la tarifa oficial.

A las ayudas nacionales se suman las locales. Cada comunidad autónoma marca las condiciones; es más, no todas ofrecen ayudas a la compra de coches eficientes.

A continuación, repasamos las que tienen planes de subvenciones aprobados para este año. Este es el mapa de ayudas a la compra de coche eléctrico en España.

ANDALUCÍA

La Junta de Andalucía aprobó el año pasado su Hoja de Ruta de la Movilidad Eléctrica.

Este programa está dotado de 27 millones de euros destinados a impulsar la instalación de puntos de carga y la renovación de flotas y vehículos para servicios público.

El plan andaluz incluye ayudas para actuaciones de concienciación de la movilidad sostenible entre la ciudadanía. Y la incorporación de vehículos eléctricos para las rutas turísticas verdes que discurren entre Algarve y Andalucía.

Lo que no contempla es la ayuda a la compra por parte de particulares o empresas privadas.

ARAGÓN

El Gobierno de Aragón ya ha empezado a trabajar en la elaboración del Plan de Movilidad 2018-2020.

Este plan contempla medidas como utilizar espacios de titularidad autonómica para instalar puntos de recarga de vehículos eléctricos y colaborar con municipios como el Ayuntamiento de Zaragoza. Pero de momento nada de ayudas a la compra.

ASTURIAS

En Asturias existe una ayuda a la compra de vehículos eléctrico que van desde 4.000 a 6.000 euros. 

Hace solo unos días, el Ayuntamiento de Avilés anunció que estaban estudiando medidas para bonificar el uso del coche eléctrico. «Lo estamos estudiando», afirmó la alcaldesa de la ciudad asturiana, Mariví Monteserín.

Aunque no hay nada definitivo, parece que las medidas irán encaminadas a que los usuarios de vehículos altamente eficientes puedan tener incentivos en cuestiones como el pago por aparcamiento (ORA) o el impuesto de vehículos de tracción mecánica.

BALEARES

A mediados del mes de junio, la Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad de Baleares dió luz verde a un paquete de ayudas dotadas con 1,9 millones de euros para instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Las ayudas están dirigidas a empresas de alquiler de vehículos, a establecimientos turísticos, a talleres de reparación y otras empresas ubicadas en las Islas.

Los particulares, por ahora, tendrán que seguir esperando al VEA.

CANTABRIA

Cantabria no ofrece, por el momento, ningún tipo de ayudas a la compra de coches eléctricos.

CASTILLA LA MANCHA

El Gobierno de Castilla-La Mancha sí tiene ayudas públicas para incentivar la compra de vehículos eléctricos, híbridos, híbridos enchufables y los que funcionan con gas, tanto de GLP (autogás), gas natural (GNC) y de hidrógeno.

El Gobierno del PSOE dirigido por Emiliano García-Page ha dispuesto 500.000 euros para este plan de ayudas tal y como aparece publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

El importe de las ayudas que ofrece Castilla La Mancha es de:

  • 8.000 euros para la compra de turismos y comerciales ligeros eléctricos, híbridos enchufables y de pila de combustible que consumen hidrógeno
  • 3.000 euros para vehículos híbridos
  • 2.000 euros para aquellos que funcionen con gas natural y gas licuado, con el límite del 25% del precio del vehículo
  • 25.000 euros para camiones y autobuses eléctricos y de pila de hidrógeno, así como ayudas para camiones y autobuses híbridos.
  • 20.000 euros y 15.000 euros para camiones y autobuses de gas licuado, también con el límite del 25% del precio de los vehículos.

CASTILLA Y LEÓN

Para 2019, Castilla y León ha aprobado un beneficio fiscal que permite deducir el 15% del valor de compra en la declaración de la renta hasta un máximo de 4.000 euros.

La medida se aprobó el 7 de febrero, pero con carácter retroactivo a 1 de enero de 2019.

La deducción es solo para vehículos eléctricos de uso particular, no profesional.

CATALUÑA

Priorizar el vehículo eléctrico es uno de los hitos que se ha marcado el Gobierno catalán para los próximos años de cara a instaurar un nuevo modelo energético más sostenible, y que recoge el Pacto Nacional para la Transición Energética de Cataluña.

Como parte de este plan tiene un programa de ayudas para ampliar la red de puntos de carga.

EXTREMADURA

Extremadura está a la cola en lo que a venta de eléctricos se refiere.

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que de los 14.453 turismos vendidos en 2017, tan solo nueve eran eléctricos. Esto se traduce en una cuota de mercado del 0,061%; muy inferior al 1,7% que acaparan los enchufables a nivel europeo.

De momento parece que los gobiernos de Cáceres y Badajoz están poniendo el foco en dotar a la región de una red de puntos de carga competitiva. A principios de año, Badajoz anunció una inversión de un millón de euros para instalar un punto de carga cada 35 kms.

Quizá el siguiente paso sea crear su propio plan de ayudas a la compra.

GALICIA

Galicia está entre las comunidades autónomas sin subvenciones para la compra de coches eléctricos.

ISLAS CANARIAS

La Comunidad Canaria se acaba de suprimir el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) a los vehículos híbridos y eléctricos.

LA RIOJA

El equipo de Gobierno que preside José Ignacio Ceniceros acaba de aprobar un plan de ayudas a la compra de coches eléctricos en La Rioja.

Quienes se adhieran a este programa de incentivos verán rebajado el precio de compra de su eléctrico hasta un máximo de 4.000 euros.

La subvención se ofrecerá en forma de deducciones fiscales de hasta el 15%.

Además, en el mes de julio el Gobierno abrió una línea de ayudas dirigidas a los ayuntamientos, con una población inferior a los 25.000 habitantes, para impulsar la instalación de infraestructuras de uso público que permitan recargar las baterías de los vehículos eléctricos en la Comunidad Autónoma.

MADRID

La Comunidad de Madrid es de las que más se está comprometiendo con el la venta de coches eficientes. En las últimas semanas de 2018 aprobó el Plan Emite Cero; más allá de eso cerró el año con el reparto de los dos millones de euros del primer Plan MUS que se agotaron en menos de tres días y trabaja ya en una segunda edición.

El segundo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (MUS) de Madrid arrancará en algún momento del primer trimestre de 2019, aunque desde la Comunidad no han adelantado si será en las primeras semanas o esperarán a las últimas.

Igual que el primero, estará destinado a la compra de turismos, motocicletas y cuadriciclos ligeros que funcionen con energías eficientes.

La dotación a repartir será de tres millones de euros.

MURCIA

A mediados del pasado año Murcia anunció un presupuesto de 100.000 euros a repartir en forma de ayudas para coches eléctricos de entre 2.500 y 4.500 euros.

El programa estará en vigor hasta finales de 2018 y forma parte de los compromisos adquiridos por la Estrategia Local del Vehículo Eléctrico para impulsar ese tipo de vehículos y la reducción de emisiones.

Las ayudas se reparten de este modo:

  • 2.000 euros para los coches con autonomía exclusivamente eléctrica de entre 15 y 40 kilómetros
  • 3.000 euros para aquellos cuya autonomía llegue hasta los 90 kilómetros
  • 4.500 euros a los que superen esa autonomía

Todo con un coste máximo por vehículo de 32.000 euros antes de impuestos.

NAVARRA

El Gobierno de Navarra ofrece deducciones fiscales de hasta el 30% en la compra de vehículos eléctricos (5% si se trata de híbridos enchufables).

Estas medidas están contempladas en su Hoja de Ruta del Cambio Climático que contempla un total de 146 iniciativas a llevar a cabo hasta 2030. Puedes consultar el programa en esta página web.

El Ayuntamiento de Tudela ha aprobado subvencionar con hasta 3.000 euros la compra de un coche eléctrico. También les permitirán aparcar en la zona azul sin tener que pagar ningún tipo de tasa.

Para ello se ha habilitado una partida de 25.000 euros que se repartirán hasta final de año. Según el resultado, se prevé ampliar en el próximo presupuesto

La medida está dirigida tanto a particulares como a empresas que estén empadronados o bien tengan la razón social en Tudela.

PAÍS VASCO

El Gobierno Vasco, por su parte, lleva tiempo concediendo ayudas de hasta 400 euros para compra de ciclomotores eléctricos, con un máximo del 20% del valor total

VALENCIA

La Diputación de Valencia lanzó un plan de ayudas regionales para la compra de vehículos eléctricos, dotadas de un presupuesto de 750.000 euros. El plazo para la presentación de solicitudes finalizó en agosto.

La subvención máxima era de 20.000 euros por municipio.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Estos son todos los coches eléctricos de Skoda que puedes comprar en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los mejores coches eléctricos por menos de 25.000 euros
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Arranca la Renta 2024: cómo recuperar hasta 3.000 euros si compraste un coche eléctrico
Noticia anterior

¿Son agresivas y poco realistas las reducciones de CO2 aprobadas por el Europarlamento?

Noticia siguiente

Por qué es tan importante refrigerar las baterías de los coches eléctricos

Otras Noticias

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

Hereu anuncia un nuevo PERTE VEC con 1.250 millones de euros

EV, PHEV o HEV: ¿cuál es el mejor coche eléctrico para ti?

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

Toyota bZ7

¿Por qué Toyota se guarda lo mejor para China? En Europa también queremos al bZ7

byd

BYD despliega todo su arsenal en Shanghái: coches que veremos y que no en Europa

Por qué la movilidad eléctrica no debería centrarse solo en coches: el papel de las bicicletas eléctricas

Por qué la movilidad eléctrica no debería centrarse solo en coches: el papel de las bicicletas eléctricas

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Comentarios 3

  1. Adrian says:
    6 años ago

    Hola, segun vuestro articulo «En Asturias existe una ayuda a la compra de vehículos eléctrico que van desde 4.000 a 6.000 euros. » no he encontrado mas informacion al respecto en el bopa u otros organismos y queria saber si me podriais ampliar la informacion o decirme donde podria encontrar mas detalles al respecto. Muchas gracias

    Responder
  2. Andres says:
    7 años ago

    jaja Pais Vasco dan 400€ para ciclomotores. Es que aqui no tenemos coches solo ciclomotores.

    Responder
  3. Iosu says:
    7 años ago

    Hola, el Gobierno de Navarra ha diseñado una Hoja de Ruta para la transición energética que incluye potentes medidas de ayuda para la compra de vehículos y la instalación de puntos de recarga. Se detalla aquí:

    http://www.navarraemisioncero.info/

    Un saludo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023