Es noticia: Model 3Coches chinos 2024VE con MovesPHEV 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024Renault 5
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, diciembre 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los vehículos electrificados salvan las matriculaciones europeas en enero

Por Esther de Aragón
10 marzo, 2020
en Coches Eléctricos, Matriculaciones
0
El Renault ZOE es el vehículo eléctrico más vendido en Europa en enero de 2020.

El Renault ZOE es el vehículo eléctrico más vendido en Europa en enero de 2020.

Los vehículos electrificados han conseguido mantener las matriculaciones europeas en enero de 2020. Crecieron un 72%, hasta  las 150.100 unidades, mientras que en enero de 2019, fueron de 87.100 unidades. La cuota de participación en el mercado de los vehículos electrificados es ahora del 13,3%, del 7,1% el año anterior.


El mercado europeo en diciembre vivió una fuerte subida por la entrada en vigor de la nueva normativa a partir del 1 de enero. Sin embargo, el mes de enero ha hecho cambiar el signo. Las fluctuaciones últimamente son habituales y el mercado no llega a estabilizarse. Las dudas sobre tecnologías, la preocupación por el medio ambiente, las mayores restricciones en las ciudades hacen complejo este mercado.

En Europa, durante el primer mes de 2020, se registraron un total de 1,138.057 de automóviles nuevos. Eso supone una bajada del 7,6% desde enero de 2019. Las cifras, ofrecidas por los analistas de JATO Dynamics, tienen una causa clara. Indican que la fuerte reducción se debió especialmente a las compras realizadas en diciembre, impulsadas por la entrada en vigor de la nueva normativa europea.

Según JATO, y a pesar del descenso en ventas, el mes de enero ha sido el cuarto mejor de la década en ventas. Así explicaba la situación Felipe Muñoz, analista de JATO:

“El mercado europeo todavía muestra signos de fortaleza a pesar de un entorno difícil. Creemos que el mercado es capaz de adaptarse para cumplir con las nuevas regulaciones y los desafíos inminentes. Esto se ejemplifica con el aumento de los registros de EV, que fue un salvavidas para muchos OEM en enero. Hace solo dos años, no muchos en la industria habrían predicho niveles tan altos de demanda de vehículos eléctricos”.

Matriculaciones europeas en enero por tipo de combustible.

Matriculaciones europeas en enero de electrificados

De hecho, los vehículos electrificados proporcionaron el único motor de crecimiento para el mercado en enero. Consiguieron una cifra récord en volumen y participación de mercado. La causa, aseguran, se encuentra en: los mayores incentivos para los consumidores; una mayor conciencia sobre los beneficios de los vehículos electrificados; la creciente preocupación por los automóviles de combustión interna.

Lo cierto es que la evolución en Europa de las matriculaciones durante 2019, y lo que llevamos de año, arroja buenas cifras para los vehículos eléctricos y electrificados.

Durante el primer mes de 2020, el total de registros de vehículos electrificados aumentó en un 72%. Las matriculaciones pasaron de 87.100 unidades en enero de 2019 a 150.100 unidades en el mismo mes de 2020. La cuota de participación de mercado consiguió un 13.3%, en comparación con solo 7.1% en el año anterior.

Todos los tipos de electrificados contribuyeron al crecimiento. Los híbridos (HEV) aumentaron su volumen en un 36%.

Los eléctricos puros (BEV) crecieron un 91% y los híbridos enchufables (PHEV), un 173%.

Por primera vez, los híbridos representaron menos de la mitad del total de registros de este tipo de vehículos. Muñoz comentó:

“Europa demostró que la adopción generalizada de vehículos eléctricos es cada vez más factible. Y que se convertirá en una realidad probable una vez que los automóviles sean más asequibles”.

La penetración de los vehículos eléctricos en cada mercado destaca el rendimiento sobresaliente de estos vehículos. Constituyeron el 77% del total de las matriculaciones de automóviles en Noruega, el 38% en Suecia y el 28% en Finlandia.

Mercado europeo por países.

Entre los grandes mercados, los vehículos eléctricos representaron casi el 19% en Francia, el 14% en el Reino Unido, el 12% en España, el 10% en Alemania y el 8% en Italia.

Por marca, estos automóviles representaban una parte importante del volumen registrado por Smart (96%), Lexus y Toyota (95% y 66% respectivamente), DS (42%), Suzuki (41%) y Land Rover (37%).

En contraste con esto, representaron una proporción significativamente menor del volumen registrado por Citroën (1.4%), Seat (1.4%), Ford (3.3%), Opel (3.9%), Skoda (4%) y Volkswagen (5%).

SUV y berlinas

Matriculaciones por tipo de vehículos.

A pesar de una ligera disminución, los SUV lograron aumentar la participación de mercado. En toda Europa, los consumidores compraron 452.900 SUV, una disminución de solo el 1%.

De ellos, sólo el 14% estaban electrificados, mientras que el 28% de los sedanes de lujo eran HEV, PHEV o BEV.

Noticia anterior

Mercedes Clase A híbrido enchufable, con 79 km sin emisiones

Noticia siguiente

El primer punto de recarga rápida con energía solar de Andalucía

Otras Noticias

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

catl

El coche eléctrico que merecemos: autonomía de 1.000 km, recargas en cinco minutos y un consumo de risa

Millennials o generación Z, impulsores del renting.

Así es el leasing social que piden para España: coche eléctrico por 90 euros al mes

‘Frunk’: qué es, dónde está este espacio ‘secreto’ de los coches eléctricos

Tesla Model 3 bate el récord de ventas en España

Hyundai Ioniq 6, un diseño rompedor para una berlina 100% eléctrica

De Madrid a Barcelona en coche eléctrico, tres opciones reales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

catl

El coche eléctrico que merecemos: autonomía de 1.000 km, recargas en cinco minutos y un consumo de risa

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}