Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 18% de los españoles compraría un vehículo eléctrico en 2025

9 octubre 2017 - Categoría: Eventos
0
Marco Toro en el III Foro de la Movilidad de Nissan

Marco Toro en el III Foro de la Movilidad de Nissan

Según un estudio de Nissan, presentado por Marco Toro en el II Foro Nissan de la movilidad, en 2025, el 18% de los españoles compraría un vehículo eléctrico. Para alcanzar este objetivo hay que crear hoy las condiciones necesarias.

En el III Foro de la Movilidad de Nissan Marco Toro, Consejero Director General de Nissan Iberia, repasó el estado actual de la movilidad eléctrica en España y los avances conseguidos respecto a la segunda edición de este mismo foro celebrada el año pasado. La principal conclusión es que la situación no ha cambiado de forma sustanciosa.

Marco Toro realizó un repaso de los cinco pilares en los que, para Nissan, debe asentarse el desarrollo de la movilidad eléctrica en España.

El III Foro Nissan de la Movilidad en Madrid en la Sala Roja de los Teatros del Canal con una asistencia de más de 200 personas y con una representación institucional completa a través de los Ministerios de Energía, Medio Ambiente, Industria, Dirección General de Tráfico, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Aedive y Anfac.

Incentivos a la compra de vehículos eléctricos. Encuesta

Este año el Plan Movea, dotado prácticamente con el mismo presupuesto que el año anterior se ha demorado nueve meses para entrar en vigor y se ha agotado en apenas 24 horas.

Encuesta de Autofácil, Autoscout24 y Fundación Pons para el II Foro Nissan de la Movilidad

Existe un plan de 50 millones presupuestado para apoyar las tecnologías de motores de bajas emisiones, de los que buena parte deberían in dirigidos al apoyo del vehículo eléctrico. Aun con este presupuesto un plan así también acabará agotándose. Se necesita un apoyo continuado de al menos cuatro años, que suponga una señal de estabilidad para el mercado, que es lo que ha funcionado en otros países de nuestro entorno. Una de las medidas más importantes, que en Noruega ha sido la base para convertirse en el mayor mercado de vehículos eléctricos, es la exención del IVA.

En este entorno Nissan ha realizado una encuesta preguntando a los españoles si se están planteando la compra de un vehículo más respetuoso con el medio ambiente. El 73% ha respondido que sí, y un 24% que lo compraría eléctrico. Es decir, un 18% de los españoles estaría dispuesto a adquirir un coche eléctrico en 2025. El potencial del mercado español es tan alto como el del noruego “Si conseguimos un ecosistema con unos planes de adquisición estables y con mayor dotación económica, una rebaja del IVA en la compra y un entorno normativo que favorezca el desarrollo de estas nuevas tecnologías y la rápida implementación de una red de infraestructura de carga, el mercado del vehículo eléctrico en España conseguirá alcanzar una cuota del 8% en tres años. (120.000 vehículos)”.

Incentivos al uso

Es necesaria una homogeneización de las medidas en toda España: aparcamiento gratuito, carga gratuita (red púbica), peajes gratuitos, circulación por el carril VAO, reducción del impuesto de circulación y ayudas a autónomos y Sociedades.

Infraestructura de recarga

El número de puntos de recarga es proporcional al número de ventas. Los puntos de recarga son necesarios para el desarrollo del mercado y la diferencia con otros países es enorme.

En este caso existen dos conceptos fundamentales que es necesario mejorar

  • Corredores: son necesarios para facilitar el traslado en coche eléctrico de una ciudad a otra., ahora que los nuevos modelos están empezando a incorporar baterías con autonomía suficiente para realizar estos desplazamientos
  • La figura del Gestor de Carga, que solo existe en España, es necesario que sea simplificada para que el sector terciario pueda regalar la energía sin necesidad de que actuar bajo la actuación de un gestor de carga que, por ejemplo le obliga a instalar otra acometida diferente a la que posee. Esto abriría las puertas a una de recarga de oportunidad muy amplia y extendida por todo el territorio.

Además el sistema V2G mejoraría el balance energético y el consumo doméstico. Para ello sería necesario implementar una normativa marco para permitir conectar los vehículos a la red.

Por otro lado también es necesario el desarrollo de una red de infraestructuras por parte de las comunidades autónomas como los aprobados por Cataluña (PIRVEC), Andalucía o Valencia que está es fase de estudio. Esos planes deben estar dotados de presupuestos importantes para el desarrollo de los puntos de recarga.

Colaboración público-privada

En este caso si se han producido actuaciones puntuales pero aun así se necesita un mayor compromiso de las Administraciones Públicas en la compra de flotas cero emisiones. En este punto Marco Toro destacó la campaña #electrociutat mediante la cual la Plataforma Live, constituida por entidades tanto públicas como privadas y Nissan elaborarán los planes estratégicos de movilidad eléctrica en Girona, Lleida, Tarragona, Terrassa y Sabadell que se adaptarán a las necesidades de cada Ayuntamiento, acompañados de cinco campañas de comunicación.

Divulgación y educación

En este caso Nissan reivindica hablar un poco más de las soluciones de los problemas. Se habla mucho del aspecto negativo, de la contaminación, de las penalizaciones a los vehículos más contaminantes, pero no se hace hincapié en la parte positiva.

La misma comunicación debería darse en la búsqueda de soluciones. En campañas como por  ejemplo el plan de la Comunidad de Madrid que ayuda a la compra de taxis eléctricos, con ayudas de 8.000 euros. se habla más de las prohibición de entrada al centro.

Conclusiones del III Foro de la Movilidad de NissanConclusiones del III Foro de la Movilidad de Nissan

Conclusiones

El avance en este último año ha sido muy escaso por no decir que nos hemos estancado. Se mantiene una cuota del 0,3% del mercado total (0,489% si no se consideran los vehículos industriales)  Entre las medidas más importantes a tomar para avanzar a partir de aquí están:

  • La estabilidad de los incentivos, con la puesta en marcha del plan 50 millones que incluya una cantidad importante de ayuda para la movilidad eléctrica.
  • El cambio de fiscalidad hacia una exención/reducción del IVA para los vehículos eléctricos.
  • Una inversión importante en infraestructura de recarga con el desarrollo de los corredores de carga, la simplificación de la figura del gestor de carga y la inclusión del marco V2G.

El potencial de cuota de vehículos eléctricos, según el estudio de Nissan y Faconauto sería de

  • Un 2% en 2018
  • Un 3,7% en 2019
  • Un 8% (120 000 unidades) en 2020

La intención de compra del 18% de los españoles mencionado anteriormente se podría materializar en 2025 que supondrá una tendencia acelerada por los compromisos de emisiones para 2030, lo que estaría de acuerdo con estudios como el de Bloomberg que apuntan a una cuota de mercado en 2030 del 25%.

Potencial de cuota de mercado de vehículo eléctrico en España

El potencial existe y solo es necesario establecer unas condiciones de contorno que estimulen este crecimiento. Estas cifras se completan con las tendencias de cambio del a industria automovilística como son

  • La conducción autónoma, que hoy representa un 0% pero que en 2030 podría alcanzar el 15%, una vez que la normativa lo permita el uso eliminando las barreras legales, y que la tecnología, que va muy por delante se considere absolutamente segura
  • La movilidad compartida que hoy en día es un 4% podría alcanzar un 25% en 2030.

 

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Range Rover Sport PHEV, el primer híbrido enchufable de Jaguar Land Rover

Noticia siguiente

Renault Energy Services se especializará en movilidad eléctrica y energía

Otras Noticias

MGS5 EV

MG ya tiene listo su nuevo superventas: el MG S5 debuta para plantar cara al Kia EV3 y el BYD Atto

IV Premios Coche Eléctrico del Año: todo listo para conocer a los ganadores

IV Premios Coche Eléctrico del Año: todo listo para conocer a los ganadores

Premios al Mejor Coche Eléctrico de 2024

No hagas planes para el 30 de enero, estás invitado a la fiesta de los coches eléctricos

Premios al Mejor Coche Eléctrico de 2024

Buscamos a los mejores coches eléctricos de 2024, ¿nos ayudas?

circutor

Las novedades que nos deja la última edición de MATELEC

Salón de París

Ni de China, ni de Alemania, los coches eléctricos vienen de París

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Tesla Model Y 2025

Los coches eléctricos más vendidos del mundo: los vehículos chinos amenazan la hegemonía de Tesla

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

El Gobierno destina 280 millones de euros para impulsar la fabricación de baterías en España

Renault y medio centenar de empresas presentan un proyecto de ecosistema industrial para producir vehículos eléctricos

Cómo proteger tu coche eléctrico de los ciberataques: guía esencial para conductores ecológicos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023