Workhorse N-Gen la furgoneta eléctrica con dron incorporado
Workhorse N-Gen la furgoneta eléctrica con dron incorporado

N-Gen es una furgoneta eléctrica preparada para el reparto de última milla que alcanza los 160 kilómetros de autonomía y que, opcionalmente, puede incorporar un motor extensor de rango y un dron de reparto final.

La empresa Workhorse, fundada en 2007 y especialista en electrificación de vehículos, ha presentado un proyecto combinado formado por una furgoneta eléctrica, N-Gen, y un dron, llamado HorseFly pensados para realizar una entrega de paquetería de última milla.

N-Gen es una furgoneta eléctrica con 160 kilómetros de autonomía para la que está disponible un motor extensor de rango, de gasolina, que le permite realizar otros 120 kilómetros más. Cuenta con tracción total y según  Workhorse cuenta con una gran eficiencia y está diseñada para garantizar la ergonomía al usuario  y la manejabilidad para los recorridos urbanos, gracias a un radio de giro de tan menos de ocho metros. El piso de carga está situado a casi 50 centímetros del suelo lo que la hace muy accesible para la carga y descarga y se accede mediante la puerta enrollable de la parte posterior. La altura del techo es de 2,6 metros, lo que permite trabajar de pie dentro de la caja.

Optocóptero opcional de Workhorse N-Gen
Optocóptero opcional de Workhorse N-Gen

Opcionalmente la furgoneta puede contar con un aliado para realizar las entregas finales como es el dron HorseFly. Pendiente todavía de la aprobación para su uso por parte de las autoridades regulatorias para entregas aéreas Workhorse asegura que no tendrá ningún problema en cumplir con todas las exigencias. Este dron podrá sobrevolar zonas urbanas transportando un peso de hasta 4,5 kilogramos. El dron podrá realizar las entregas en la propia puerta de los clientes lo que debería permitir reducir de forma considerable los tiempos de entrega al permitir al conductor atender a otros clientes mientras el dron realiza su trabajo.

A partir de 2018 Workhorse abrirá la posibilidad de adquirir la plataforma N-Gen en diversos tamaños de caja entre 20 y 28 metros cúbicos. Además se podrá configurar para trabajar en servicios públicos de forma que podría incorporarse a las flotas de vehículos de los municipios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí