Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un proyecto del ITE investiga la aplicación de tecnologías de futura generación en movilidad eléctrica

25 julio 2019 - Categoría: Hidrógeno, Informes
0
tecnologías de futura generación

El Instituto Tecnológico de la Energía se encuentra actualmente trabajando en el proyecto MatER, que busca el desarrollo e implementación de tecnologías de futura generación como las baterías en estado solido o las pilas de combustible de hidrógeno para su aplicación en vehículos eléctricos.

Las baterías de los vehículos eléctricos suponen uno de los grandes retos a los que la movilidad eléctrica se enfrenta en la actualidad. Los proyectos e investigaciones destinados a superar estas barreras están orientados a conseguir autonomías reales de 500 o 600 kilómetros con tecnologías de recarga que permitan recuperar esas autonomías en unos 10 minutos.

Algunas de estas investigaciones están estrechamente relacionadas con el almacenamiento de energía, desarrollando nuevos materiales que permitan igualar la utilidad de los vehículos eléctricos con la de los vehículos tradicionales de combustión.

El proyecto MatER, estudia las posibilidades de las baterías sólidas de litio y las pilas de combustible, trabajando en nuevas técnicas de procesado e integración con el objetivo de acelerar la implementación de estas tecnologías en un futuro escenario energético.

¿Qué alternativas hay encima de la mesa?

Los investigadores están de acuerdo en que el almacenamiento de energía y las tecnologías de hidrógeno han de ser la piedra angular en el desarrollo de futuras tecnologías con nuevos materiales que revolucionen la transición hacia el transporte sostenible. Es por ello que las baterías de estado sólido y las pilas de combustible de hidrógeno son algunas de las tecnologías con mayor potencial para su aplicación en vehículos eléctricos y aplicaciones estacionarias.

Recientemente publicamos las conclusiones de un informe en el que algunos expertos recomendaban seriamente poner en marcha iniciativas para desarrollar la tecnología de pila de combustible de hidrógeno, ya que este elemento supone la fuente de combustible más abundante en el planeta. 

Limitaciones actuales de las tecnologías de futura generación

Eficiencia, durabilidad, coste, sostenibilidad y seguridad son los cinco elementos a los que las nuevas tecnologías de propulsión deberán enfrentarse. Y es que estos cinco elementos están altamente relacionados a los materiales de los distintos componentes (electrolito, ánodo, cátodo) y al modo en que están integrados en los vehículos.

Proyecto MatER

El ITE (Instituto Tecnológico de la Energía), centro de referencia en la Comunitat Valenciana, con el apoyo del IVACE, Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial de la Generalitat Valenciana, a través del proyecto MatER, estudia las posibilidades de las baterías sólidas de litio y las pilas de combustible, trabajando en nuevas técnicas de procesado e integración con el objetivo de acelerar la implementación de estas tecnologías en un futuro escenario energético.

La estrategia del ITE está focalizada en el desarrollo y optimización de estos nuevos materiales para ser utilizados como electrolitos avanzados, la aplicación de nuevas técnicas de integración de componentes y la caracterización físico-química y electroquímicas para determinar las propiedades de materiales y componentes y entender el mecanismo de funcionamiento de estas futuras tecnologías.

 

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
Noticia anterior

Astrokit de QEV Tech convierte en eléctricos los contaminantes autobuses Jeepney de Manila

Noticia siguiente

GKN Automotive entrega su sistema eDrive número un millón

Otras Noticias

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

autobús Irizar i6S Efficient Hidrógeno

Este autobús de hidrógeno puede cubrir la ruta Madrid-Barcelona ida y vuelta con sólo una parada para recargar de 20 minutos

Renault Emblème

Renault Emblème: 1.000 km de autonomía y energía dual en este nuevo eléctrico experimental

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

hyundai nexo

Uno de los dos coches de hidrógeno que se pueden comprar en España se renueva, ahora es más potente y con más autonomía

coches eléctricos

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Volvo FH Aero Electric E-axle

El nuevo camión eléctrico de Volvo Trucks se lanza a conquistar las largas distancias, gracias a sus 600 km de autonomía

FAW-Toyota bZ5

Es un Toyota, pero monta baterías de BYD para superar los 600 km de autonomía, y lo mejor es su precio

kia ev4

¿Kia EV4 o MG4? Comparamos el nuevo eléctrico de Kia frente al superventas chino

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023