Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las aplicaciones de los vehículos conectados. Iván Lequerica

22 abril 2018 - Categoría: Coche Conectado y Autónomo, Entrevistas
0
Vehículos conectados

Los vehículos conectados son una fuente muy valiosa de datos para desarrollar aplicaciones para Smart Cities. Actualmente, existe gran variedad de aplicaciones muy interesantes que miden el tráfico, detectan zonas contaminantes y realizan predicciones meteorológicas, entre otras. Entrevistamos a Iván Lequerica, Director Europeo de Ingeniería en Geotab.

P- Recientemente, realizaste una ponencia durante el Smart Energy Congress celebrado en Madrid el 11 y 12 de abril. ¿Cuáles fueron los temas sobre los que hablaste durante tu intervención?

Básicamente, presentar Geotab para dar a entender en detalle la actividad que desempeñamos. Geotab es una empresa de Iot y telemática para vehículos. La empresa dispone de más de 1.000.000 de dispositivos conectados y trabajamos con grandes empresas como Telefónica y Ferrovial, que también estaban presentes en el evento.

El producto que comercializamos es un dispositivo conectado a los vehículos que obtiene información de los mismos, la cual se almacena en una nube y ayuda a los clientes en 3 aspectos fundamentales: eficiencia de sus flotas, aumento de la seguridad, garantía de cumplimiento de las normativas.

Iván Lequerica
Iván Lequerica, Director Europeo de Ingeniería en Geotab

Esta información recopilada por los vehículos tiene también un gran valor a la hora de la toma de decisiones por parte de las Smart Cities. Por ejemplo, los datos que recogen los vehículos, que funcionan como un sensor de información móvil, son de gran ayuda para los gestores de infraestructuras para diseñar mejor las vías urbanas y la señalización, regular el tiempo de los semáforos, detectar baches en las carreteras etc. También se puede mejorar el tráfico con medidas basadas en la información que se recoge, que incluye datos como la posición del vehículo y su velocidad, ambos en tiempo real.

¿Qué ventajas ofrecen los vehículos conectados?

Entre las funciones que pueden desempeñar los vehículos conectados encontramos aplicaciones muy interesantes que pueden servir, entre otras cosas, para la medición y mejora del tráfico, detectar zonas peligrosas y puntos negros, realizar predicciones meteorológicas más exactas, detectar zonas contaminantes, detectar baches en carreteras, mejorar la búsqueda de estacionamiento y detectar los orígenes y los destinos habituales de los vehículos comerciales para mejorar su desempeño.

Las aplicaciones pueden servir, entre otras cosas, para la medición y mejora del tráfico, detectar zonas peligrosas y puntos negros, realizar predicciones meteorológicas más exactas, detectar zonas contaminantes y detectar baches en carreteras.

¿Qué aplicaciones de esta tecnología se están llevando a cabo?

Una de las aplicaciones que se están realizando es convertir los coches en estaciones meteorológicas móviles. Los vehículos son capaces de recoger la temperatura exterior y sus sensores miden la velocidad y la intensidad de sus luces. La gran ventaja de esta aplicación es el abaratamiento de costes, dado que instalar sensores en las ciudades que recojan estos datos es muy caro.

De esta manera, las ciudades consiguen tener información climatológica a nivel local muy precisa y fiable sin tener que invertir en sensores en la ciudad. Del mismo modo, obtienen información sobre posibles focos de comunicación cuando los sensores de los vehículos detectan zonas con temperaturas muy elevadas.

Respecto al combustible y a la eficiencia de una flota de vehículos, los sensores que estos llevan equipados obtienen información para las empresas acerca del modo de conducción de sus trabajadores. El dispositivo que se integra en el vehículo tiene un altavoz que se programa para avisar al conductor en caso de que esté teniendo una conducta vial no adecuada, fomentando un modo de conducción segura. También ayudan a que las revoluciones por minuto sean adecuadas, miden los excesos de velocidad, detectan posibles averías dentro del vehículo que tendrían impacto en la contaminación.

Los sensores que estos llevan equipados obtienen información para las empresas acerca del modo de conducción de sus trabajadores.

Todos estos datos sirven para generar un informe que se reporta a la empresa para que los managers conozcan cómo conduce su flota.

Otra de sus aplicaciones es la detección de problemas en el asfalto. Los ayuntamientos suelen tener varias personas trabajando en detectar los problemas en las calzadas como baches o socavones. Geotab equipa a los vehículos con sensores que son capaces de elaborar un mapa donde indican los problemas en el pavimento y su intensidad.

Geotab también apuesta por el coche eléctrico e invierte para que su dispositivo sea el encargado de recoger la información de todos los vehículos eléctricos del mercado. La información sobre el porcentaje y la velocidad de carga y el tiempo restante es de gran ayuda tanto para clientes como para autoridades municipales, ya que de este modo pueden ver en qué áreas y a qué horas se deben instalar puntos de recarga.

Por último, los vehículos conectados pueden medir el impacto de los eventos ocurridos en una ciudad, ayudando a las autoridades a medir la magnitud de los mismos. Geotab llevó a cabo un estudio en Miami acerca del impacto que el huracán Harvey tuvo en la actividad comercial. La investigación consistió en una comparativa entre la actividad previa y posterior al paso del huracán. Mediante un análisis de big data que estudió la actividad de las furgonetas y camiones de reparto de la ciudad, antes y después del huracán,  el resultado fue que tras los daños que sufrió la ciudad, la actividad comercial se redujo en un 89%.

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
Noticia anterior

Open Charge Alliance lanza el último protocolo OCPP 2.0

Noticia siguiente

BMW apuesta por mantener diferentes tamaños para las celdas de las baterías

Otras Noticias

Rainer Zietlow en Madrid durante su vuelta al mundo en ID. Buzz

Charlamos con Rainer Zietlow que llega a España en su vuelta al mundo en coche eléctrico

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

BYD fabricará vehículos eléctricos en Marruecos

El ‘Ojo de Dios’ es lo último de BYD para sacar los colores a Tesla

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

José Antonio León Capitán

León Capitán (Stellantis): «Es poco probable que desaparezca el vehículo en propiedad»

Leapmotor T03

El cliente de Leapmotor busca acceder a un vehículo 100% eléctrico de calidad y no quiere pagar mucho

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

hyundai ioniq 6 N

Hyundai Ioniq 6 N, así es la radical berlina eléctrica de la marca que llegará a finales de año

Rainer Zietlow en Madrid durante su vuelta al mundo en ID. Buzz

Charlamos con Rainer Zietlow que llega a España en su vuelta al mundo en coche eléctrico

Pruebas de seguridad NCAP 2025

Luces y sombras en los últimas pruebas de seguridad para los coches eléctricos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023