Servicio de suscripción de Wabi.

Wabi, el servicio de coche por suscripción de Santander Consumer Finance, ha hecho un informe sobre el tiempo medio de espera de entrega de coches. De media, señalan, los compradores de vehículos nuevos siguen viéndose obligados a esperar alrededor de medio año para que les entreguen el coche. 


De hecho, según Faconauto, el tiempo medio de espera, desde que se compra el vehículo hasta que el usuario puede disponer de él, es de 6 meses. Es decir, un periodo de espera 6 veces superior al que experimentábamos en 2019. Hemos hablado del problema otras veces.

Además, según las especificaciones del coche, este tiempo puede alargarse aún más. Por ejemplo, en el caso de los coches eléctricos, según indica Sumauto, esta demora alcanza los 7 meses de media.

Aun en esta situación, que se alarga desde la pandemia, los conductores en España no renuncian al uso del vehículo privado.

El modelo de suscripción como el de Wabi

Indican desde Wabi que el modelo de coche por suscripción está consiguiendo ser la solución también para: aquellos conductores que necesitan cubrir sus necesidades con rapidez; así como para los que no quieren renunciar a contar con la más moderna tecnología que reduzca su consumo de combustible y su impacto medioambiental.

Servicio de suscripción.

Entre las ventajas que destacan: la flexibilidad y facilidad para la suscripción de Wabi; así como tener un control absoluto del gasto, gracias a la cuota mensual que lo incluye todo excepto el combustible.

Además, el coche por suscripción también se está posicionando como una alternativa al renting. A pesar de su crecimiento, en el renting también se está alargando el tiempo de espera.

El Global Automotive Executive Survey, elaborado por KPMG, apunta la consolidación del modelo de suscripción. Además, prevé importantes cambios en el modelo de propiedad de los vehículos. Según el estudio, una amplia mayoría de los encuestados –el 84% en datos globales y el 74% en España– considera que:

“La suscripción será un modelo competitivo, frente a la venta y el alquiler tradicionales, en 2030”. 

Dicho estudio también apuesta por factores como la facilidad, comodidad y sencillez en la contratación. Dichos factores irán adquiriendo peso con el tiempo. Según los directivos encuestados en el estudio de KPMG:

“Una experiencia fluida y sin complicaciones será un factor de compra más importante que el rendimiento del propio vehículo.

Otros factores importantes

El 2022 Global Automotive Consumer Study apunta que un 84% de los compradores prefiere acudir al concesionario antes que realizar la compra completamente online.

App de Wabi.

En esa línea, desde Wabi señalan que otro de los factores diferenciales para ellos es:

“Ofrecer a sus usuarios un servicio que combina una experiencia digital sencilla con la confianza de la presencialidad física en los concesionarios”.

En esa línea, su red de concesionarios ofrece al cliente la posibilidad de asesorar y probar el vehículo elegido, así como de resolver dudas.

Finalmente, añaden desde Wabi:

“Creamos Wabi para que fuera una solución de movilidad adaptada a las necesidades de cualquier usuario. Y es muy gratificante comprobar que lo estamos siendo aun en escenarios que no podíamos prever, como los retrasos en la entrega de vehículos nuevos. La clave para nosotros es haber conseguido que el servicio sea sencillo; así como que los usuarios puedan disponer de un coche cuando lo necesitan, de forma rápida, fácil y flexible”.

Te puede interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí